Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Actividades por aniversario de Calama quedan en suspenso

PROGRAMA. Concejo Municipal y la administración esperan que situación sanitaria mejore para el desarrollo de actividades como la Feploa, la Feria del Libro, y otras de carácter cultural.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Debido a las constantes alzas de contagios que ha mostrado la pandemia en las últimas semanas en la comuna, el Concejo Municipal y la administración municipal "hemos optado por mantener algunas actividades de aniversario que se harán de forma digital, pero otras quedarán a evaluación a la espera de que la situación sanitaria mejore", comentó la administradora municipal, Alejandra Álvarez.

La profesional comentó que tras un análisis de la situación sanitaria a nivel local "hemos decidido optar por evaluar la condición de los contagios que se están presentando en Calama, y esperaremos que al menos la ciudad esté en fase Tres para poder programar actividades de interés masivo. No obstante mantendremos el programa de la Corporación de Cultura y Turismo con sus concursos 'Mujeres del Loa y Calama en 143 palabras', las que si se pueden llevar a cabo en este contexto", dijo la administradora municipal.

Reprogramación

Alejandra Álvarez comentó además que "tras ser discutido por el concejo, se optó por reprogramar algunas actividades, tales como la Feploa, la Feria del Libro, el desfile comunal, y analizar por ejemplo que la alegoría de Topáter pueda efectuarse de forma digital. Con esto evitar cierto, que se produzcan más contagios dadas las características de estos eventos y que suelen tener una gran cantidad de visitas. Con esto no queremos decir que se suspenden, sino que se reprogramarán teniendo en cuenta además algunas complejidades de logística como contratos, servicios que demandan tiempo para solicitarlos y que se harán en la medida que también las condiciones sanitarias así lo permitan".

Con un presupuesto aprobado por el Concejo Municipal de 350 millones de pesos para el desarrollo de las actividades de aniversario, "tenemos que ser pacientes y ver cómo evoluciona esta etapa de la pandemia donde la variante ómicron ha sido muy contagiosa, y ha llevado a la comuna contagios no vistos durante esta crisis sanitaria. Lo cierto es que seremos prudentes, y de ahí la decisión de reprogramar actividades", dijo la administradora municipal.

Concursos

En cuanto a los concursos Mujeres del Loa y Calama en 143 palabras, Edwin Alavia, director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, dijo que estas iniciativas son "un aporte muy importante para Calama, así que esperamos que todos participen, que tengan la iniciativa de tener las palabras para poder concretar estos cuentos, y por supuesto a apostes en fotografía valorando a la mujer", agregando que, tanto, todos los cuentos participantes serán publicados en un libro que será de libre acceso, mientras que las fotografías, serán parte de una gran exposición el próximo 8 de marzo.

Se informó además que los cambios y nuevos anuncios con respecto al aniversario número 143 de la anexión de Calama a territorio chileno, serán informados a través de los canales y redes sociales de la Municipalidad de Calama, para conocimiento de la comunidad y en base a la realidad sanitaria que presente la ciudad.

$350 millones de pesos será el presupuesto que tendrán las actividades del 143 aniversario de la capital de El Loa, y que esperará a mejorar en los índices sanitarios para su desarrollo.

8 de marzo próximo se espera poder efectuar una exposición del concurso de fotografías en el marco del aniversario de Calama y con la ciudad en la fase 3 del plan Paso a Paso.

Garantizan stock de PCR ante alta demanda de calameños

TEST. Atención Primaria de Salud explicó que hay exámenes para 100 personas al día, más otros 100 que se aplican en la Delegación Presidencial de El Loa como complemento.
E-mail Compartir

Debido al creciente interés de la comunidad loína por efectuarse testeos PCR, se informó que la ciudad cuenta con stock disponible para cien personas al día, y que debido a la alta demanda se garantiza además que estos exámenes serán complementado con otros cien que aporta la Delegación Presidencial de El Loa, y por lo que habrá posibilidad de efectuar ese tipo de pruebas.

Si bien en otras comunas del país algunas organizaciones de la salud denunciaron la falta de insumos y test PCR, Elena Fortes, kinesióloga y profesional de la Atención Primaria de Salud de Calama (APS), comentó que "no tenemos ese inconveniente, y a diario estamos aplicando cien testeos en nuestros operativos para la demanda local. Estos cien exámenes son los que la secretaría regional ministerial de Salud gestiona para la comuna. Y a eso debemos sumar otros cien que ha gestionado la Delegación Presidencial de El Loa".

Interés por testeos

Según explicó Elena Fortes, "se ha mantenido el interés de los calameños por efectuarse el examen de PCR, principalmente entre los jóvenes y adultos jóvenes, quienes son los que más se inscriben y llegan a testearse. Entendemos que es por la alta movilidad que presenta el verano, pero también de personas adultas que requieren viajar y quieren tener la certeza de no ser casos positivos, y para lo cual están tomando estas medidas preventivas".

Con síntomas

La profesional de la Atención Primaria de Salud de Calama también efectuó un llamado "a aquellas personas que tengan síntomas como fiebre, malestar en la garganta, tos, o los conocidos síntomas de pérdida del olfato o el gusto, concurran a los centros de urgencia de la APS, y donde serán atendidos con los cuidados y resguardos necesarios. En cuanto al resto incluyendo los asintomáticos, esperamos que sean quienes vayan a los puntos de testeos para aplicarse el examen".

Se informó también que los testeos se efectuarán de lunes a viernes tanto en la Delegación Presidencial de El Loa, como en el parque Manuel Rodríguez de Calama, "aún cuando haya algunos cambios en los lugares de testeo, como por ejemplo en la plaza 23 de Marzo, y con programación previa, se instalarán dos puntos para agilizar los tiempos de las muestras, pero manteniendo siempre los cien exámenes diarios por parte de la APS.

Sobre los tiempos de espera de los resultados de los testeos Fortes explicó que "se están entregando dentro de 48 horas y una vez aplicado el test. Es importante que la comunidad sepa que puede revisarlo también a través de la plataforma de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, y además el procedimiento incluye el contacto telefónico por parte del equipo de testeo que informa sobre el resultado del PCR".

Se invitó a la comunidad a ser pacientes en sus turnos, programar el testeo para no sufrir inconvenientes de tiempo en el caso de quienes quieran aplicarse el examen ante la necesidad de efectuar viajes o por motivos laborales.