Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Carvajal y Pizarro ganan en el ajedrez

CERTAMEN. Torneo por aniversario de Calama sirvió para restaurar y entregar histórico tablero al aire libre.
E-mail Compartir

Era una de las tradiciciones perdidas del deporte loíno. El viejo tablero de ajedrez instalado en el Parque Saavedra había desaparecudio hace 20 años. Hasta que ahora, el club Reyes del Loa lo encontró y decidió restaurarlo para dejarlo en el centro cultural Ojo del Desierto.

"Sentimos que es algo simbólico y por eso lo entregamos con este torneo que organizó el municipio por el aniversario comunal. Es una gran noticia para toda la comunidad ajedrecista de Calama y para que muchas generaciones nuevas sepam que acá había una tradición que ellos pueden volver a retomar con figuración en torneos regionales y nacionales", comentó la presidenta del club Reyes del Loa, Nadia Montengro.

Competencia

Fue un torneo abierto y en dos categorías para damas y varones -todos contra todos- y los favoritos terminaron imponiéndose. María Belén Carvajal fue la ganadora en la categoría de enseñanza básica.

La alumna de la escuela Presidente Balmaceda superando en el podio a Jonathan Navas, de la escuela Pedro Vergara Keller que se quedó con la plata y Tiare Castillo, que remató tercera.

En la serie de los 18 años -enseñanza media-, Maximiliano Pizarro ratificó su nivel de ajedrecista de circuito nacional -alumno del Colegio Padre Hurtado- y fue el ganador, seguido por Camila Ramos del Liceo Bicentenrario y Jesús Suicatta del mismo establecimiento.

Cobreloa supo aguantar y se alzó con su segunda victoria del torneo como visitante

EN TALCA. El equipo minero soportó la expulsión de Jorge Espejo y una igualdad parcial para buscar la ventaja definitiva y en el momento justo. Los dirigidos de Emiliano Astorga son punteros con campaña perfecta en sus tres duelos disputados.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Más líder que nunca y con una confianza que crece partido a partido. Cobreloa ganó su segundo partido fuera de Calama y se alza en el torneo con campaña perfecta, mostrando reacción, contundencia y a ratos, buen fútbol.

Mantener el invicto y buscar la victoria desde la sorpresa. Esa parecía ser la propuesta de Emiliano Astorga, quien varió a la oncena estelar con el ingreso de Roberto Gutiérrez desde el inicio, una variante que le entregaba más potencia en la parte ofensiva, al tener un "doble nueve" con David Escalante que obligaba al elenco talquino a no arriesgar.

Al frente, Felipe Cornejo estaba obligado a realizar cambios en la titularidad por un brote de Covid que dejó futbolistas, dirigentes e incluso funcionarios en cuarentena durante la semana.

Sin embargo, llamó la atención que el entrenador piducano dejaba fuera al argentino Alfredo Ábalos, uno que sería variante en el segundo tiempo y terminó cambiando lo que era un triunfo seguro del visitante.

Si bien desde el inicio fue Rangers quien buscó tener el control del partido, tampoco extrañó que Cobreloa apelara a la contra, el mismo sistema con el que consiguió sorprender a Universidad de Concepción en su primera salida del año.

Esta vez era Brandon Cáceres el lateral que pasaba más a zona de ataque y allí se generaron algunas llegadas del forastero, aunque esta vez no hubo desequilibrio en jugadas de pizarra sino remates de media distancia.

Uno de Eduardo Farías a los 13' que obligó a una monumental tapada de Miguel Jiménez anunció lo que marcaría el primer tiempo. Porque David Escalante se echó unos metros atrás y sin marca encima sacó un remate desde 30 metros que sorprendió al golero rojinegro, poniendo una ventaja que aparecía justa por lo que se vio en cancha.

Oficio

Con el ingreso de Ábalos, el local se volvió una tromba permanente y un tiro libre del trasandino le alcanzó al defensor Gabriel Sarriá para igualar la estadística y darle el impulso al cuadro talquino que desde allí pudo aumentar con dos oportunidades clarísimas en los pies de Lionel Altamirano.

Todo eso fue ayudado por la doble amarilla de Jorge Espejo que dejó a Cobreloa con 10 y sufriendo más de la cuenta. Entre la imprecisión piducana y el trabajo de Matías Cano, el marcador pudo mantenerse en tablas hasta que el juez Rodrigo González le mostró una roja directa a Juan Pablo Andrade.

Con igualdad de hombres, Astorga movió las piezas y mandó a la cancha a Nicolás Maturana y Brian Ogaz, para afirmar una de las bandas defensivas y darle más libertad a Maximiliano Cerato.

Y le sirvió, porque el ex Everton se inclinó a la izquierda y más en posición de atacante pudo desnivelar a la espalda de Christopher Díaz, metiendo un balón con ventaja que nadie alcanzó a tocar y el balón se metió al palo cruzado de Jiménez. Un contraataque fugaz dejaba a los "Zorros" con la ventaja en el momento más propicio.

Lo demás fue aguantar, detener el reloj con cambios y apelar a tener el balón lejos del arco de Cano. Una victoria que solidifica a los mineros como candidatos al ascenso y que la próxima semana -martes 15 a las 20.30 horas- tendrán la opción de jugar por primera vez en el año en casa y con hinchas.

Esos mismos hinchas que hoy se ilusionan con ascender a fin de año. Y a la luz de los resultados, tienen todo el derecho a hacerlo...

20.30 horas del martes 15 se jugará el partido ante Santa Cruz en Calama, con un aforo de poco más de 8 mil personas de aforo.

2 goles ha convertido David Escalante, el actual goleador del equipo minero en el torneo, que en Talca abrió la ruta al triunfo.

2020 fue la última vez que Cobreloa ganó tres partidos seguidos en la B. Fue contra San Luis, Rangers y Barnechea.

18 horas de mañana juega Cobreloa, que también tiene tres triunfos en tres partidos y enfrenta a Universidad de Concepción.