Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Allegra Gucci habla tras 27 años del asesinato de su padre

PUBLICACIÓN. Hija del empresario de la moda, Mauricio Gucci, víctima de un sicario en 1995, rompió su silencio en un libro.
E-mail Compartir

Allegra Gucci, hija de Maurizio Gucci, asesinado en 1995 por un sicario en un crimen por el que su madre, Patrizia Reggiani, fue condenada por ordenarlo, rompió el silencio 27 años después de la tragedia en la familia de la mítica firma de moda. ¿Y cómo lo hizo? Con un libro que se publicará este lunes y que adelantó a medios italianos.

"El asesinato de mi padre y el encarcelamiento de mi madre fueron un tsunami para mí", afirmó en una entrevista con "Vanity Fair" en la que se mostró dispuesta a que "la verdad salga por fin a la luz": "Tenía 14 años y me arrastró la ola, en esos momentos sólo buscaba una burbuja para respirar mientras a mi alrededor había tiburones".

Ahora, con el libro "Fine dei giochi" ("Se acabaron los juegos") quiso poner fin a todas "las conjeturas e inexactitudes" de su trágica historia, que ha terminado siendo objeto de una película protagonizada por Lady Gaga.

"Hice esta entrevista, escribí este libro porque tengo dos hijos pequeños. Viendo el revuelo que se armó con la película House of Gucci, no quería que crecieran sin saber la verdad. Reconstruí los recuerdos pieza por pieza. A veces sentía dolor, a veces una sensación de liberación", explicó.

El libro es "mi carta a mi padre Maurizio. Porque mi padre Maurizio siempre está aquí", dijo Allegra, de 41 años, que relató desde cómo se enteró de la muerte de su padre el 27 de marzo de 1995 a la relación con la esposa de su progenitor, pasando por su difícil relación con su madre y su corte de "hipócritas, aduladores, ladrones, asesores fraudulentos y sembradores de discordia" .

"Es una polilla al revés, atraída por las sombras", dijo en otra entrevista al "Corriere della Sera" de su progenitora, que pasó 18 años en la cárcel: "Era una buena mujer, aunque muy vulnerable", sostuvo.

Lollapalooza 2022: público debe subir Pase de Movilidad con anticipación

E-mail Compartir

La décima versión de Lollapalooza Chile 2022 se realizará este 18, 19 y 20 de marzo en el Parque Bicentenario de Cerrillos y el público que asista deberá cargar digitalmente su Pase de Movilidad con días de anticipación. Así lo confirmó la organización en su sitio web. "La única forma de entrar a #LollaCl es con su pase de Movilidad prechequeado", señalaron, para lo que hay que ingresar el RUT en un enlace: "Si vas viernes 18, tienes plazo hasta miércoles 16 a las 23:59 horas. Si vas el sábado 19, plazo hasta jueves 17 a las 23:59 horas. Y domingo 20, hasta el viernes 18 a las 23:59 horas".

Luis Fonsi "viaja por diferentes géneros" en su nuevo disco

CANTAUTOR. Puertorriqueño lanzó ayer su décimo álbum, en el que también están Rauw Alejandro, Nicky Jam y Yatra.
E-mail Compartir

El cantautor puertorriqueño Luis Fonsi estrenó ayer su décimo álbum, "Ley de Gravedad", con el que "viaja por diferentes géneros" musicales, entre ellos el urbano, el pop y la bachata, pero "sin cambiar" su identidad.

Ese viaje para crear este disco le tomó dos años, en cuyo tiempo reunió 16 temas y contó con la colaboración de estrellas internacionales como Nicky Jam, Farruko, Rauw Alejandro, Myke Towers, Sebastián Yatra, Manuel Turizo y el dúo de Cali y El Dandee.

"Lo que me gusta de la música es viajar por diferentes géneros sin cambiar mi forma de ser y codearme con gente que admiro y respeto", destacó.

"Ahora, el género pop está muy influenciado por la fuerza que trae la música urbana", aseguró el ganador de dos premios Grammy Latinos.

De esta forma, el artista puertorriqueño de 43 años unió a los galardonados Andrés Torres y Mauricio Rengifo, y otros compositores, para elaborar la producción.

Fonsi reconoció que contaba con "muchas baladas" en el proceso de producción, por lo que decidió incluir sonidos bailables de la música urbana y una bachata con el también artista urbano Myke Towers.

"Quise que fuese una paleta de colores el álbum entero", destacó Fonsi, pese a que la mayoría de los intérpretes invitados en el álbum representan el género urbano, que le ha valido a Fonsi mucho éxito desde que lanzó el tema "Despacito" con Daddy Yankee en 2017.

Eso sí, sostuvo que el amor es el núcleo de sus composiciones: "Esa unión entre dos personas llamada amor (...) es el eje de todo".

El álbum, lanzado bajo Universal Music Latino, incluye el tema "Dolce", en cuyo video musical aparece la esposa de Fonsi, la modelo española Águeda López.

Samuel L. Jackson debuta en las series, luego de 30 años en el cine

APPLE TV+. Actor estadounidense protagoniza "The Last Days of Ptolemy Grey".
E-mail Compartir

Luego de estar presente durante 30 años en el cine, Samuel L. Jackson debutó ayer como protagonista de una serie de televisión. Se trata de "The Last Days of Ptolemy Grey", basada en una novela y estrenada este viernes por Apple TV+ a través del formato streaming con sus dos primeros capítulos. Luego tendrá estrenos semanales.

"Cuando aparecí por primera vez, había una gran diferencia entre una estrella de televisión, una estrella de cine y una estrella de telenovelas", dijo el actor a radio Cooperativa.

"Sabes que todo el mundo no podría hacer eso, incluso cuando empezaron a hacer televisión de formato largo con 'Los Soprano', 'The Wire' y 'Boardwalk Empire'. Entonces comenzó a convertirse en algo diferente: actores principales en TV que tenían buenos papeles en el cine o buenos actores secundarios en películas, que hicieron papeles realmente buenos en TV", añadió.

Jackson explicó que "la pandemia cambió un poco todo en términos de quién podía trabajar y quién no, de qué tipo de cosas podemos poner ahí. Entonces, de repente, todo el mundo era una estrella de televisión. No importa cuál sea tu proyecto: estabas en un servicio de streaming y no en un cine".

Jackson y la demencia

El actor estadounidense interpreta en "The Last Days of Ptolemy Grey" a Ptolemy Grey, un anciano abandonado de más de 90 años que sufre demencia, pero que decide realizarse un tratamiento que puede restaurar los recuerdos afectados por su enfermedad, comenzando un viaje hacia impactantes verdades sobre el pasado, el presente y el futuro.

Precisamente sobre la demencia, el actor señaló que "sé que es posible que ocurra. Creo que sucedió mucho antes en mi familia a mi edad actual, del lado de mi mamá y mi lado de papá. Tiendo a ponerme un poco serio cuando entro en una habitación y no puedo recordar por qué entré o si no puedo recordar un nombre que sé que conozco. Pero todavía estoy trabajando, todavía estoy aprendiendo líneas, esa facultad aún funciona".

Walter mosley

Como la serie está basada en la novela del mismo nombre que escribió Walter Mosley en 2010, fue el propio escritor quien supervisó al punto de hacerse cargo del guión.

"Es un sentimiento extraño para mí. Escribí un personaje, lo conozco y luego al verlo es exactamente lo que pensaste", señaló Mosley a Cooperativa.

"Mucho de eso tiene que ver con el actor, el director de fotografía, el director, las personas que diseñan la ropa. Todos sus aportes hacen algo diferente y en la mejor situación posible, algo mejor", explicó.

"Creo que la historia está contada de una manera maravillosa, completamente desarrollada con lo que sabes que Walter quería hacer, aunque no está en su amado Los Ángeles, porque tuvimos que mudar la historia a otra ciudad", aportó Samuel L. Jackson.

La actriz estadounidense Dominique Fishback, quien interpreta a "Robyn", una joven huérfana que se hace cargo del personaje principal, luego del abandono, dijo a la misma radio Cooperativa que "tenía muchas ganas de averiguar su impulso emocional para llegar a cuidar a Ptolemy. Él era una especie de redención".

Confesó además que terminó haciendo "un PDF de 28 páginas sobre el personaje y tomé muchas citas del libro".