Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Aumentarán atención diaria de público en la Dirección del Tránsito

PLAN. Se entregarán cien números de atención a quienes la soliciten por la página web del municipio. Mayores de 65 años tendrán atención preferencial para trámites y pagos.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Desde ayer martes la Dirección del Tránsito comenzó a implementar un plan de mejoramiento en la atención de público en sus servicios, marcada principalmente por la entrega de cien números a quienes lo soliciten vía internet y en el sitio web de la Municipalidad de Calama.

"Básicamente se trata de ampliar la atención al público, la cual por motivos y efectos de la pandemia tuvo serios impactos no sólo en esta Dirección de Tránsito, también en otras áreas municipales. La idea es poder dar atención a más personas e ir destrabando también algunas solicitudes", comentó Rigoberto Alfaro, jefe del área de Licencias de la Dirección Municipal de Tránsito.

Cambios

A la entrega de cien números de atención diarios, la administración municipal y el Departamento de Tránsito han dispuesto también "que las personas mayores de 65 tengan atención preferencial para el trámite que requieran. Además, se dotó de un médico más para el proceso requerido y establecido por ley, y por la alta reprobación en exámenes tomados. Y por otra parte todas las licencias de conducir que vencieron los años 2020 y 2021, estarán automáticamente prorrogadas en un año para el 2022, eso hasta el día y mes de control señalado en la licencia. Por otra parte esperamos que aquellas personas que por ejemplo tienen licencia y que vence en abril o mayo próximo, no se desesperen y vengan cuando corresponda. Eso ayuda a que otras personas puedan ser atendidas", dijo Rigoberto Alfaro.

El encargado del área de Licencias puso énfasis en que "aquellas personas que han obtenido un número de atención vía internet, lo ocupen. Se han dado casos de personas citadas y que no llegan, esto afecta a quienes necesitan la hora pero no logran obtener una. De no poder asistir, en la misma página web estará la posibilidad de anular la solicitud la cual se reasignará a otro contribuyente".

Circulación

Se informó en tanto que a contar del próximo lunes 21 de febrero, a contar de las 8 de la mañana y hasta las 14 horas -de lunes a viernes-, se habilitará en la cancha de la Municipalidad de Calama para que contribuyentes puedan pagar de forma presencial los permisos de circulación correspondientes para el presente año. Al igual que en la Dirección de Tránsito se aplicarán aforos, pero se insistió en que se prefiera la vía online de pago y así evitar aglomeraciones y posible contagios de coronavirus.

Dentro de los requisitos para el pago del permiso de circulación, y de forma presencial, los contribuyentes deben presentar: el comprobante de pago del permiso de circulación del año 2021 en Calama -en una o dos cuotas-, el seguro obligatorio y vigente, más un comprobante de la revisión técnica al día.

Se estima en 44 mil los permisos de circulación que deberán ser renovados este año por la Dirección municipal de Tránsito, y según el parque vehicular registrado.

En tanto la locomoción colectiva y otras deberán efectuar el pago del permiso de circulación al mes de mayo, y cuando deban renovar y pagar este gravamen en toda la comuna de Calama.

100 atenciones diarias efectuará la Dirección de Tránsito con el plan de mejoras implementado por la administración municipal para agilizar la alta demanda de trámites.

Tarifa básica de los taxis colectivos subirá a $800

DECISIÓN. Algunas líneas ya comenzaron a informar a sus usuarios de esta alza, la que no sufría variaciones desde hace siete años. Dicen por los precios del combustible.
E-mail Compartir

A contar del día 1 de marzo próximo varias líneas de taxis colectivos anunciaron que subirá el precio del pasaje básico, pasando de los 700 a los 800 pesos la tarifa, aumento que no se registraba desde el año 2015 en Calama.

Juan Araya, presidente de la línea 17 de taxis colectivos, comentó que "tras ser aprobado por las bases de nuestra línea se determinó que el valor de la nueva tarifa del pasaje sea de 800 pesos. Esto debido a las constantes alzas que ha experimentado el combustible, y que desde hace tiempo no sufría reajustes".

Iván Vidal, presidente de la línea 21, también confirmó esta alza, "será a contar del día martes 1 de marzo próximo cuando entren en vigencia las nuevas tarifas. Y no sólo por el alza de las bencinas, el encarecimiento del costo de vida, por ende las mantenciones, repuestos, neumáticos y los pagos e impuestos también han incidido en esta alza. La que en nuestro caso ya informamos al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones", dijo el dirigente.

Juan Ramos, conductor de una de las líneas más utilizadas y populares de Calama, comentó que "es una medida que se está analizando y que al menos ha tenido buena respuesta en la línea. Es casi por hecho que va a ser aprobado, y también informado al ministerio de Transportes".

En tanto la gran mayoría de líneas de taxis colectivos ya están analizando aplicar esta alza a marzo próximo, para luego informar al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, para hacer efectiva esta medida a comienzos del próximo mes.

MICRObuses

Esta alza no aplicará al gremio mayor del transporte público en Calama, "esto porque nosotros estamos regulados por perímetro de exclusión que tenemos acordado con el Ministerio de Transporte, la cual es una herramienta de trabajo y coordinación conjunta. Además, porque en el marco de estos convenios y acuerdos, tenemos asegurados subsidios para el transporte de personas en la ciudad, y no podemos efectuar ese tipo de alzas", comentó Juan Carlos Villarroel, presidente del sindicato 177 de micros.

Villarroel agregó que "no estamos ajenos a las constantes subidas del diesel, porque no sólo aumentan las bencinas, el petróleo también y de continuar esta situación de constantes alzas vamos a tener que analizar esta situación en conjunto con la autoridad ministerial".

En los próximos días las líneas de taxis colectivos iniciarán el proceso de información a los usuarios de estas alzas. "Y para lo cual es importante que la comunidad esté bien informada acerca de estas alzas, las que incluyen los tramos diferenciados, y como parte de las exigencias de las autoridades previo a un aumento de las tarifas como es en este caso y que tras siete años de mantener una tarifa de 700 pesos, aumentará en 100 pesos. Esto debido a a la variación y aumento de precios de todo orden en la economía nacional", dijo Iván Vidal acerca de este aumento en las tarifas.