Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Juzgado decreta prisión preventiva e internación provisoria de imputados por homicidio de joven camionero

POLICIAL. Audiencia se realizó en la jornada de ayer, luego de la ampliación de la detención de los acusados a la espera de los primeros informes solicitados por el Ministerio Público.
E-mail Compartir

Luego de ampliar por el máximo legal de 72 horas el plazo de detención, ayer finalmente se desarrolló la formalización de los tres imputados por la Fiscalía como los principales sospechosos del homicidio del joven camionero Byron Castillo, hecho que ocurrió el jueves 10 de febrero, en la Ruta B-400, entre Antofagasta y Mejillones.

En la audiencia, el Juzgado de Garantía de Antofagasta aceptó la solicitud del Ministerio Público y decretó la medida cautelar de prisión preventiva para Edgardo Rafael Siso Mosqueda y Víctor Alfredo Arcila Arambule. En tanto, el tercer acusado, un menor de edad identificado como J.D.R.Z., quedó en internación provisoria. Todos corresponden a ciudadanos extranjeros, que ingresaron al país por pasos irregulares.

Los acusados fueron formalizados por el delito de homicidio calificado.

En efecto, la magistrada Claudia Campusano Reinike ordenó la privación de libertad de Siso Mosqueda, Arcila Arambule y J.D.R.Z, por considerar que la libertad de los imputados constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

Si bien la Fiscalía solicitó 120 días de investigación, finalmente el juzgado fijó un plazo de 90 días para realizar las pesquisas pertinentes.

El asesinato del conductor de camiones provocó una paralización de los múltiples gremios de vehículos de carga, provocando cortes en distintas rutas, tanto en la región como en otras zonas del país, como Valparaíso e Iquique.

La manifestación llevó incluso a que el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, se desplegara hasta la capital regional para entablar diálogo con los dirigentes de camioneros, para encontrar un cauce al bloqueo de las rutas, que llevó incluso a desabastecimiento de combustible, retraso en viajes en buses y la cancelación de vuelos entre Iquique y Santiago.

Los hechos

De acuerdo con lo expuesto por el fiscal Liborio Fajardo, los hechos ocurrieron alrededor de las 13 horas del jueves pasado, luego de un altercado entre conductores de camiones y un grupo de ciudadanos extranjeros que transitaban por el sector, en la ruta que conecta Mejillones con la capital regional a la altura del kilómetro 29.5, lugar donde se encuentra un paso sobre nivel que cruza la línea férrea.

Fue en ese momento en que los tres acusados habrían tomado a Byron Castillo y, de manera conjunta y con alevosía -según lo declarado por el persecutor-, lo toman por la espalda y lanzaron desde el paso sobre nivel hacia al vacío, "cayendo de una altura aproximada de 9 metros. Producto de lo cual la víctima falleció en el lugar, siendo la causa de su muerte un traumatismo encéfalo craneal", dijo Fajardo.

Además, los antecedentes presentados por el fiscal detallaron que las dos primeras detenciones se produjeron por civiles, mientras que la tercera fue producto a las primeras diligencias dispuestas del ente persecutor, previa autorización judicial.

En tanto, los defensores de los acusados recalcaron que no estaría acreditada la participación de los individuos.

El abogado vocero de la Fiscalía Regional de Antofagasta, José Troncoso, comunicó que "dada la gravedad del delito, las penas que arriesgan los imputados es de 15 años y un día hasta presidio calificado. El actuar en grupo y la alevosía al tomar a la víctima por la espalda es que la Fiscalía de Chile solicitó la prisión preventiva, y la internación provisoria de los coimputados, la cual fue otorgada por el Juzgado de Garantía de la ciudad de Antofagasta, por estimar que la libertad de los tres sujetos constituye un peligro para la seguridad de la sociedad".

"Dada la gravedad del delito, las penas que arriesgan los imputados es de 15 años y un día hasta presidio calificado".

José Troncoso, Abogado vocero de la

Fiscalía Regional de Antofagasta.

90 días de investigación decretó el Juzgado de Garantía para llevar a cabo las pesquisas.

3 imputados fueron formalizados por la Fiscalía, como principales sospechosos del homicidio.

Realizan funerales de Byron Castillo y madre rechaza pensión para su nieto

DESPEDIDA. Caravana provocó cortes en algunas calles de Antofagasta. Fue acompañado de colegas camioneros.
E-mail Compartir

La familia y amigos del conductor Byron Castillo realizaron un emotivo cortejo fúnebre por diferentes calles de la ciudad.

El joven, que se desempeñaba como conductor de camiones, murió tras ser golpeado y posteriormente lanzado por un paso nivel el pasado jueves en la ruta entre Mejillones y Antofagasta.

La ceremonia se desarrolló durante la mañana de ayer y produjo cortes en diferentes calles de la comuna. Sus colegas participaron tocando la bocina de los camiones y llevando el cuerpo de Byron hasta el cementerio.

Rechazo a la pensión

Durante la tarde del sábado y tras la llegada del ministro del Interior, Rodrigo Delgado, el secretario de Estado se reunió temprano con Milenka Herrera, madre del joven Byron Castillo.

No obstante y tal como documentaron diversos medios de prensa, la madre del trabajador habría declinado aceptar la oferta de pensión para su futuro nieto.

"Ellos (el gobierno) hablan en su idioma. Que iban a darme una pensión para mi nieto de 212 mil a 300 mil pesos, hasta los 18 años. No estoy de acuerdo. No estoy exigiendo dinero para mí. Me dijo que iba a estar en contacto conmigo".

"Yo lo miré y le dije: ¿Usted cree que van a vivir con eso? Con esa pensión no vive nadie, ni siquiera es el sueldo mínimo. Por respeto no le quise decir que era una burla", dijo la vecina en contacto con Chilevisión Noticias.

Más tarde y mientras el gremio de camioneros mantenía su extensa reunión con los representantes del Gobierno en el edificio del MOP, afuera se vivió un emotivo ambiente.

Por calle 21 de Mayo y abordo de un camión, bajaba en esa dirección el féretro con el cuerpo de Bayron, mientras era homenajeado con bocinazos y globos. La caravana fue escoltada por Carabineros y seguida por los transeúntes que a esa hora también se sumaron en apoyo de la familia del joven camionero. En la despedida del trabajador se unieron también varios camiones con mensajes de despedida y consignas exigiendo justicia.