Secciones

Estudian nueva ordenanza para frenar al comercio ambulante

PROBLEMÁTICA. Medida incluye un nuevo uso de suelos de espacios públicos y de permisos para comerciantes informales que utilizan veredas del sector centro.
E-mail Compartir

Debido a que el comercio ambulante continúa siendo un problema en el sector centro de Calama, el alcalde Eliecer Chamorro informó que el se encuentra trabajando en una nueva ordenanza que permita regular y también frenar las actividades que desde hace meses incomodan a los transeúntes y a los comerciantes establecidos, principalmente de calle Latorre.

Al respecto el jefe comunal explicó que "como municipalidad lo que estamos haciendo es formular y estudiar una nueva ordenanza de uso y ocupación de suelo y por los siguientes conceptos: un concepto patrimonial, ferias y emprendimientos dedicados a la venta de artículos patrimoniales y artesanías locales; y una ordenanza de ferias y en que se oferten productos que nos están relacionados a lo patrimonial y que puedan funcionar en determinados horarios".

Extranjeros

Sobre el aumento y reaparición del comercio ambulante, el edil explicó que "el incremento de este tipo de comercio, la mayoría y en porcentaje son hermanos de otras nacionalidades, que no tienen pasaportes, documentación al día, o que se han auto denunciado, cuestión que debemos revisar, colocar ciertos recursos para poder ordenar; pero en el municipio no pueden descansar todas las responsabilidades porque la labor de seguridad pública no es asunto de la municipalidad".

Eliecer Chamorro agregó que "esta nueva ordenanza esperamos tenerla durante este primer semestre y operativa, y planificar aquellos permisos que tengan una de las características que mencioné y para lo cual estamos trabajando con el Concejo Municipal para poder implementarla pronto, porque hemos visto cómo se ha desbordado el comercio irregular en las calles del centro, sobrepasando incluso la labor policial que debe fiscalizar el orden público".

Además, el edil explicó que "vamos a trabajar en un plan de fiscalizaciones en el centro, y porque las autoridades pertinentes se han visto sobrepasadas con estas actividades irregulares en el centro".

Calle Latorre es la más afectada

Previo a la Nochebuena y al 31 de diciembre pasado el comercio ambulante se había tomado gran parte del centro calameño; hoy es calle Latorre la que más problemas presenta. Esto debido a que los transeúntes deben efectuar maniobras para no pasar por encima de los productos que se ofertan en la vía pública y que además genera problemas en el tránsito.

Municipalidad mantendrá proyecto original de conservación de estación

TRAMO. Alcalde comentó que esperará asunción de nuevas autoridades para retomar gestiones.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Para marzo próximo se retomará la discusión de lo que será el término de las obras de la tercera etapa de la avenida Balmaceda, como también del futuro de lo que será la estación del tren. Esto según el propio alcalde Eliecer Chamorro, quien además comentó "que queremos respetar el proyecto original, es decir que se mantenga la estación, y que sea un elemento patrimonial más de la ciudad".

"No he podido juntarme con el secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo para tratar este tema, pero vamos a reactivar las gestiones para finalizar el tramo restante, entre avenida Ecuador y calle Antofagasta, y lo haremos con la faja original del proyecto. Es decir, vamos a perseverar en la idea original de mantener la estación del tren, y donde no quiero que se intervenga ni un ápice de la oficina y estructura de la antigua estación", explicó Eliecer Chamorro.

El edil justificó esta decisión explicando que "se tiene que mantener, la faja así lo permite, la calzada misma está proyectada con esas características, e inclusive en ese tramo se bajó la dimensión del bandejón -en términos de demarcación-, y se aperturó por el lado de calle Atacama, y además en términos viales, se justifica claramente por la descongestión vehicular, y manteniendo la estación del ferrocarril".

Recálculo

Este proyecto -tercera etapa de avenida Balmaceda y la estación del tren- se encuentra retrasado desde la administración del exalcalde Esteban Velásquez. "Y la información que poseemos es que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo se encuentra recalculando los montos de inversión para estos proyectos, pensando en el traslado de la estación. Yo no comparto eso. Hay que hacer mejoras, porque si se quiere remover la estación y girarla doy por seguro que habrá situaciones de estructura que no van a ser las mismas al momento de hacer esos cambios, más allá de que algunos arquitectos me digan que es un tema de 'cirugía menor', vamos a perseverar en la idea original, la que incluso podría ahorrale recursos a la cartera", agregó el jefe comunal.

Nuevas autoridades

El alcalde Chamorro explicó también que "si bien retomamos las gestiones a estos proyectos, vamos a esperar a que las nuevas autoridades asuman para ir delineando lo que será el término de estas obras, y con ellas fijar también los plazos y los costos para terminar tanto la tercera etapa de avenida Balmaceda como de la mantención de la estación y del financiamiento para estos trabajos. Esperaremos a marzo para ir definiendo lo que falta por hacer en estos".

Y sobre el daño que tuvo la estación de tren tras el estallido social de octubre del año 2019, el edil comentó que "veo en esto una oportunidad, sobre todo con la destrucción del cierre del lado sur de la estación, y para que la ingeniería sea recalculada, la arquitectura sea nuevamente proyectada, pero con un área verde potente, con un paso peatonal atractivo e interesante y que sea un espacio mucho mejor y también de uso público para toda la comunidad", agregó Eliecer Chamorro.

Durante la administración del exalcalde Daniel Agusto, elproyecto de la tercera etapa de la avenida Balmaceda y de l a estación de tren no avanzó en la concresión de estos, aún cuando el Ministerio de Vivienda y Urbanismo había proyectado en estos el traslado de la oficina férrea y girarla. Además, se había informado que el proyecto estaba siendo recalculado para que se ajustarán los montos a los nuevos costos que demanda la estructura, como también la modernización del eje Balmaceda entre la calle Antofagasta y la avenida Ecuador, ideas que deberán ser analizadas a marzo próximo y con nuevas autoridades.

"Vamos a esperar a que las nuevas autoridades asuman para ir delineando lo que será el término de estas obras".

Eliecer Chamorro, Alcalde de Calama

Retraso en las obras

En el caso de la avenida Balmaceda las obras comenzaron por el tramo sur del eje, las que luego continuaron por el sector norte de Calama y por la salida norte de la ciudad. Desde el año 2016 que no presenta avances en el término del tercer tramo.

En tanto la estación del tren también presenta retrasos. Esto debido a la indefinición que ha tenido el proyecto, pasando por el cambio de la misma, la cual pretendía ser girada, pro conservada de acuerdo a los planes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.