Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Hospital está con déficit de reservas en el banco

SALUD. Requieren de la comunidad para enfrentar la crítica situación por la falta de este componente para realizar procedimientos pendientes de transfusiones a pacientes.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero


de sangre

Si bien, durante la temporada regular la falta de dadores voluntarios de sangre resulta una problemática relevante que enfrenta dicha unidad del Hospital Carlos Cisternas de Calama, en este tiempo de pandemia el déficit aumento por la situación de la emergencia sanitaria registrada desde marzo de 2022.

Es así, como se han realizado diferentes campañas tendientes a sensibilizar a la comunidad, con la puesta en marcha de puntos establecidos en el Mall de Calama. Además de otras alternativas que han permitido paliar en parte la difícil situación generada por la merma de este plasma tan vital.

A este respecto, se refirió el coordinador de la unidad de medicina transfusional del principal recinto de asistencia pública de la comuna, Alberto Godoy, quien manifestó que "la verdad estamos en una situación súper compleja a nivel regional. Estamos pasando un escasez de sangre importante", que los motiva a desarrollar diferentes iniciativas para poder concretar que las personas de forma voluntaria se sumen a dicha campaña en particular: ¡Salva una vida!.

Pero, de todas maneras se recomienda que las personas antes de donar sangre cumpla con la tarea de alimentarse de manera adecuada, con el desayuno como corresponde o almuerzo dependiendo de la hora a la que concurran a cumplir con dicha iniciativa en particular, ya sea de forma voluntaria o por la petición de algún familiar que requiera de dadores de sangre.

También recomiendan hidratarse de manera adecuada y contar con la cédula de identidad. Además de cumplir con lo protocolos sanitarios, tales como el uso de mascarilla en todo momento.

El facultativo del servicio de medicina transfusional, detalló que "hoy día tenemos algunos procedimientos transfucionales pendientes a causa de la falta de sangre", donde requieren del compromiso de la comunidad para hacer frente a dicha situación.

"La única forma de poder salir de esta situación crítica de stock que estamos viviendo a nivel regional es produciendo más sangre. Por lo tanto el llamado es a toda la ciudadanía a que se acerque a donar sangre", explicó que van a invertir media hora para cumplir con este procedimiento que permitirá salvar vidas.

Campaña de donación

Cabe destacar que esta campaña de donación de sangre se debe a un stock crítico en las reservas de sangre a nivel regional. Es por ello que se busca aumentar la disponibilidad del vital elemento en el tratamiento de los pacientes que necesitan de ella para seguir adelante en sus tratamientos.

Y la forma de acceder de los interesados en colaborar de manera voluntaria, son concurriendo al 4° piso a la unidad transfusional del Hospital Carlos Cisternas de Calama, de lunes a viernes de 8 a 16 horas, o agendar las horas, a los siguientes teléfonos: 552-599712 o al 552-599714.

Pero, de igual forma el servicio hospitalario dispone de la alternativa de agendar a través del correo electrónico: donarsangrecalama@minsal.cl

A través de estas instancias de agendamiento de hora, se pretende disminuir el riesgo de contagios de las personas que concurran a donar sangre.

Y de manera normal y rutinaria están todos los jueves en el Mall Calama, de 9 a 13 horas. Aclarando que no se debe esperar a que la situación sea crítica para apoyar de forma voluntaria.

"La idea es que podamos tener siempre este componente que no tiene un reemplazo o un sustituto hoy día en medicina", puntualizó el coordinador de la unidad transfusional del hospital de Calama.

Mientras que la tecnóloga médica del banco de sangre del principal centro de salud público en la comuna, Patricia Bruna, recalcó que "la importancia para nosotros es tener un stock para los pacientes que ingresan graves o que requieren para sus transfusiones de sangre, y que no pueden esperar", ya que independiente que cuenten o no con donadores el servicio tiene que prestarle la atención requerida en determinadas circunstancias.

"Es muy cierto el eslogan que tenemos que: donar sangre es donar vida", aseguró haciendo hincapié que las personas que requieren de este vital componente para continuar adelante en el día a día.

2 números de contactos para solicitar agendar hora para donar sangre, de lunes a viernes de 8 a 16 horas, con todas las medidas de seguridad para evitar contagios por coronavirus.

2020 marzo partió la emergencia sanitaria en el territorio nacional que originó una serie de restricciones como también inconvenientes para sumar dadores de sangre voluntarios en la ciudad.

Verano Calameño 2022 puso fin anticipado a las actividades por la disminución de aforos

DECISIÓN. La situación derivada por el aumento de contagios por coronavirus en los últimos días generó la determinación de la comisión organizadora.
E-mail Compartir

Desde hace algunos días atrás, que se estaba realizando el proceso de evaluación interna de la continuidad de las actividades veraniegas por el retroceso a Fase 2 de Transición del Plan Paso a Paso de la comuna de Calama, que limitaba los aforos y conspiraba con el normal desarrollo del Verano Calameño 2022.

Es así, como no sorprendió del todo, cuando el presidente del Consejo Local de Deportes de Calama (Colodep), y de la comisión organizadora del Verano Calameño 2022, Oscar Mendizábal Pinto, en conjunto a dirigentes de los clubes participantes anunciaron oficialmente el término anticipado por este año de las actividades programadas, dado que la fase en que se encuentra la comuna no permite el buen desarrollo de éstas.

No debemos de olvidar que el miércoles 2 de febrero, la comuna de Calama, al igual que otras seis en la Región de Antofagasta retrocedieron a Transición por el aumentó de nuevos contagios en dicho período que incluso derivó en el peak de la pandemia a nivel local, que aconteció el viernes 4 del presente mes, con 451 casos diagnosticados por coronavirus.

Consulta

Tras varios días de análisis, en forma definitiva los organizadores del evento veraniego, se reunieron con el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro Vargas, a quien le comunicaron la decisión que surgió luego de un proceso consultivo donde participaron todos los involucrados, dejando en claro que el tema de aforo en fase 2 de Transición del plan paso a paso condiciona acciones que escapan a la voluntad de las personas.

Los mismos representantes de los clubes fueron conscientes al indicar que el ánimo y compromiso están desde el primer día. Sin embargo, no es posible reagendar las actividades puesto que pierde su sello al ser netamente veraniega.

Es de esta forma, y que todas fueron reinas, las representantes de los cinco clubes en competencia: Franchesca Ildefonso Barrera (Orlando Latorre), Renata Benavides Cereceda (Cazafantasmas), Valentina Espinoza Ceballos (Los Vengadores), Génesis Castro Stamna (Imperio), y Yeirlin Espinal Blanco (L@s Pulent@s).

Por su parte el alcalde de Calama, manifestó entender las razones de base aprovechando de felicitar y agradecer el buen comportamiento de todos los que hacen posible el Verano Calameño, y el esfuerzo adicional para cumplir con las exigencias de tipo sanitarias en este período de pandemia, que tiene a la comuna en fase de Transición.