Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Cerato, el último golpe al mercado de Cobreloa para el 2022

FICHAJE. El delantero deja Everton y después de semanas de tratativas logró acuerdo para sumarse al club loíno.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Justo en el primer día de descanso del plantel antes del inicio de la "parte dura" de la pretemporada hoy en el club de campo, en Cobreloa acercaron las posiciones con el delantero argentino Maximiliano Cerato, quien sería la última incorporación y sólo se está a la espera de la ratificación por parte del club a través de sus medios oficiales, una que hasta el cierre de esta edición no se había materializado.

El atacante de 33 años -que no utiliza cupo extranjero porque está nacionalizado chileno- se sometió a los respectivos exámenes médicos ayer después de que, como adelantara El Mercurio de Calama, se mantuvo en negociaciones con la directiva durante la última semana para ser el último fichaje ofensivo de Emiliano Astorga para el plantel 2022.

Cerato, que volvió a Chile a Everton de Viña del Mar en el año 2019 y estuvo hasta la pasada temporada después de un paso por la liga mexicana -donde vistió la camisetas del León- volvería a jugar en la serie B al igual que en 2015, cuando defendió al club "ruletero", e incluso anotó el gol del triunfo en Calama por la liguilla de la primera rueda, mostrando un gran nivel físico pese a la altitud loína.

Una vez que se oficialice, Cerato y Roberto Gutiérrez serán los dos futbolistas que aún estén sin integrarse al grupo, ya que los argentinos Matías Ballini y Tomás Ortiz ya llegaron a la zona para sumarse a los trabajos.

Equipo

Hasta ahora y sin partidos amistosos, Emiliano Astorga aprovechó el último entrenamiento formal del equipo para hacer fútbol -antes sólo lo trabajó en formatos reducidos- y reafirmó algunas ideas que se venían dando antes del inicio de la pretemporada.

La línea de tres en el fondo parece inamovible y con los nombres que se venían adelantando: Bastián San Juan, Rodolfo González y Miguel Escalona aunque "Rolo" es quien toma el puesto de líbero.

Para la zona de mediocampo, aparecen los cinco volantes con alta movilidad e incluso, allí se vislubra cuál es el futbolista sub 21 que parece tomar ventaja para ser una alternativa de titularidad. Por la banda derecha, Juan Carlos Soto parece ser el fijo -por sobre Jorge Espejo- y el marcador de la banda zurda por ahora es el sub 21, Brandon Cáceres.

Ya en el corte, Eduardo Farías aparece haciendo dupla con Axl Ríos, aunque el trasandino Matías Ballini debería ser carta fija para pelear uno de esos dos puestos. Finalmente, sin Ortiz entrenando aún, Nicolás Maturana es quien cumple la función creativa en la oncena.

Fiel a su estilo, Emiliano Astorga prueba con dos delanteros y su primera dupla fue la de David "Chiquito" Escalante con Carlos Sepúlveda. Allí, las variantes de Cerato y Roberto Gutiérrez deberán luchar por quedarse entre los elegidos.

La etapa de trabajo físico, de fortalecimiento y gimnasio comienza hoy a cargo del preparador físico José Manuel Gaete, a la espera de la definición de la segunda parte del proceso, que aún no tiene una sede establecida, aunque sería en la región Metropolitana.

4

7

Club inició venta oficial para abonados

La idea es conseguir recursos frescos y por eso, en Cobreloa iniciaron ayer el proceso de venta de los abonos 2022 en la sede del club, ubicada en calle Abaroa 1757, Desde la institución informaron que los socios que quieran asegurar sus asientos en el Zorros del Desierto por la temporada deberán pagar 375 mil pesos para el sector VIP -Pacífico central-, 180 mil en Pacífico -laterales norte y sur-, 105 mil pesos para tribuna Andes y 45 mil para las galerías norte y sur. El abono contempla los 15 partidos como local y está pensado en los hinchas de Calama.

Selección de Chuquicamata busca su paso a semifinales en Nacional Sub 15 de ANFA

EN ANTOFAGASTA. Juegan hoy frente a Mejillones y son el único de los cuatro equipos loínos que clasificó a esta fase.
E-mail Compartir

Un proyecto en conjunto entre la asociación regional de fútbol amateur y la ANFA para mejorar el tradicional estadio de Antofagasta Luciano Durandeu -la reconocida Cancha Oriente- dio pie a que los recursos sobrantes permitieran la realización de un torneo nacional amateur Sub 15, en donde invitaron a representativos de diferentes regiones, con alta participación de equipos de Calama en su fase inicial. En total, aceptaron la invitación Provincial El Loa, Afucal, Calama y la Selección de Chuquicamata.

Con 14 delegaciones en competencia, finalmente es un representativo loíno que quedó entre los ocho mejores de la cita, que finaliza este domingo en la capital regional.

Se trata de la selección de Chuquicamata, que dirige Jorge Morales y tiene jugadores de Eléctricos Refinería, Maestranza y Horacio Araya. Un proceso de elección de jóvenes futbolistas que partió en agosto y con prueba de postulantes antes de elegir a los 18 que conforman el plantel.

"Partimos mal, nos ganó Afucal 4 a 1 y tuvimos que pelearla en los otros dos partidos. Ahí aplicamos un cambio de esquema porque el nivel acá es muy competitivo si perdíamos el siguiente quedábamos eliminados. Y nos resultó, ganándole a Mejillones primer por 1 a 0 y después a Alto Hospicio, por el mismo marcador, clasificando primeros en el grupo. Los demás equipos de Calama quedaron fuera y Afucal, que se veía fuerte no clasificó por diferencia de goles", dice el DT.

Lo que resta

El torneo se juega desde el miércoles pasado y todos los planteles se encuentran en hostales reservados por la Asociación Rregional de Fútbol Amateur para evitar exposición a contagios y cuidar el tema de la "burbuja covid", con traslados en buses privados desde el alojamiento a la cancha y viceversa, más la alimentación.

Clasificaron ocho equipos entre primeros, segundos y mejores terceros y desde mañana se juega los cuartos de final. Los dos de Antofagasta, Curicó, Pozo Almonte, Maipú, Mejillones, Iquique y Chuquicamata. El representativo de la asociación Independencia busca su paso a semifinales enfrentándose hoy a Mejillones desde las 20 horas. Si avanza, espera rival para el viernes y dependiendo de ese resultado tendría que esperar contrincante para definir tercero y cuarto o al campeón en la jornada final del domingo.

Dentro de las figuras que han resaltado en la competencia, el entrenador destaca el trabajo del joven portero , Martín Barraza -capitán de sólo 13 años- de Eléctricos Refinería quien "ha sido fundamental en los partidos que jugamos. Este es un trabajo más bien formativo, hay tiempos cortos y enfatizamos mucho en charlas técnicas vía aplicaciones en un principio. Eso para soslayar la falta de tiempo de trabajo en cancha".