Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Jesuita Felipe Berríos declina ser parte del equipo Minvu para campamentos

CRITICAS. Fue el propio Berríos quien, mediante un comunicado, desestimó la invitación realizada por el secretario Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes para aportar desde su experiencia, al desarrollo de soluciones para los campamentos.
E-mail Compartir

Tras la controversia que se generó a raíz del anuncio del nombramiento del jesuita Felipe Berríos, como coordinador nacional de campamentos (dentro de la cartera del Ministerio de Vivienda y Urbanismo), fue el propio Berríos, quien, mediante un comunicado público, decidió declinar del ofrecimiento.

"Ante esta inesperada situación -indicó Berríos en la misiva-, me he puesto en contacto con el ministro Montes, para declinar su invitación, agradeciendo su deferencia y ofreciéndole mi desinteresada cooperación desde La Chimba, mi lugar de trabajo", señaló el documento.

Con ello, Berríos dio por cerrada la serie de controversias que había generado su nombramiento.

Críticas y apoyos

Las reacciones y serie de cuestionamientos que se produjeron tras el nombramiento en cuestión apuntaron a que en primera instancia, las críticas apuntaban al rolo y cargo que Berríos detentaría dentro del actual gobierno. Fue ahí cuando, el propio secretario ministerial, Carlos Montes, salió a explicar que el ofrecimiento no se trataba de un puesto en el gobierno, sino más bien de la conformación de un equipo consultor al respecto de campamentos, donde el exfundador de Techo, tiene vasta experiencia.

Sin embargo, las críticas entorno a la figura de Berríos y los procesos penales asociados ala congregación jesuita, debilitaron cada vez más la opción de poder formar parte del equipo ministerial.

Carta

Cabe indicar que la polémica surgió luego que una carta enviada por el provincial de la congregación Compañía de Jesús donde se reflexionaba en torno al futuro rol que tendría Berríos, logró llegar a los medios de comunicación, polarizando la iniciativa de invitar a Berríos.

En su misiva, el jesuita explicó el origen de la invitación y descartó cualquier cargo asignado con anterioridad.

"Efectivamente recibí una invitación del nuevo ministro de Vivienda y Urbanismo, para participar de un grupo asesor cuya misión sería definir una política integral ante la situación de los nuevos campamentos. Debo aclarar que no definimos con el ministro Montes el asumir una función ejecutiva, como equivocadamente se ha informado en las últimas horas, toda vez que seguiré viviendo y haciendo lo que hago en Antofagasta", precisa el inicio de la misiva.

La carta detalla además que Berríos informó internamente de las conversaciones con el ministerio. "Informé de estas conversaciones a mi Provincial y se estimó pertinente informar a toda la Compañía de Jesús a Berríos a través de la carta interna, la cual lamentablemente se ha hecho pública antes de concordar con el ministro Montes la forma de materializar esta colaboración".

Algunos de los cuestionamientos más duros que recibió el sacerdote tras el anuncio que realizó el gobierno fue una carta que diversos dirigentes en campamentos de Antofagasta, representantes de 90 comités, enviaron al presidente Gabriel Boric, explicando que Berríos no los representa "nunca ha querido interiorizarse de los problemas que envuelven a más de 6 mil familias en campamentos", indicaron.

Senadora Paulina Nuñez por nominación de Felipe Berríos: "Es necesario que el gobierno sea claro en sus designaciones"

MEDIDA. La también exdiputada de la zona, puntualizó que, "acá pasó algo extraño al interior, porque se anunció y luego se indicó que no era".
E-mail Compartir

Asumiendo un nuevo desafío como senadora por la región, Paulina Núñez, la exdiputada de Antofagasta conversó con el programa de entrevistas "Mantente al día" de SoyAntofagasta.cl dónde abordó los temas prioritarios de la agenda, el nuevo gobierno y la configuración de nuevos actores a la vida política-social.

La representante fue consultada por la convocatoria del padre jesuita Felipe Berríos para el programa nacional de campamentos del Minvu. Una instancia, que, si bien al inicio dejaba al sacerdote como el coordinador, tanto Presidente de la República como Vocería de Gobierno, aclararon que la invitación era netamente a participar de un equipo de trabajo.

Sobre ello, Núñez enfatizó que, "el padre vive en Antofagasta, vive en el campamento La Chimba. He tenido varias oportunidades de conversar con él y a mi juicio, desde la experiencia, evidentemente puede aportar al gobierno y cualquiera que esté de turno con su mirada".

La senadora manifestó que, "acá pasó algo raro, extraño por decir lo menos, porque me parece extraño que se haya hecho público el nombramiento de su cargo, la vocera de Gobierno, anoche tarde confirmó que esto no era así".

Agregó además que, "la experiencia y el conocimiento que tiene siempre será un aporte para este y cualquier gobierno. Si lidera o no un cargo, es un tema que no está buscando, pero si el ánimo de aportar porque él vive en La Chimba y comparte esta realidad (…) por eso le pido al Gobierno que sea claro con sus informaciones y designaciones, porque situaciones así sólo producen cuestionamientos".

La exdiputada también abordó el tema de la migración y su aumento en la región, mecanismos para enfrentarlo, además de su análisis ante un eventual retiro de fondos.