Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Exdelegada confirmó que seguirá vinculada a la escena política local

DEFINICIONES. María Bernarda Jopia se tomará un período de descanso, y aseguró que deberá retomar su trabajo como presidenta regional de RN.
E-mail Compartir

María Bernarda Jopia, exdelegada presidencial en El Loa, aseguró que tras dejar su cargo como autoridad provincial, "vendrá un período de descanso junto a mi madre, y de estar con ella y aprovecharla tras estos años a cargo de esta labor, pero debo volver a retomar mis actividades en la política, porque sigo siendo la presidenta regional de Renovación Nacional".

En retrospectiva, Jopia comentó que "faltó más trabajo en lo que se refiere a seguridad pública, pero siento que también hubo una ola de delincuencia que se desató tras el estallido social, y con hechos muy lamentables que acá en Calama antes no se veían. Eso siento que le faltó a mi gestión durante el último período y donde se siguen manifestando este tipo de situaciones".

Lo positivo

En su análisis tras dejar la Delegación Presidencial de El Loa, en la que estuvo cuatro años, siendo una de las pocas en completar el mandato, dijo que "rescato mucho y con eso me quedo, el trabajo con las comunidades. Se cree que algunas personas, organizaciones sociales y de todo tipo, al no tener las mismas posturas políticas o de credo no comulgan. En mi caso fue muy importante y tuve la oportunidad de compartir y conocer a gente maravillosa y extraordinaria. Eso creo es lo más positivo de estos cuatro años".

En lo político dijo que "tras el descanso que tomaré, volveré para trabajar en el partido y también en que nuestra mirada regional sea respetada a nivel central. Hoy hay varias figuras de nuestro sector que son más jóvenes, más liberales y que tienen mucho que aportar. Hay que derrumbar la mirada centralista de hacer política, y debemos caminar de la mano con los cambios que hoy reclama la ciudadanía. Trabajaré por reencantar a todos los militantes de Renovación Nacional porque así sea, y que este partido también se vincule a los temas y necesidades del Chile y de El Loa de hoy. Todavía me queda un año más de mandato a nivel regional, y lo haré escuchando a las nuevas voces y a quienes también quieran mejorar a nuestro sector político".

Búsqueda de nuevos referentes

María Bernarda Jopia hizo énfasis en que "se debe modernizar al partido. Para ello ya tenemos algunas figuras jóvenes que se han logrado instalarse como la senadora Paulina Núñez, pero se requiere de savia nueva en este proceso, y en el que la derecha tradicional deberá replantearse estos temas, con mayor participación y abriéndose a nuevos caminos".

Miguel Ballesteros toma el mando de la Delegación Presidencial Provincial

CEREMONIA. El militante de RD es el político más joven en asumir esta tarea en El Loa.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Al igual que el Presidente Gabriel Boric, ayer el delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, asumió la tarea de transformarse y ser el representante del Ejecutivo en la Provincia de El Loa, cumpliendo con los protocolos establecidos y también con la firma del acta de asunción como la máxima autoridad política en la zona.

Con 36 años, el comunicador y exasesor de la administración del exalcalde Esteban Velásquez, llegó hasta la Delegación Presidencial Provincial en compañía de su esposa, sus hijos y madre. Ahí lo esperaban sus compañeros de tienda política, y parte de su equipo de trabajo en lo que será el destino de la provincia.

Traspaso

En una ceremonia breve, pero emotiva para el círculo cercano de Ballesteros, se dio lectura a los protocolos establecidos en el traspaso de mando, y en el que dejó su cargo la exdelegada presidencial por El Loa, María Bernarda Jopia, dando paso a una intervención del nuevo representante del Ejecutivo en la provincia.

"Gracias por acompañarnos el día de hoy, a la familia, los amigos, compañeras y compañeros que están presentes en esta jornada. Agradecer a la delegada saliente por este traspaso y que ha sido un traspaso amable y fluido. Hoy comienza un nuevo período, un período desde la esperanza, no va a ser fácil por cierto, lo tenemos claro, y probablemente en el camino se van a cometer errores, pero aquí vamos a estar permanentemente tratando de cumplir al pie del cañón el programa mandatado por la ciudadanía, por los chilenos y chilenas, y en este caso por loínas y loínos para mejorar las condiciones de vida, materiales de vida, de cada uno de los habitantes de nuestros territorios. En nombre del Presidente Gabriel Boric queremos agradecer y dar un mensaje de tranquilidad, en este cambio demando que ha sido tranquilo, pausado y paulatino. Vamos a llegar de manera amable con los funcionarios para que tengan la tranquilidad de continuidad, y que vamos a cambiar la dirección, porque tenemos la perspectiva de país y territorio distinta, pero lo vamos a hacer siempre considerando los derechos de los trabajadores y trabajadoras, y sobre todo el bienestar de nuestra comunidad", dijo en sus primeras impresiones el nuevo delegado presidencial de El Loa.

Desafíos

Tras la firma del acta y de la ceremonia en que Miguel Ballesteros asumió como nueva autoridad provincial, tuvo tiempo para responder algunas de las preguntas preparadas por los medios de comunicación locales y comentó que "agradecido de la confianza que ha tenido el Presidente Gabriel Boric para encomendarme esta tarea de ser el delegado de la Provincia de El Loa. Ha sido un traspaso fluido, amable, lo cual se agradece y a partir de ahora nos ponemos a disposición de la comunidad de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe y de todos los habitantes de la Provincia de El Loa, ya contribuir a mejorar las condiciones de vida. Vamos a estar empeñados en cumplir con el programa de gobierno, y que es nuestro mandato popular, y trabajando ciertamente con el gobernador regional, Ricardo Díaz, y con los tres alcaldes de nuestra provincia".

Consultado acerca de si mantendrá las demandas de que Calama cuente con un royalty y una descentralización del poder central, Ballesteros respondió que "yo no estoy acá a título personal, estoy en representación del Presidente Boric, del gobierno de Chile, y hay compromisos que el gobierno ha hecho y a partir de eso nos vamos a poner a trabajar desde el primer minuto, desde hoy mismo, para cumplir con los compromisos que se han establecido".

Seguridad

El nuevo delegado presidencial de El Loa también abordó el tema de la seguridad pública y de si va a ser su principal foco de atención tras el traspaso e inicio de actividades. "La seguridad es uno de los temas más demandados por las comunidades, vamos a trabajar para eso con la gobernación regional, con las policías y por cierto con las comunidades para poder contribuir al buen vivir y a la seguridad y la calidad de vida de todos los habitantes de nuestra tierra, y en particular de las calameñas y calameños".

Salud, medio ambiente y migración serán los temas que Miguel Ballestero dijo asumirá "en contribuir a la calidad de vida, y hay un compromiso a profundizar las descentralización y regionalización. Ese va a ser un sello también de nuestro gobierno, y para eso nos hemos puesto a disposición del gobernador Ricardo Díaz. Nos hemos reunido ya y hemos estado trabajando con su representante en la provincia de El Loa, vamos a abrir las puertas de la Delegación para que también ese trabajo se pueda desarrollar desde acá, y también con los alcaldes, en un trabajo muy coordinado y colaborativo con los ediles. Lo mismo con quienes sean nombrados como secretarios regionales en cada sector y en contar con el mejor elenco para ese trabajo tan importante".

"Vamos a estar empeñados en cumplir con el programa de gobierno, y que es nuestro mandato popular".

Miguel Ballesteros, Delegado Presidencial El Loa

Trabajo con sello local y regional

Miguel Ballesteros ha sido una de las figuras jóvenes que ha trabajado por que Calama se descentralice del poder central. Además, en su trabajo como asesor en la Municipalidad destacó por forjar mejores y más recursos para la ciudad, solicitando un mejor royalty minero para ciudades productoras.

Su trabajo también ha estado enfocado en defender a los pueblos originarios de la provincia de El Loa, y es conocido por levantar las demandas de las comunidades andinas.