Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Más de 30 mil hogares perjudicados por masivo corte de agua en Antofagasta

CIUDAD. Tuberías de empresa sanitaria se vieron cortadas tras aluvión reportado en Sierra Gorda. Suspensión del servicio comenzó a las 6:00 horas de ayer duraría hasta medianoche.
E-mail Compartir

Durante la noche del jueves, Aguas Antofagasta informó de un gran corte del suministro no programado de agua potable en una buena parte de la capital regional, afectando, principalmente, a vecinos del sector centro y sur de la ciudad desde las 06:00 horas de ayer.

"Siempre es incómodo un corte de agua", dijo David González, uno de los vecinos afectados. Agregó que "gracias al aviso oportuno, pude tomar algunas medidas, como salir más temprano en la mañana para alcanzar a ducharme. y juntar agua para poder limpiar los baños y mantener algo de agua en la casa. Así es que, afecta, pero uno con el aviso se preparó".

¿Qué ocurrió? A través de un comunicado, la empresa sanitaria explicó que la razón del corte se debe a "los efectos del sistema frontal que ha afectado al interior de la región provocaron diversos daños en las instalaciones sanitarias".

Carlos Méndez, gerente general de Aguas Antofagasta, detalló que la interrupción del servicio debido a que "se generó un aluvión en la zona de Sierra Gorda, por las lluvias estivales. Este aluvión generó daños importantes en nuestras cañerías. En tres de ellas generó daños importantes. Hoy tenemos 10 cortes en las cañerías que afectan nueve kilómetros. Eso nos lleva a que tengamos un corte de 36 horas en parte de la ciudad de Antofagasta y que afecta a 30 mil clientes".

"Tenemos un despliegue en terreno, muy importante, para llegar a tiempo con el vital suministro", afirmó Méndez.

El gerente de la empresa señaló, además, que "es importante aclarar y relevar la importancia que tiene la desalación para la Región de Antofagasta". Argumentó que "si la ciudad de Antofagasta no tuviera la planta desaladora, hoy el corte no sería de los 30 mil clientes, sino de 180 mil clientes. Es decir, debido a la desalación, este corte no es al 100%, sino únicamente por 36 horas a 30 mil personas".

Como sea, Méndez recalcó: "Hacemos un llamado para que se haga uso responsable del recurso. Las personas que hoy tienen agua, la van a mantener. No hagamos acumulación, no hagamos sobreconsumo, porque la vamos a requerir para darle agua a los que hoy la tienen cortada por cordillera".

Suspensión de clases

Poco después de que se reportara la interrupción del suministro, desde la CMDS comunicaron la suspensión de sus actividades en todos los establecimientos que estaban dentro del radio del corte de agua no programado.

La directora de Educación de la CMDS, María Luz Gálvez, comentó que "en aquellos establecimientos situados desde la calle Salvador Allende hacia el sur, estamos afectados por el corte de agua. Si bien es cierto en algunos establecimientos todavía nos indican que hay algunos hilitos (de agua), sabemos que, por normativa, no podemos tener a los niños en clases ante una situación de ese tipo".

Asimismo, mencionó que "hoy (ayer) no se pudo atender público, así que el día lunes se retoman la atención, con el pleno respeto a la gente que tenía hora hoy día, y por supuesto a los del lunes. Así que yo les voy a pedir un poquito de paciencia" a los padres y apoderados que acudan a los establecimientos para realizar este trámite la próxima semana.

En tanto, de acuerdo con cifras de la seremi de Educación, un total de 4.527 estudiantes no tuvieron actividades ayer, correspondientes únicamente a 11 de 23 establecimientos particulares pagados que debieron cancelar sus clases. En cuanto a los colegios subvencionados, hasta el cierre de esta edición las autoridades estaban realizando el catastro.

APS y Hospital

En cuanto a la Atención Primaria, la directora de Salud de la Corporación, Claudia Fernán

dez, sostuvo que, de ocho establecimientos, tres estaban "un poquito complicados en relación al corte de suministro de agua". Aun con esto, comentó que "hemos tratado de mantener activo los servicios, porque la Salud no puede parar. En ese sentido (Cesfam) Centro sur, que era uno de los que podía haberse visto afectado, ha mantenido sus actividades y se siguen dando las prestaciones. En el caso que el suministro vaya disminuyendo, se van a ir generando atenciones más que nada de contingencia, atenciones de urgencia".

Fernández comentó también que el SAR estaba totalmente operativo, "se necesita una atención de urgencia, pueden acudir allá", explicó.

"Las personas que tienen hoy tienen agua, la van a mantener. No hagamos acumulación, no hagamos sobreconsumo".

Carlos Méndez, Gerente general, de Aguas Antofagasta.

36 horas podría durar el corte del servicio, que comenzó ayer a las 06:00 horas y se repondría a la medianoche.