Alcalde de Calama se reunió con subsecretaria de Prevención del Delito
SEGURIDAD. Jefe comunal solicitó más apoyo para combatir la delincuencia.
Eliecer Chamorro, alcalde Calama, en compañía de los ediles de Ollagüe, Humberto Flores, y de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, concurrieron hasta la subsecretaría de Prevención del Delito en Santiago para plantearle a la autoridad la situación de delincuencia que enfrenta la capital de El Loa, cita en la cual también solicitó que el Estado de Excepción Constitucional en la zona sea ampliado.
El jefe comunal de Calama expresó "que tuvo que ocurrir una tragedia para que pudiéramos instalar esta situación como urgente. Tuvo que ocurrir un desenlace también como lo ocurrido en San Pedro de Atacama, con una familia asesinada y para que se pudiera concretar un decreto de Excepción Constitucional, y de la cual tenemos ciertos reparos a la temporalidad que tendrá esta en la provincia de El Loa".
Más apoyo
En la cita con la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, el alcalde Calama solicitó más apoyo y recursos para combatir la delincuencia, al mismo tenor que lo hizo el alcalde Humberto Flores, quien informó acerca de la situación que está viviendo Ollagüe con la masiva llegada de ciudadanos extranjeros, "y que están generando serios problemas tanto en lo sanitario como en los efectos secundarios que tenemos con la llegada de migrantes que están llegando al poblado", dijo.
Chamorro explicó que "esperamos contar con el apoyo necesario, más allá del cambio del nuevo gobierno que se viene, a contar con equipos de trabajo y mayor atención a lo que está sucediendo en el norte y que ha quedado demostrado con los últimos hechos de violencia que han sacudido a diferentes comunidades. Ha quedado demostrado que cuando los alcaldes del norte se unen, gran parte del país se preocupa. Y ese es un buen relato que vamos a mantener".
Uno de los temas planteados por el alcalde a la subsecretaría de Prevención del Delito, es el poder ampliar el Estado de Excepción Constitucional para la provincia de El Loa, el cual durará 15 días, y con la posibilidad ampliarlo por 15 días más. "Tenemos ciertos reparos con el Estado de Excepción Constitucional y su temporalidad. Sin embargo debemos reconocer que fuimos escuchados por la autoridad respectiva. Hay una muy buena voluntad de consolidar también un buen equipo de trabajo en materia de seguridad ciudadana".
Esta es la segunda oportunidad, en lo que va de su administración, que el alcalde Eliecer Chamorro concurrió hasta la subsecretaría de Prevención del Delito para solicitar recursos y más apoyo a la autoridad en materia de seguridad.
3 alcaldes de la provincia de El Loa concurrieron a la cita con la subsecretaría de Prevención del Delito.