Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Cambio de mando regional austero y con incertidumbre en carteras claves

GOBIERNO. El evento se realizará a eso de las 13 horas en la Sala Ossa y contará con la presencia de Daniel Agusto, miembros del exgabinete y parte del equipo de instalación de Karen Behrens.
E-mail Compartir

Jonathan Villella C.

Una hora después y por instrucción del gobierno central, se realizará el cambio de mando regional luego que Gabriel Boric Font, asuma como Presidente, a eso del mediodía en el Congreso.

A la ceremonia, que se realizará a las 13 horas en la sala Ossa del edificio de la Delegación Presidencial Regional, asistirán el actual delegado Daniel Augusto, quien estará acompañado por parte de su gabinete, la jefa de jurídica y los seremi de gobierno, Marco Vivanco, de Desarrollo Social, Patricio Martínez y el gestor provincial Nalto Espinosa; eso hasta el momento, dentro de los nombres confirmados.

Asimismo, y por parte del nuevo gobierno, asistirá la abogada socialista Karen Behrens, quien el lunes 28 de febrero fue designada como la nueva delegada presidencial para el próximo periodo. Según fuentes cercanas a la nueva autoridad, asistiría al evento junto a su jefa de gabinete, la consejera regional, Andrea Merino.

Respecto a otros nombres que pudieran formar parte del nuevo gabinete aún están en definición. De acuerdo a la nómina enviada por los partidos hace algunos días (el cual fue suscrito tanto por Apruebo Dignidad, como por los partidos de la exConcertación, excepto el PPD) algunos de los nombres que esperan se puedan oficializar hoy, son los de Pablo Iriarte en Vivienda (PC) y Pablo Herrera (CS), en la Seremi de Salud o de Gobierno, y la profesora y miembro del movimiento "No+AFP", María Ojeda, quien se haría cargo de Educación.

"éxito y suerte"

Consultado el actual seremi de gobierno, Marco Vivanco por los preparativos de la ceremonia de hoy y el traspaso de tareas a las nuevas autoridades, Vivanco manifestó que "lo de mañana (hoy), será un acto bien austero, donde se va a hacer entrega del gobierno a la delegación entrante. Será un acto muy acotado, pero con el espacio para que las autoridades entrantes y salientes puedan entregar algún mensaje (...) respecto a quién será la presentarse que me sucederá, no lo sé y no me corresponde dar alguna opinión, puesto que son potestades del gobierno entrante", dijo.

Acotó que "desconozco los procesos que pudiera tener el gobierno entrante en este tema, no sé si todavía lo están viendo o si ya tienen un nombre. No obstante, estamos trabajando hasta el último momento para entregar toda la información pertinente, para que la tengan disponible cuando lleguen las nuevas autoridades . Yo solo le deseo a quien le toque sucederme, que tenga mucho éxito y suerte en asumir este desafío en la seremía de gobierno, hay hartos desafíos por delante, en toda materia, por eso más que inclinarme por un nombre u otro, yo solo deseo que le vaya bien".

Asimismo, agregó que más allá de nombres, lo importante es que las nuevas autoridades, sepan escuchar a las personas. "Lo importante es seguir instalando el diálogo, escuchar, todos somos importantes independiente de las posesiones o cargo. Ojalá quienes lleguen, puedan escuchar, ya que como seremis nos toca trabajar en las juntas de vecinos de toda la región, y es importante poner oído, porque los vecinos tienen harto que decir; escuchar y salir a terreno, es clave".

Sintonía

Una opinión similar manifestó el senador por Antofagasta (FRVS), Esteban Velásquez, respecto al perfil del nuevo equipo que asumirá las secretarías ministeriales.

"Me parece bien todas aquellas personas que van a prestar servicio en los distintos cargos de los cuales serán nominados, siempre que tengan claridad del programa del presidente y donde la gestión sea con un alto estándar de probidad pública, en la relación con los trabajadores y en el manejo de recursos. Son principios que deben encarnar de buena forma. De los nombres que he visto (Herrera, Iriarte, Ojeda, entre otros), me parecen buenos nombres, no hay mayores reparos. Esperemos que en sus facultades, los gobiernos elijan bien y con sabiduría".

Asimismo, manifestó que es indispensable, para ser buenas autoridades en aquellos desafíos que vienen por delante, que quienes ocupen estas designaciones, sean personas que estén en sintonía con el sentir de los chilenos.

Optimista

En tanto, Gustavo Riveros, presidente regional de Revolución Democrática, manifestó sentirse optimista respecto de los nombres que podrían oficializarse durante la semana, considerando que todos ellos, sintonizan con el programa de gobierno propuesto por Boric.

"Todos esos nombres, son nombres que se manejaban dentro de las ternas que presentó Apruebo Dignidad, por lo que claramente cualquiera de ellos que quede dentro de estos puestos, nos parece bien ya sea como conglomerado; son buenos nombres. Cualquiera de ellos generará un buen trabajo y está comprometido con el proyecto transformador del Presidente Gabriel Boric y no me cabe duda que vana desarrollar el programa de gobierno acá en la región. Siento que es algo bueno, positivo y que nos ayuda a mantenernos optimistas ante todo lo que está pasando", dijo.

"Yo solo le deseo a la persona que le toque sucederme, el más grande los éxitos y le aconsejo que sepa escuchar a los vecinos".

Marco Vivanco, Seremi de Gobierno

"Cualquiera de ellos (autoridades entrantes), hará un buen trabajo. Vienen con el ánimo transformador del Presidente Boric".

Gustavo Riveros, Presidente regional de RD