Secciones

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Estás con alguien que no está dispuesto a jugarse por ti. Desconfianza. Trabajo: El cosmos te da mucho talento para desarrollar tus planes. Eres capaz de conseguir lo que sea.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Tu pareja ha tenido que hacer un viaje y vas a extrañarla bastante. Estarán comunicados. Trabajo: Motivo para festejar hoy. Tu status ha mejorado desde que te ascendieron.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Has conseguido tener una relación sana y que te hace feliz a cada instante. Trabajo: Pon empeño a lo que sea que hagas y pronto cosecharás buenos frutos.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Tiendes a sobreproteger a tu pareja como si fuera un niño. No exageres. Trabajo: No te preocupes si trabajas horas de más. Tu jefe lo reconocerá de inmediato.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Tienes una aguda percepción y no te es difícil darte cuenta si alguien te engaña. Trabajo: Tus inversiones serán acertadas. Estás pasando por el mejor de tus momentos laborales.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: Haz que tu pareja te escuche cuando tienes cosas importantes que plantearle. Trabajo: El universo te regala creatividad para que logres inventar un producto importante.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: Cuidado al apegarte tanto a tu pareja. Este último tiempo has sido bastante dependiente. Trabajo: Se consecuente con tus acciones en el ámbito del trabajo y verás resultados.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: No estás teniendo los resultados que esperabas y estás pensando en romper. Trabajo: Tu jefe siempre reconoce lo bien que trabajas. Te estás ganando el lugar que te confiaron.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: En el amor aún te falta aplicar más el lado intuitivo de tu signo. Trabajo: Dedicas mucho tiempo a deliberar detalles que no valen la pena. De esta forma se atrasan tus proyectos.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Planes en común con tu pareja para este año. Etapa de disfrute. Trabajo: Se producirá un cambio en tu vida laboral que puede ser pequeño. Descuida, estás preparado para eso.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Tu relación marcha a toda máquina ahora que has perdido ciertos miedos. Trabajo: Respeta a tu máxima autoridad pero tampoco dejes que cualquiera te dé órdenes.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Se optimista. El mundo no se cae después de una cosa así. Sólo debes seguir adelante. Trabajo: La prosperidad ha llamado a tu puerta. Podrás darte con todos los gustos esta vez.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Taltal: la deuda

E-mail Compartir

A solo quince kilómetros al norte de Taltal, se encuentra la llamada "Caleta Oliva". Para muchos, ese lugar no es más que un punto desconocido en la cartografía del litoral nortino. Pero es tremendamente importante en la historia de la industria salitrera, dado que fue el primer puerto por donde se embarcó salitre obtenido de tierras chilenas.

El industrial Daniel Oliva explotó las calicheras del desierto taltalino y las oficinas "Santa Catalina", "Lautaro" y "Bellavista" produjeron el salitre necesario para la primera exportación del oro blanco hacia Europa, lo que sucedió el 16 de enero de 1879. El vapor "Valparaíso" echó el ancla frente a "Caleta Oliva" y embarcó 15.400 quintales de salitre, con destino a Hamburgo, Alemania. (Unas 700 toneladas).

Pero el escenario de tan fausto suceso, está olvidado, descuidado, en el mayor de los abandonos.

Recordemos que "Caleta Oliva", al igual que Taltal, sufrió los ataques del "Huáscar", el monitor peruano que hostigó los puertos del litoral norte de Chile, en sus correrías, durante la Guerra del Pacífico.

Y para honrar la historia y para bien de las nuevas generaciones de chilenos, es necesario -y talvez perentorio- recuperar ese sitio para transformarlo en un punto de interés turístico.

Obviamente, "Caleta Oliva" es la deuda que tiene el municipio taltalino.

Allí radica el más lógico de los deberes para el equipo edilicio que lidera Guillermo Hidalgo. Comenzar por el aseo y la reparación de algunos de los muros en mampostería, que datan de antes de la Guerra del Pacífico. Luego, montar paneles, planos e infografías que permitan al turista, conocer detalles que esa histórica caleta. Y finalmente, instalar la correspondiente señalización caminera, habilitar un espacio para estacionamiento y construir un mirador con áreas verdes, (con flora endémica), sombrillas, escaños y mobiliario urbano adecuado, de modo tal que los turistas puedan disfrutar del entorno.

"Caleta Oliva" es mucho más que un punto costero. Tiene una trascendencia tal, que no debe permanecer en el deplorable olvido y abandono en el que hoy por hoy se debate.

Jaime N. Alvarado García. Profesor Normalista - Periodista