Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Cobreloa puso de cabeza a la UdeC y se consolida como líder del Ascenso

CONTUNDENTE. El equipo de Emiliano Astorga se repuso a un viaje accidentado hasta Concepción y se alzó con una importante victoria con dos tantos de sus zagueros en jugadas preparadas.
E-mail Compartir

No importaba el cansancio tras el desgastante viaje ni mucho menos, la etiqueta de favorito del rival. Si Cobreloa quería comenzar a marcar diferencias en el torneo, había que ganar en Concepción como fuera. Y el elenco loíno lo hizo apelando al oficio de su entrenador, que supo desequilibrar con balones detenidos y sabiendo adormecer al rival en los momentos justos.

Emiliano Astorga confirmó desde el arranque su sistema visitante, con doble seis en la zona de marca y el debut de Matías Ballini acompañando a Eduardo Farías. Al frente, Fernando Vergara sorprendió variando su "doble nueve" en ofensiva y poniendo al lado del paraguayo Arnaldo Castillo al escurridizo camerunés Job Bogmis. Es decir, en el ajedrez había dos formaciones "espejo" en cancha, en donde la disputa del mediocampo iba a marcar la diferencia.

Y en esa pugna, fue el visitante el que marcó diferencias de entrada. Con el rápido reagrupamiento de volantes y la proyección permanente de Jorge Espejo por la banda derecha, Cobreloa marcó diferencias, imponiéndose en el control del juego y con el desequilibrio de Maximiliano Cerato, el que rompía líneas y provocaba que "El Campanil" no se acomodara en la cancha.

Por eso, no extrañó que la posibilidad más clara llegara para el forastero, cuando Espejo se mandó en ofensiva tras una combinación de David Escalante y Cerato. La opción, clara para abrir la cuenta la desaprovechó Carlos Sepúlveda.

El problema del esquema naranja -al igual que en el debut- es que al agrupar gente en el medio, el equipo queda mano a mano y ante delanteros veloces, se pueden pasar malos ratos. Bogmis lo dejó claro en los 25 cuando se llevó a Rodolfo González y obligó a Matías Cano a una tapada monumental para mantener el cero.

Los partidos así se definen por errores defensivos, alardes individuales o jugadas de pizarra en balones detenidos. Y Emiliano Astorga sacó a relucir la pizarra y en un tiro libre de Cerato, Escalante arrastró las marcas y le dejó el callejón libre a Bastián San Juan, quien metió un frentazo ajustado para batir a Manuel García y darle la ventaja al elenco minero cuando el reloj marcaba la media hora del primer tiempo.

"Chiquito" Escalante andaba encendido como en el debut y cada llegada de peligro lo tenía como gestor. A los 36' le volvió a ganar a los centrales y fue Espejo quien desvió cuando se cantaba el segundo gol.

Contundencia

Astorga supo manejar el vendaval auriazul del segundo tiempo, con el ingreso de Brian Ogaz y apelando a una gran actuación de Matías Cano, quien sacó al menos tres balones de gol a Arnaldo Castillo, Francisco Tapia y Job Bogmis.

Y después de esa presión, el visitante otra vez volvió a tomar el control del balón, con el desgaste de Cerato, el enorme despliegue de Espejo -que se cambió de banda y rindió al mismo gran nivel- y el permanente pivoteo de Escalante.

Sepúlveda tuvo el dos a cero promediando el complemento pero el partido estaba para que la "pizarra" del DT minero fuera otra vez la verdadera protagonista. De nuevo en la media hora, un tiro de esquina perfectamente trabajado dejó libre al zaguero Miguel Escalona, quien supo definir y sacar el partido del "freezer" para sentenciar la victoria que terminó con 15 meses sin abrazarse jugando fuera de Calama.

Desde allí, el local se desesperó, golpeó en demasía, cayó en las peleas con el rival y terminó con un jugador menos, claramente superado por un equipo que mostró oficio en los momentos importantes del juego.

Cobreloa evoluciona, muestra más variantes semana a semana, apela a rescatables rendimientos individuales y sigue ganando. Y en competencias como las del Ascenso, eso es lo que termina marcando las diferencias...

La dura odisea minera para llegar al sur y esperar el partido frente al "Campanil"

La idea del cuerpo técnico era aprovechar el puente aéreo que existe entre Calama y Concepción para viajar directo y evitar desgaste y esperas en aeropuertos pero finalmente, trabajos en la pista de aterrizaje sureña hicieron que la línea área Jetsmart cambiara el vuelo de miércoles y dejara al plantel loíno viajando con escala en Santiago, con una espera de madrugada en Merino Benítez de casi seis horas -con jugadores durmiendo en las instalaciones del terminal- y llegando a la capital del Biobío cerca de las 8 de la mañana. Allí, el plantel esperó un bus que los llevaría al hotel y ante el retraso de este, los futbolistas partieron en taxis hasta el centro penquista, con el consabido cansancio de dormir una noche antes del partido en butacas e incluso en el suelo. Por lo mismo, Universidad de Concepción accedió a retrasar el duelo por dos horas y media.

3 líderes tiene el torneo con dos fechas jugadas: Magallanes, Cobreloa y Rangers, respectivamente por diferencia de gol.

8 de marzo a las 20.30 horas en Talca volverá a jugar el elenco minero, eso luego de que se postergó si juego ante Copiapó.