Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Karina Oliva fue expulsada de Comunes por presunto fraude en campaña

POLÍTICA. Tribunal Supremo de la colectividad la sacó junto a seis integrantes.
E-mail Compartir

La excandidata a gobernadora por la Región Metropolitana Karina Oliva fue expulsada del partido Comunes por el presunto fraude en subvenciones durante campaña, según un comunicado del colectivo.

El Tribunal Supremo del partido tomó esta determinación porque aseguran que "conoció y consintió que en su campaña se incurriera en las prácticas descritas en el considerando, debiendo por su posición de candidata, representante del partido y responsable última de su campaña, haber impedido que estas se consumaran".

Sin embargo, no fue la única afectada, pues también decidieron excluir a seis integrantes que eran parte de su entorno cercano: Jorge Ramírez, Martín Miranda, Camila Ríos, José Robledo, Jean Flores y Luis Romero.

"La sentencia ha sido adoptada por unanimidad de los miembros del Tribunal Supremo en pleno, con la presencia de Amaranta Tapia, Juan mena, Orlando Wong y Tania Parada", concluye el escrito donde se avisa la decisión.

En noviembre de 2021, Ciper publicó que el financiamiento de la campaña de Oliva era uno de los más altos desde que existe el registro en el Servel, superando incluso a algunas campañas presidenciales.

En el reportaje se dice que en su comando hubo un grupo de siete personas, todos militantes de comunes, que recibieron en total 137 millones de pesos.

Por otro lado, el medio también incluyó que la Fundación Chile Movilizado, con la cual mantenía cercanía, emitió dos facturas por 60 millones de pesos en asesorías electorales y en la rendición del partido.

Casos de ayer disminuyeron respecto del sábado anterior

PANDEMIA. 35.841 nuevos contagiados, 94 fallecidos y una positividad de 26,79% reveló el informe de ayer. Ministro de Salud destacó "leve disminución".
E-mail Compartir

En el reporte entregado ayer por el Ministerio de Salud (Minsal) se registraron 35.841 nuevos contagiados de coronavirus en Chile.

Una cifra que destacó el titular de la cartera, Enrique Paris, pues "los casos informados presentan una muy leve disminución con respecto a los informados el sábado 5 de febrero (36.297). Una baja de casos con respecto al mismo día de la semana anterior que no se registraba desde hace más de dos meses".

De hecho, fue la primera vez en el año que ocurrió este hecho, pese a que se vio un aumento de 9% en relación a los últimos siete días.

"Seguimos con un alto número de casos diarios durante esta semana, pero podemos observar que la tasa de crecimiento en comparación con el mismo día de la semana anterior, muestra una disminución en los 7 y 13 días anteriores", señaló el ministro.

El ministro Paris añadió que "si el sábado pasado mostrábamos un aumento de 53% en relación a los 7 días anteriores, este sábado 12 de febrero podemos ver un crecimiento de 9% con respecto a los últimos 7 días".

De todas formas, seis regiones bajaron sus nuevos casos en los últimos siete días. También registraron una disminución dos regiones en base a dos semanas.

En tanto, las que presentaron mayor aumento de casos en la última semana fueron Los Ríos, Ñuble, Ñuble, Maule y La Araucanía.

Según información del Departamento de Estadísticas e Información de Salud, hubo 97 fallecido por causas atribuibles al covid-19.

Pese al mensaje alentador de Paris, la positividad llegó hasta 26,79%, anotándose como la más alta desde el 24 de junio del 2020, cuando se registró un 29,02%.

La cifra anterior se dio gracias a que en total se tomaron 124.704 exámenes entre PCR y test de antígeno.

El número total de personas diagnosticadas con coronavirus en Chile desde que se inició la pandemia alcanzó los 2.582.934. De ellos actualmente hay 131.410 pacientes que están en entapa activa, mientras que 2.404.031 son los casos recuperados.

El ministro Enrique Paris señaló que "seguimos en pandemia, con la variante ómicron y es por ello que se hace necesario mantener las medidas de autocuidado en todo momento, sobre todo en estas fechas en las cuales las personas están con una mayor movilidad y compartiendo con familiar y amigos".

Sigue la baja de camas UCI

En el último reporte, la autoridad sanitaria informó que 790 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos y 629 de ellas cuentan con apoyo de ventilación mecánica. En la Red Integrada de Salud quedan 174 camas críticas disponibles sin importar la región donde se encuentre el paciente, número que ha ido disminuyendo en las últimas semanas. Además, se dispone de 45 recintos de hospedaje como Residencias Sanitarias y quedan 1.454 camas disponibles para ser utilizadas.

Un trabajador fue baleado en ataque a fundo en Victoria

MACROZONA SUR. Atentado ocurrió poco después de incendio en ruta cercana.
E-mail Compartir

En el fundo Miraflores de la comuna de Victoria se registró ayer un ataque que terminó con un trabajador herido por la espalda por un disparo.

Desde una camioneta se efectuaron disparos contra el predio, por lo que el hombre afectado debió ser llevado en un vehículo particular al Hospital de la comuna.

Carabineros, que mantiene un punto fijo en el sector, repelió el ataque a balazos, pero de todas formas terminaron quemados un tractor y un camión aljibe.

Por otro lado, en la ruta entre Freire y Cunco, un atentado incendiario destruyó cuatro tractores, una grúa horquilla y una cosechadora.

Todos la maquinaria forestal se encontraba al interior de una bodega del fundo San José, propiedad de la agricultora Amelia Seco López.

Según una información de radio Biobío, el ataque habría quedado registrado en cámaras de seguridad que muestran la presencia de al menos cinco personas entrando a pie al lugar.

Estas iniciaron el fuego y luego robaron desde una oficina una escopeta y un rifle, además de una camioneta con la que escaparon. Los daños se avaluaron en más de 300 millones de pesos.

Crimen organizado

El coordinador de seguridad en la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, habló con la radioemisora sobre los últimos hechos de violencia.

La autoridad señaló a la citada emisora que "son acciones del Estado que van materializando una conducta en orden a desarticular el narcotráfico, el terrorismo, el crimen organizado".