Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Autoridades locales valoraron designación de Marcela Hernando en Minería

POLÍTICA. También manifestaron su optimismo ante un gabinete ministerial que estará conformado mayoritariamente por mujeres.
E-mail Compartir

Durante la noche del jueves era un secreto a voces que la actual diputada por la región, Marcela Hernando (PR) asumiría como jefa del Ministerio de Minería en el próximo gobierno del Presidente electo, Gabriel Boric. Lo que fue finalmente confirmado ayer, durante la ceremonia en donde el próximo mandatario presentó a sus secretarios para conformar el nuevo gabinete.

La parlamentaria asumirá el cargo en medio de distintos hechos que están teniendo a la minería como foco. Tal es el caso de la polémica licitación del litio, y también el proyecto del royalty minero.

A través de Twitter, la nueva ministra comentó que se encontraba "agradecida y motivada por el desafío de encabezar este gran Ministerio de Minería, que tiene la responsabilidad de llevar adelante políticas públicas que permitan hacer más eficiente el uso de nuestros recursos". Agregó que el Presidente electo Gabriel Boric "trazó un camino, escribió y describió los grandes desafíos que corresponden al ministerio que me ha encargado encabezar y nos dedicaremos a ello con energía, con vigor, con conocimiento técnico".

"Este Ministerio de Minería tiene la responsabilidad de llevar adelante políticas públicas que permitan hacer más eficiente el uso de nuestros recursos".

Marcela Hernando, Ministra de Minería designada.

"Es un área muy importante para el desarrollo del país y para la Región de Antofagasta"

E-mail Compartir

"Respecto al nombramiento de Marcela Hernando en el Ministerio de Minería, le deseo el mayor de los éxitos en esta cartera, considerando que es un área muy importante para el desarrollo del país y por supuesto de la Región de Antofagasta. La actual diputada y futura ministra es de la zona, por lo que valoro ese espíritu descentralizador que intentó plasmar el Presidente electo, así como que haya prevalecido el género femenino en este gabinete. Esperamos que el nuevo gabinete tenga una buena gestión por el bien de nuestro país y de nuestra región".

Pedro, Araya,, senador, (Independiente)

"Es una de las más fieles exponentes de esta nueva visión de los territorios"

E-mail Compartir

"Es una gran decisión, que sigue la tradición del periodo de Michelle Bachelet, cuando nombró a Aurora Williams en Minería, precisamente por sus méritos mostrados a nivel del gobierno regional. Ahora la diputada tiene una trayectoria como alcaldesa, intendenta, seremi, diputada, y de verdad con un enorme trabajo en materias de propuestas legislativas, incluyendo temas como el royalty minero, políticas mineras, ambientales, desarrollo de energías renovables, en la agenda descentralizadora. Es activa en la bancada regionalista de los diputados. Es una de las más fieles exponentes de esta nueva visión de los territorios, su desarrollo y sus riquezas".

Alejandro, Guillier,, senador, (independiente).

"Espero que se sume a las demandas de los ciudadanos que vivimos en una zona minera"

E-mail Compartir

"Es un gabinete esperanzador, y junto con desearle éxito, espero que representen fielmente el programa del gobierno del Presidente Boric, y los cambios que la ciudadanía espera. Este gobierno, con muchas mujeres y rostros nuevos puede hacerlo. Respecto a la Región de Antofagasta, espero y anhelo que la ministra de Minería recién nombrada, que conoce la realidad de la región, se sume a las demandas de los ciudadanos que vivimos en una zona minera, y también ponga toda la fuerza para que la minería entregue aquellas compensaciones que estamos esperando desde hace tanto rato en el norte".

Esteban, Velásquez,, diputado y, senador electo (FRVS).

"Jamás dejaré mi rol fiscalizador de este gobierno"

E-mail Compartir

"En cuanto a la nominación de Marcela Hernando, me alegro porque es una mujer de nuestra región, espero que le vaya muy bien. Sin embargo, jamás dejaré mi rol fiscalizador de este gobierno. (Respecto al resto del gabinete), creo yo que Izkia Siches es una persona que ha generado muchos anticuerpos, no sé si realmente va a dar para lo que es ser una ministra del Interior. Me alegro que sea mujer, pero el ministro del Interior conlleva una responsabilidad enorme, sobre todo con lo que estamos viendo en La Araucanía, las protestas tampoco se han detenido, y ella se tendrá que hacer cargo de eso".

José Miguel Castro,, diputado, (RN).

"Tiene injerencia en el litio y el royalty"

E-mail Compartir

"Estamos muy contentos con la nominación de la diputada Hernando, nos parece que es una mujer, una lideresa de la región, que puede aportar mucho respecto de la visión que tenemos nosotros desde el norte (...). Estamos tratando de desarrollar una política regional de minería, donde queremos convocar a toda la gran minería para poder generar un modo de actuación en donde ellos vayan resolviendo los temas de deudas que tienen con nuestra zona. Ahí sin duda la futura ministra de Minería va a tener que jugar un rol importante, va a tener injerencia a lo que está pasando con el proceso de licitación del litio, tiene injerencia también respecto al royalty. Esperamos que con ella podamos trabajar en conjunto".

Ricardo, Díaz,, gobernador, regional.

"Tiene una oportunidad de ejecutar aquello que demandó"

E-mail Compartir

"Valoro que por primera vez Chile tenga un gabinete ministerial donde las mujeres sean mayoría, sin duda la mirada de género en la toma de decisión le hace bien a la sociedad (…). No tendrán una tarea fácil, si a ellos les va bien, al país le irá bien y que les vaya bien depende en gran medida de la capacidad de diálogo que tengan y acuerdos que generen Felicité a Marcela Hernando por su nombramiento, tiene una oportunidad de ejecutar aquello que demandó siendo parlamentaria y de oposición, tendrán la gran tarea de enmendar la situación ocurrida con el litio y lograr políticas públicas que permitan una minería sustentable, sostenible, local y respetuosa de las comunidades".

Paulina, Núñez,, diputada y, senadora, electa (RN).

"Trabajaremos codo a codo"

E-mail Compartir

"Nos parece una importantísima señal de reconocimiento de los liderazgos regionales, de mujeres y de la amplitud necesaria para construir un gobierno de todos y todas. Es un gabinete diverso, conformado mayoritariamente por mujeres, por Marcela Hernando en nuestra región, por independientes, por militantes que traspasan los límites de Apruebo Dignidad entendiendo que necesitamos ampliar la base de respaldo del gobierno para poder impulsar los cambios. Desde el Congreso trabajaremos codo a codo con cada ministra y ministro, con unidad y amplitud para lograr las transformaciones que Chile necesita".

Catalina, Pérez,, diputada, (RD)