Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Continúan los robos a domicilios en que se usa el método del oxicorte para la vulneración de chapas

REDES SOCIALES. Denunciantes aseguran que se trata de una banda delictual.
E-mail Compartir

A través de redes sociales continúan las denuncias por robos a domicilios y en que los afectados mantienen un patrón común: el uso de oxicorte para vulnerar las chapas y accesos a los domicilios afectados.

Si en días previos las denuncias se focalizaban en el sector oriente de Calama -villas Ayquina y Kamac Mayu-, ahora aparecen nuevos testimonios de personas afectadas pero en el poniente de la ciudad -Portal del Inca y Alemania y Nueva Alemania- donde se han concentrado los robos con el método del oxicorte y el uso de sopletes para vulnerar las puertas de acceso a los domicilios afectados.

De acuerdo a lo explicado por uno de los afectados, quien accedió a contar su mala experiencia, "pese a que había dejado mi casa al cuidado de un amigo, igual los ladrones se dieron maña de ingresar y para ello usaron el oxicorte para casi fundir la chapa de acceso, y se llevaron gran cantidad de cosas, entre televisores, equipos de audio y también computadores. Mi vehículo se salvó porque lo tenía en Antofagasta donde me encontraba de vacaciones y por lo cual debí regresar", comentó la fuente que prefirió guardar su identidad.

Desde Carabineros instaron a la comunidad a "efectuar las denuncias de manera formal, porque a través de estas se pueden efectuar las investigaciones necesarias para dar con los autores de estos robos a lugares habitados, pero también para focalizar el trabajo preventivo de los cuadrantes y con ello evitar que se sigan perpetrando estos hechos".

Organización

En videos e imágenes captadas por cámaras en casas vecinas o aledañas a las que sufrieron estos robos, se puede ver que se trata de bandas que operan en completa organización. Quienes efectúan el trabajo con oxicorte o sopletes, mientras otros se encargan de la vigilancia y otros del transporte de las especies sustraídas.

Sobre este delito en particular las policías aconsejan reforzar medidas de seguridad en los ingresos a domicilios, pero también la organización y coordinación entre los propios vecinos quienes pueden efectuar una mejor prevención de los robos en base al cuidado de inmuebles o bien que queden a cargo de una persona que la habite en la ausencia de sus dueños.

El método del oxicorte y del uso de sopletes tiene una gran eficacia, producto de que no efectúa ruidos, y le permite a los delincuentes el ingresar y retirar especies sin causar alertas a los afectados.

"Los ladrones se dieron maña de ingresar y para ello usaron el oxicorte para casi fundir la chapa de acceso".

Afectado

Dos trabajadores fallecieron en accidente laboral

RUTAS DEL LOA. Hecho se produjo en trabajos de construcción de doble vía.
E-mail Compartir

Dos trabajadores murieron mientras efectuaban labores en la construcción de la doble vía Calama a Carmen Alto, en el kilómetro 2 de la ruta B25 cerca de Sierra Gorda, y cuya causa está siendo investigada por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Antofagasta.

Según reportó la Oficina Nacional de Emergencia del ministerio del Interior y Seguridad Pública, "se informa de un accidente industrial de tipo laboral que afectó a una cuadrilla de trabajadores que se encontraban operando a dos kilómetros de la comuna de Sierra Gorda, en la construcción de la doble vía para la ruta B25, a la altura del kilómetro 44. Producto de este hecho, al menos dos fallecidos y un lesionado resultaron debido a este incidente".

Al sitio del suceso debieron concurrir Bomberos y equipos de Emergencias para que se efectuaran los procedimientos de rigor y para lo cual además la empresa a cargo de los trabajos de construcción de la doble vía, también debió colaborar en estas labores.

Empresa

La empresa Rutas del Loa comentó sobre este accidente que " lamentamos comunicar el accidente laboral que afectó a tres trabajadores de Ferrovial Construcción Chile, empresa encargada de la construcción del proyecto Ruta del Loa, dos de los cuales fallecieron y uno se encuentra herido. Manifestamos nuestras más sentidas condolencias a sus familias. Las primeras indagaciones dan cuenta que, por razones que se investigan, una viga del Enlace Sierra Gorda Sur, se desprendió de su lugar afectando a los trabajadores.Apenas ocurridos los hechos, Ferrovial activó los protocolos de emergencia correspondientes de atención de urgencia a los afectados, cese inmediato de las faenas y posterior colaboración en las labores de rescate, en coordinación con los equipos de emergencia de salud, Carabineros y Bomberos".

"Ferrovial se encuentra recopilando y entregando todos los antecedentes necesarios para la investigación, con el fin de dilucidar los hechos y aclarar las causas de lo ocurrido", explicaron.

Un hombre murió tras volcar en una persecución policial

PROCEDIMIENTO. Otro de los ocupantes del vehículo quedó en riesgo vital tras el accidente ocurrido la mañana de ayer en la Ruta 21CH.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Pasadas las seis de la mañana de ayer un volcamiento en la Ruta 21CH, que une a Calama con las localidades de Ollagüe y Chiu Chiu, terminó con una persona muerta y otra en riego vital producto del accidente.

En primera instancia lo que parecía ser un accidente automovilístico terminó dando un giro al conocerse que el volcamiento se produjo tras una persecución policial en la Ruta 21CH, y que involucró a cinco adultos que se negaron a colaborar con un control policial de efectivos de la Brigada Antinarcóticos y del Crimen Organizado de la PDI, y que terminó con la muerte de uno de los ocupantes del automóvil.

Antecedentes

Previo al accidente, y según fuentes policiales, detectives de la Brigada Antinarcóticos y del Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones de Calama efectuaban controles en la Ruta 21CH durante la madrugada. Fue en ese contexto que un vehículo que transitaba por la vía hizo caso omiso al llamado a detenerse por parte de los efectivos, generando una persecución y que terminó violentamente en kilómetro 1, sector de Puesto Seco, con el vehículo volcado y con cinco ocupantes en su interior.

Del total de los ocupantes, uno falleció en el lugar, mientras que otro quedó con riesgo vital producto del volcamiento, mientras otros tres adultos quedaron con lesiones de diversa consideración, y por lo que fueron derivados al Hospital Carlos Cisternas de Calama.

Los afectados por este accidente son de nacionalidad boliviana, y según información a la que pudo acceder este medio de comunicación todos los ocupantes del vehículo, que no registraba denuncia por robo, se mantenían de forma irregular en territorio nacional.

Al sitio del suceso, en el kilómetro 1 de la Ruta 21CH, debió concurrir personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros para efectuar las diligencias que permitan esclarecer la causa exacta del volcamiento del vehículo menor, y por lo cual estuvieron cerca de tres horas en las diligencias correspondientes.

Investigación

El motivo del accidente no sólo es indagado por Carabineros de la SIAT, sino que el Ministerio Público también investiga el hallazgo de 36 kilos de drogas encontradas al interior del vehículo por la PDI, y por lo cual se mantiene la orden de no informar por parte de la Fiscalía y de la Brigada Antinarcóticos y del Crimen Organizado de la policía civil.

El hermetismo tanto de la PDI como del Ministerio Público yace en que se trata de una investigación en curso y para lo cual los organismos han optado por no entregar mayores antecedentes de las pesquisas que se efectúan y que terminaron con la vida del ciudadano extranjero en su intento por ingresar drogas a Calama.

6 de la mañana se produjo el volvamiento en el kilómetro 1 de la ruta 21CH tras la persecución.

36 kilos de droga fueron encontrados al interior del vehículo que la mañana de ayer volcó en Puerto Seco.