Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Ballini deja atrás cuadro de covid-19 y está disponible para duelo ante la UdeC

MEDIOCAMPISTA. Emiliano Astorga podría alinearlo en el duelo del jueves en el sur.
E-mail Compartir

El informe médico desde el club antes del partido hablaba de "problemas respiratorios", algo que por protocolo se hace para proteger al paciente.

Aunque fue el propio mediocampista argentino, Matías Ballini quien salió a aclarar que se quedó fuera del debut ante San Luis en Calama -pese a que aparecía como titular fijo ya que el DT, Emiliano Astorga lo probó como número fijo en los amistosos- por estar contagiado de covid, lo que lo obligó a gurdar una cuarentena desde algunos días antes del debut, dentro de su departamento y realizando ejercicios para mantenerse físicamente.

Hoy, el ex San Martín de Tucumán ya está con el alta médica desde la autoridad sanitaria y podría tener su primer partido oficial con la camiseta de los "Zorros", el jueves a las 18 horas en el estadio Ester Roa de Concepción, cuando su equipo se enfrente ante el "Campanil".

Cambios

Si bien el adiestrador de los loínos, Emiliano Astorga no adelanta el equipo que jugará en la capital de Biobío detalla que "todo va a depender siempre del rival que tengamos porque eso puede obligarte a cambiar el sistema, aunque la idea siempre va a ser la de mantener la forma con la que venimos trabajando".

Eso sí, será un probable 3-5-2 aunque la variante con la estrategia de local esté en que la zona de mediocampo tenga a dos volantes de contención, centralizados y conteniendo al rival.

Ballini entraría junto a Eduardo Farías y el "damnificado" sería el argentino Tomás Ortiz.

18 horas del jueves se juega el partido entre la Universidad de Concepción y Cobreloa en la capital penquista.

Calama pierde pie para ser la sede

La "Roja" recibiría a Uruguay en Viña del Mar.
E-mail Compartir

Hicieron presupuesto de hotel y se fueron agradecidos de Calama principalmente, de los hinchas y la organización del evento en la zona, que dispuso de la cancha del Zorros del Desierto en perfectas condiciones para su juego contra Argentina y su semana de adaptación a la altura.

Sin embargo, la opción abierta para que la selección chilena de fútbol pudiese volver a nuestra comuna para recibir el último partido de la clasificatoria a Catar 2022 -fijado para el martes 29 de marzo ante Uruguay- y que desde ayer se determinó desde la FIFA que sería con el 75% de aforo de público revirtiendo el castigo de enero comienza a quedar relegado ante otras sedes.

El estadio Sausalito de Viña del Mar sería el elegido por la Federación de Fútbol de Chile, para garantizar el ingreso de al menos 20 mil personas. Incluso, el recinto ya cuenta con la aprobación del DT, Martín Lasarte.

Fútbol femenino de Cobreloa se rearma para competir

"NARANJITAS". Con pruebas masivas de jugadores y su nuevo cuerpo técnico y médico que tendrá dos mujeres en el staff.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fue en marzo de 2020 que toda iniciativa para poner a Cobreloa dentro del torneo del fútbol femenino de la ANFP quedó truncada por el inicio de las prohibiciones que trajo consigo la pandemia del coronavirus.

Eso hasta que en el último trimestre del 2021, cuando la directiva naranja de ese momento tuvo la idea de reformar la rama con el nombramiento de los entrenadores del Fútbol Joven, Adán Vergara y Luis Fuentes como los encargados de las dos series de damas, una instancia que sólo llegó a trabajo telemático y que, ante la ausencia de competencias, finalmente terminó teniendo poco efecto.

Por ello, la nueva regencia minera tenía dentro de su proyecto el darle algo más de solidez al trabajo femenino en cancha y por eso determinó confotmar un cuerpo técnico nuevo, con un par de especialistas en el área, quienes venían trabajando con la Corporación Municipal de Deportes de Calama, Cormudep.

"Ese tema lo hemos ido avanzando y decidimos que el encargado sea Juan Cifuentes, quien estará acompañado de un staff que trabajará i9ndependiente de que la ANFP habilite ya el torneo de la Primera B, donde tiene que jugar Cobreloa y que existan programaciones sobre los campeonatos, algo que todavía no sucede", aclaró el presidente del club, Fernando Ramírez.

Trabajo

De inmediato, Cifuentes se estrenó con un trabajo presencial, con su primera jornada de pruebas masivas para las jugadoras nacidas en los años 2003, 2004 y 2005.

Una instancia que según el vicepresidente de los "Zorros", Marcelo Pérez García tiene por objetivo armar un equipo que no se encuentre con poco tiempo de adaptación. "Estamos muy contentos como club, ya que para nosotros es muy importante el desarrollo del fútbol femenino, y el día de hoy se da comienzo a lo que son las pruebas masivas de las jugadoras pensando en el inicio del campeonato sub 19 que se viene pronto", detalló.

Cifuentes, el flamante jefe técnico del fútbol femenino, se mostró feliz por esta oportunidad. "Estoy muy agradecido por la confianza que entregó la institución a mi persona para liderar un poco el cuerpo técnico. Sin duda la mayoría de los que estamos a cargo de esto hoy tenemos una experiencia bastante amplia en lo que es el fútbol femenino, entonces la idea es traspasar la experiencia a la institución y sacar lo mejor de nosotros y las chicas", explicó el entrenador que tendrá dentro de su plantel a muchas jugadoras que él mismo ayudó a formar, siendo parte de la Escuela de Fútbol Femenino de Deportivo El Loa.

"De seguro, muchas de estas niñas que van a estar con nosotros serán las que estuvieron en nuestra academia o que trabajaron con el profe Joahao en Cormudep. La idea es que podamos ir armando un equipo con jugadoras loínas, que se identifiquen con el club y no sólo sea un grupo de niñas jugando al fútbol. Vamos a tener dos series, la sub 16 y 19 y hemos ido encontrando chicas con muy buenas condiciones, que van a poder entrenar en el club de campo, con su propio camarín y eso, sin duda las va a ir alentando para que crezcan en este deporte", dijo el encargado de la rama de fútbol.

Algunos tendrán su oportunidad en Cobreloa como el propio Cifuentes y también como Johao Egaña, quien será el entrenador de la selección sub 19. Otros vuelven a ser parte de la institución, como Iván Orrego, el reconocido preparador físico que llevó a la generación 2014 de "Los Zorritos" a obtener su primer y único título nacional de cadetes en el club.

Orrego entiende que "las condiciones con que cuesta el club para el trabajo formativo son cada vez mejores y hay que irlas aprovechando. Lo bueno es que como se puede ver, le están dando oportunidades a la gente de casa, de la comuna para mostrar que en Calama también se puede hacer un trabajo que lleve a descubrir talentos y proyectarlos".

La gran novedad será que por primera vez en su historia, dos mujeres estarán en el club dentro de un staff técnico y médico. La kinesióloga Alejandra Ceballos y la asistente de entrenador Francisca Segura que va a ser nuestra asistente y - trabajará en la parte formativa sub 16- también serán parte del nuevo desafío de potenciar al fútbol femenino loíno bajo el escudo de las "Naranjitas".