Katherine Jofré S.
Con malestar e impotencia quedaron los funcionarios de salud del Hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC), luego de ser víctimas de descarados delincuentes.
Durante la madrugada de ayer desde una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) se robaron cuantiosos equipamiento clínicos y medicamentos.
Una situación que deja a estos trabajadores muy desprotegidos y a su vez conmocionados, debido que el hecho ocurrió en las inmediaciones de su base de trabajo.
"Mientras nuestro equipo de intervención se acercaba al móvil para entregar el turno se encontraron con la puerta lateral de la ambulancia abierta y al revisar se percataron que habían sustraído desde el interior el bolso de manejo de vía área avanzado y el bolso de medicamentos donde además se encontraban los psicotrópico y estupefacientes", explicó la jefa del SAMU de la Región de Antofagasta, la enfermera Francesca Carú.
Denuncia
El lamentable hecho delictual está avaluado en cerca de 3 millones de pesos, se produjo en las inmediaciones de la Base Calama del SAMU dependiente del Servicio de Salud de Antofagasta, ubicada a un costado del antiguo edificio del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, acción que sólo perjudica a los habitantes de la provincia de El Loa, debido a que la mayoría de estos insumos son obtenidos gracias a adjudicarse recursos mediante proyectos de salud o fondos regionales.
Este hecho fue denunciado y se realizarán las investigaciones correspondientes, debido que existe un registro de cámaras de seguridad, que muestra el momento exacto, donde el desconocido, espera el descuido de los funcionarios para sacar lo que pudo desde el vehículo de emergencia.
"En el bolso de vía área tenía todo lo necesario para atender a un paciente para que pueda respirar, como un laringoscopio con distintas medidas que nos permite intubar a los pacientes pediátricos hasta los adultos mayores, bolsas de resucitación, tubos endotraqueales, pinzas para extraer cuerpos extraños y algunos dispositivos para ayudar a la intubación", explicó Carú.
Repudiable
El llamado a la comunidad es a denunciar a las personas que estén revendiendo estos artículos médicos, debido que estos antisociales les podrían dar un mal uso e incluso venderlas a un precio muy inferior al que tienen.
Quienes vean o les ofrezcan esto, pueden hacer la denuncia correspondiente en la PDI o incluso en Carabineros. Los funcionarios de salud, llaman también a cuidar las ambulancias, con todos sus insumos, debido que son cosas para salvar la vida de todos los calameños.
Un hecho que fue completamente repudiado tanto por las autoridades como la comunidad a través de las redes sociales, quienes llaman a reconocer al antisocial, para entregarlo a las policial y así recuperar algo de estas pertenencias de urgencias que solo estos profesionales saben ocupar.
"En el bolso de vía área tenía todo lo necesario para atender a un paciente para que pueda respirar, como un laringoscopio con distintas medidas que nos permite intubar a los pacientes pediátricos hasta los adultos mayores".
Francesca Carú, Enfermera y jefa regional, del SAMU
3 millones está avaluado el robo que sufrió el equipo de la base del SAMU de Calama desde la ambulancia.
SAMU es el Servicio de Atención Médica de Urgencia que auxilia a todos las emergencias de la zona.
PDI es donde hay que denunciar si se da con el paradero de quienes hicieron este robo.