Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

CEPAL destaca ayudas a familias en Chile por pandemia

INFORME. Organismo dio a conocer el "Panorama Social de América Latina".
E-mail Compartir

La CEPAL publicó esta semana el informe "Panorama Social de América Latina 2021", año en que la región continuó siendo afectada por la pandemia ocasionada por el covid-19, con un aumento de los contagios, pero también en algunos países, como Chile, marcado por un gran avance en el proceso de vacunación contra la enfermedad.

Todo esto, en medio de una crisis sanitaria que generó profundos problemas sociales, incluyendo una disminución significativa en los ingresos de muchas familias a nivel regional, que hizo elevar los índices de pobreza.

Además de graficar la realidad de la pobreza a nivel regional, el documento destaca que Chile aumentó las ayudas económicas para las familias en 2021 respecto al año anterior, principalmente gracias al Ingreso Familiar de Emergencia Universal, para aquellas que se vieron más afectadas por la pandemia, llegando al 90% de los hogares más vulnerables inscritos en el Registro Social de Hogares.

"Chile se destaca en el informe de la CEPAL como el país de la región con un mayor monto promedio entregado a las familias mes a mes, relevando además la cobertura universal y la duración de estas herramientas de protección social, que se vieron reforzadas a medida que avanzaba la pandemia. La red de protección, en especial el IFE universal, ha sido junto a la masiva campaña de vacunación, el pilar de la recuperación económica que estamos viviendo, lo que nos permite ver con esperanza la posibilidad ir superando más rápidamente el golpe del covid-19 en los hogares de nuestro país", afirmó la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar.

Condenan ataque a policía agredido junto a su familia

MACROZONA SUR. El sargento segundo de la Cuarta Comisaría COP Los Álamos resultó con heridas de bala junto a su suegra y dos hijas menores de edad.
E-mail Compartir

Redacción

De alta dieron ayer al carabinero que fue víctima de un ataque en Tirúa, cuando estaba empezando vacaciones con su familia.

Junto con él también recibieron impactos de bala sus dos hijas y su suegra, quien todavía se encuentra internada en el Hospital de Temuco con una de las menores.

Hasta el lugar llegó el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, quien señaló que "El sargento Riquelme está más tranquilo pese a que vivió una experiencia muy compleja. Él lleva más de 15 años trabajando en el equivalente a Fuerzas Especiales en la zona. Él me decía 'Ministro, me enfrento todos los días a situaciones como esta, son parte de mi trabajo, pero es muy distinto (cuando ocurren) circulando con mi familia en una jornada de descanso. Ver cómo disparan a matar a mi familia son cosas muy distintas'".

Además, comentó la situación de la niña de 7 años, que está evolucionando de forma positiva luego de recibir un impacto en la cabeza de un perdigón de escopeta o sus esquirlas. "Por centímetros pudo haber terminado en algo más grave", puntualizó.

Reacciones

El gobernador de la región del Biobío, Rodrigo Díaz, aseguró que "el problema de la falta de seguridad en ese territorio es altamente preocupante y peligroso. Nosotros creemos que el Gobierno de Chile debe asegurar a las personas el libre tránsito, condiciones de seguridad y debe garantizar las condiciones de diálogo para acabar con las causas que han ocasionado este conflicto que ya lleva mucho tiempo dolor y sufrimiento para las personas de la región del Biobío".

"Más que tener recetas que son dadas centralmente, lo que se debiese hacer por parte del gobierno es consultar a la ciudadanía. Invito al gobierno entrante a que consulte cuáles de estas medidas, seguridad, diálogo, materias económicas, sociales y culturales, queremos", agregó.

En tanto, el general director (s) de Carabineros, Esteban Díaz, condenó el ataque: "Es parte de nuestro trabajo tener, de repente, situaciones que nos afectan y salir lesionados, pero cuando se ataca arteramente y cobardemente a una familia, ya hablamos de otra enfermedad".

"La violencia que cometen estos descerebrados, sin mirar ni tener en cuenta que al interior del vehículo viajaban menores, una niña de siete años que resultó lesionada, junto al funcionario y su suegra", añadió el general Díaz.