Gobierno descartó "abandono" dicho por municipios de El Loa
PANDEMIA. Explicaron que gestionarán una nueva residencia sanitaria para Calama e indicaron que la semana pasada la APS recibiró recursos.
Hace unos días los municipios de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe realizaron una serie de denuncias, entre ellas que estaban solos enfrentando la pandemia.
Incluso ocuparon la palabra "abandonados" por el gobierno central y anunciaron que se unieron para pedir mayores recursos, además la apertura de residencias sanitarias.
"Primero decirles que no están abandonados, estamos trabajando para poder llegar con respuestas a toda la región en esta pandemia que ha multiplicado los casos con la variante ómicron. Acá no podemos negar que ha sido más difícil trabajar en estas semanas debido a que los casos han aumentado de forma exponencial, pasamos de tener 3 mil casos a la semana a más de 6 mil", explicó el seremi de Gobierno, Marco Vivanco.
Frente a la falta de recursos que manifestaron, sobretodo la Municipalidad de Calama, quienes estarían utilizando sus presupuestos y además de inversiones aportados por el gobierno regional.
"En cuanto a recursos, el 20 de enero llegaron recursos desde nivel central, más de 244 millones de pesos que van dedicados precisamente a reforzar la atención primaria de salud y eso precisamente lo va a ir entregando el Servicio de Salud a los distintos dispositivos para reforzar esto", indicó Vivanco.
La autoridad explicó que el pasado viernes en el Gobierno Regional se aprobaron además recursos para poder apoyar las atenciones domiciliarias y esperan que eso ayude a seguir aportando en este contingencia. Además aseguraron tener conversaciones con los tres municipios para darles tranquilidad.
"Por supuesto, nosotros estamos en contacto con las APS y vamos a seguir trabajando en conjunto para poder sacar esta contingencia adelante", añadió el seremi.
Residencias
En cuanto, a las residencias sanitarias. se están evaluando abrir una más en este momento en la provincia y confirmaron que existe una lista de espera de pacientes para ingresar a ellas, debido en este momento, al aumento explosivo que tuvo los contagios a nivel regional.
"Presentamos un proyecto y nos está apoyando el gobierno regional, ya tendríamos resultado los próximos días y tendríamos una residencia sanitaria que nos podría ayudar a descongestionar la gran demanda y lista de espera que hay. El objetivo de este proyecto es tener continuidad y eliminar la lista de espera", explicó el seremi (s) de Salud, Manuel Herrera.
Si bien, los municipios exigen al gobierno central, residencias sanitarias en cada una de las comunas, esta idea quedaría completamente descartada y por el momento, solo se contemplaría la apertura de un espacio solo en Calama, para albergar a personas de toda las comunas.
"Lo que estamos apostando es una residencia grande que teníamos en Calama, para tener una gran cantidad de camas", remató el seremi (s) de Salud.
En cuanto a la denuncia que se hizo sobre la baja fiscalización que se está haciendo en San Pedro de Atacama y que habrían al menos tres hoteles que siguen funcionando pese a tener brotes de contagios. "No tenemos información de aquello", indicó Lilian Correa, coordinadora de Epidemiología de la Seremi de Salud.
145 contagios covid-19 notificó Calama en estas últimas 24 horas según las autoridades.
16 nuevos contagios en San Pedro de Atacama según la Delegación Presidencial Regional.
6 personas han fallecido de covid durante estas tres semanas de enero del 2022 en Calama.