Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Mujer quedó con heridas graves tras brutal ataque de perro de raza pitbull

CASO. Víctima de esta situación comentó que en ningún momento el propietario del animal trató de evitar las mordeduras, y que sólo separó al can una vez que se dio cuenta de la gravedad del asunto. Hecho fue denunciado.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Una situación compleja y de mucho peligro afectó a una mujer (L.F.C), quien tras salir de su casa en el sector del pasaje Lican Ray al llegar a calle Maipú -poniente de Calama- sufrió el violento ataque de un perro de raza pitbull, el cual la embistió y le provocó severas lesiones en extremidades y también en uno de sus pechos producto de las mordeduras del can.

La víctima de este ataque del can explicó que tras salir de su casa "vi al perro que andaba fuera de su casa, sin bozal, o algún elemento que permitiera su control y que no atacara a alguna persona. Me embistió, y comenzó a morderme en una de mis piernas, mi brazo y en uno de mis pechos. Situación en la cual comencé a pedir ayuda. Incluso había un hombre fuera de la casa donde pertenece el animal, pero éste no me ayudó, sólo siguió bebiendo, y sin recibir asistencia tampoco del dueño del perro".

Agregó que "fueron momentos muy duros, en los que sentí que algo peor iba a pasar, porque no recibí ayuda en ningún momento por parte de los dueños del pitbull, quienes sólo reaccionaron una vez que me encontraba intentando zafar del animal y llena de sangre. Fue sólo ahí que alguien salió de la casa y lo entró".

La afectada, enfermera de profesión, fue ayudada por su marido, quien sintió a los minutos después el llamado de auxilio, y trasladada hasta una conocida clínica local "donde se me diagnosticaron lesiones graves, producto del ataque del perro, y por las cuales efectué la denuncia ante Carabineros, e incluso debí vacunarme contra la rabia y como parte del proceso médico", dijo.

Amenazas

Dentro de sus testimonio la víctima de este ataque explicó que al efectuar la denuncia ante Carabineros, y el posterior procedimiento de notificación a los dueños del pitbull, "una de las dueñas insultó y amenazó a los efectivos policiales cuando fue visitada por estos tras recibir mi denuncia, con total prepotencia".

Paulina Carrasco, jefa de la Oficina de Tenencia Responsable de Mascotas del municipio, agregó sobre este hecho que "este tipo de situaciones deben ser denunciadas. Se trata de una clara falta a la Ley de Tenencia Responsable, y que establece claramente que los perros de razas peligrosas no pueden estar en la vía pública sin la contención de un adulto mayor de 18 años, y con bozal. Establece además que aquellas personas que hayan sido atacadas o sufrido daños pueden tomar cualquier acción civil que determinen. En casos como estos los afectados deben dirigirse al Servicio de Salud para informar de esta situación y en el marco del control de rabia, garantizándole además la atención completa, desde la consulta y hasta la necesidad de aplicar cirugías", dijo la veterinaria.

"Es importante que la comunidad sepa que ante un ataque como este, deben limpiarse las heridas con agua y jabón, lo cual ayuda a evitar el contagio de la rabia, y por supuesto acudir al Servicio de Salud. Además, el poder reconocer desde dónde -casa y dirección- desde donde salió el animal, ello para que la Seremi de Salud tome las medidas necesarias y las sanciones", agregó la profesional.

La enfermera afectada por este lamentable hecho agregó que "he efectuado la denuncia ante Carabineros y también la Fiscalía. Estoy ala espera de la notificación de lo sucedido ante el Servicio de Salud, porque esto no puede quedar así. Se trató de una situación muy peligrosa y que bien pudo afectar a un niños o un adulto mayor, y quizá con otro tipo de consecuencias más lamentables".

"Fueron momentos muy duros, en los que sentí que algo peor iba a pasar, porque no recibí ayuda en ningún momento por parte de los dueños del perro".

Afectada

17 horas del pasado jueves se produjo este ataque que afectó a la enfermera a la salida de su casa.

Municipalidad comenzó con la entrega e instalación de cámaras de vigilancia vecinales

BENEFICIO. Cuentan con un alcance de 30 metros, sensores y grabación de audio - se llevará a cabo de forma escalonada y se espera entregar a cada junta de vecinos en Calama.
E-mail Compartir

Con excelentes noticias comenzaron la semana los vecinos de las JJ.VV. cercanas a la ex toma Frei Bonn, y es que el equipo de trabajo municipal, liderado por el alcalde Eliecer Chamorro Vargas, concretó la entrega de las primeras cámaras de seguridad para reforzar las labores de prevención del delito, las cuales son tanto para grabación interna (domicilios) y externas (calles).

Tras las reuniones sostenidas por el equipo de la Dirección de Seguridad Pública, Dirección de Desarrollo Comunitario y vecinos del sector, la máxima autoridad comunal aseguró que se realizarán los fortalecimientos necesarios para entregar una mayor sensación de seguridad a los pobladores, esto se materializó tras llevar a cabo la entrega de las primeras cámaras a representantes de 6 juntas de vecinos escogidas para esta primera etapa: Los Balcones, Inti Rai, Renacer de Quetena. Gladys Marín, Mallorca y Nueva Esperanza.

Así mismo agregó que: "En los testimonios de hechos delictuales se exigen pruebas, y una evidencia empírica son las cámaras a través de fotografías, por eso, en esta nueva forma de hacer seguridad, es que se puedan construir comités de seguridad en adelante por cada junta de vecinos (…) estamos partiendo con 6 juntas de vecinales, son más de 100 JJ.VV en Calama y dependiendo de los niveles de inversión, vamos a ir entregando a cada uno para llegar con las cámaras que esperamos"

Chamorro Vargas agregó que la seguridad ciudadana no se trabaja con proyectos postulables, sino ayudando de forma y directa a los vecinos, es por esta razón que la entrega de cámaras de seguridad no se realiza a través de una postulación, sino por el contrario, es según demanda instantánea.

Por su parte Gioconda Viveros, presidente de la JJ.VV Los Balcones expresó que: "Estamos súper agradecidos, hace una semana nos juntamos a ver porque no se iba a hacer la comisaria y comentarle que estábamos sobrepasados por la delincuencia (…) y que nos entreguen 20 cámaras para la población nos ayuda muchísimo, porque vamos a ser muchos los que vamos a ver lo que está pasando y nos vamos sentir más seguros".

Las cámaras cuentan con un alcance de hasta 30 metros, sensores y grabación de audio, esto sumado a ser de fácil instalación, tanto en calles como en domicilios.