Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Mujeres de El Loa conmemoraron su día con fuerte mensaje político y social

ACTIVIDADES. A través de distintos actos se destacó la importante labor que cumplen y el rol que desempeñan en la sociedad. Plantearon la necesidad de avanzar en varios temas.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Con un potente mensaje en lo político y social se conmemoró el Día Internacional de la Mujer en Calama, a través de diversas actividades que se organizaron para reconocer pero también para demandar más derechos y espacios en la vida cívica de las féminas loínas.

La principal de estas actividades estuvo concentrada con un gran acto celebrado en la plaza 23 de Marzo, punto donde se efectuó una ceremonia, que incluyó un operativo social y médico, también de consultas legales, y además para emprendedoras de la ciudad que pudieron compartir con la comunidad que se acercó a participar de la actividad.

Liliana Ugarte, presidenta del sindicato número Dos de trabajadores de Codelco Chuquicamata, comentó en la cita que "esta conmemoración es principalmente un llamado a defender todos los derechos que hemos adquirido las mujeres a lo largo de la historia, lo que no ha sido fácil. Llamo a las mujeres a seguir luchando, tenemos que seguir bregando por avanzar en ello, que todos los convenios internacionales se apliquen y se defiendan en torno a la integridad de la mujer. Recuerdo además la figura de la gran Gladys Marín y su mensaje de ser mujeres en toda su dimensión y lo que ello implica".

Discurso político

En el acto principal, la vocera de la Red de Mujeres de El Loa, María Robles dijo sobre esta conmemoración que "para nosotras es muy significativo este día, tremendo por lo que viene y los grandes desafíos que se nos vienen y que esperamos en torno al próximo gobierno del cual esperamos sea democrático, feminista e inclusivo. Que no se quede en el discurso o en el papel. Este es un evento político, pero no partidista, altamente político. A través de estos actos se incide en la política y en la vida cívica de un país y de una comunidad como la nuestra. Nos encontramos además en una fecha importante y emblemática, ad portas a lo que será el plebiscito de salida de una nueva constitución, y donde esperamos que se consagren y se hagan los cambios que como mujeres esperamos. Vamos a apoyar este plebiscito".

Liliana Araya, presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), agregó por su parte que "es de mucho agrado el poder ver a todas las mujeres unidas, de diversos sectores, las que cumplen múltiples roles. Estar presentes en esta conmemoración es una muestra de lo importante que es la mujer en la vida diaria de la sociedad. Tenemos que seguir luchando con mucha fuerza para alcanzar la dignidad y todas las reivindicaciones a las que aspiramos hoy en día. Debemos seguir avanzando en muchas temáticas, en poder acceder a más espacios en lo público, en política, pero sobre todo en la participación de un país mejor y una sociedad que valore realmente nuestras capacidades y el tremendo aporte que hacemos. La muerte de trabajadoras al interior de una fábrica, y que dio origen a esta conmemoración es muy importante, puesto que esa lucha inició un largo camino que poco a poco dio avances, como por ejemplo el poder sufragar. Son muchos los temas que queremos se nos respeten, y por eso estamos acá compartiendo todas un sólo mensaje de unidad y fuerza".

En tanto el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, también compartió su reflexión en el acto y dijo "no hay que olvidar que esta es una fecha de profunda reflexión para toda la sociedad. Con muchos desafíos sociales en la cual hay que reivindicar y asumir un compromiso práctico con los derechos e igualdad y libertad de las mujeres. Este acto habla por sí de estas demandas y de todo el sacrificio que hacen nuestras mujeres, y Calama no es una excepción".

"No hay que olvidar el sacrificio que efectuaron las mujeres que dieron origen a esta conmemoración. Nuestras líderes que hacen un trabajo esforzado, de respeto y compromiso también los son, y eso hay que valorarlo. Nosotros como varones tenemos una gran responsabilidad y también el Estado y el gobierno de turno. Este no es un día más, y esperamos que realmente se avance en todas y cada una de sus justas demandas", agregó.

Ayer por la tarde en tanto, pasadas las 18 horas se llevó a cabo una marcha organizada por el colectivo Feminista de Calama, el cual recorrió diversas calles de con mensajes alusivos no sólo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, sino que también en demandas de mayor seguridad para las víctimas de abusos, pero también de exigir mayor participación en la vida pública y política de cara al futuro.

Liliana Ugarte Dirigenta, sindical

"Es importante que este día no sea uno más. Que sirva para avanzar en materia laboral, derechos de maternidad, de participación real y también de inclusión de todas las mujeres".

Liliana Araya, Presidenta de la CUT Calama

"Se trata no sólo de una fecha, es un hito que se debe entender por una mayor reivindicación de las mujeres en todos sus roles y aportes a una sociedad que necesita de las mujeres".

María Robles, Vocera Red de Mujeres El Loa

"Estamos en un proceso histórico de una nueva Constitución de la cual esperamos se recoja más espacios, mayor participación y el valor que tienen las mujeres en la vida diaria".