Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Bajan los pacientes conectados a ventilación mecánica por covid-19

CONTAGIOS. No obstante, la curva de infecciones se mantiene en una meseta, ya se superó los mil en solo 18 días del mes.
E-mail Compartir

Gracias a la disminución de contagios covid-19 de las últimas semanas en la Provincia El Loa, también han bajado los pacientes en estado grave.

Actualmente, solo 5 loínos están conectados a ventilación mecánica por esta pandemia, según los médicos, esto estaría relacionado a la disminución directa de la ola que afectó a los primeros meses del año. Por lo mismo llaman a mantener estos números clínicos.

En cuanto a los internados en camas básicas en toda la red de salud, en Calama estos bajaron a solo 20. En cuanto a los fallecidos, esta semana no se han reportado, aunque durante estas tres semanas, han muerto cinco personas en la provincia debido al covid-19.

Cifras que según explicaban los expertos siguen siendo bajas en comparación con el mes pasado, cuando se vivió el peak más alto en lo que va corrido de la pandemia.

Aún así los médicos, siguen insistiendo que deben identificar bien los síntomas covid-19 y sobretodo, si no se han inoculado, deben asistir a urgencias, ya que son esas personas las que precisamente durante estos últimos meses los han estado graves e incluso falleciendo por esta pandemia.

Contagios

Es así como hoy la Delegación Presidencial Regional, informó que en menos de 24 horas se notificaron 69 nuevos casos de covid-19 en Calama, una nueva alza, luego de venir en baja. Con esto, en los primeros 18 días del mes, se acumulan 1.352 casos en la comuna.

En San Pedro de Atacama también hubo una leve alza en los contagios. Ayer se informó de 9 nuevos casos, sumando así en lo que del mes 121 casos.

Ayer Ollagüe no presentó nuevos casos y este mes, solo ha registrado dos personas enfermas.

Una situación, que según mencionaron las autoridades y médicos, estaba dentro de lo esperado, debido a que las clases presenciales iban a traer una alza.

Medias de autocuidado a considerar

Utilizar mascarillas certificadas, sobretodo en espacios cerrados, en todo momento, tapando tanto nariz con boca.

Lavar reiteradamente las manos con agua o jabón y alcohol gel si está en el exterior. Además de mantener distanciamiento social en todo momento.

1.352 calameños se han contagiado de coronavirus durante los primeros días del mes de marzo.

Más de 13 mil calameños se han puesto la cuarta dosis contra el coronavirus

CAMPAÑA. Además se regularizó la apertura de los centros de vacunación, entre ellos el de la Feploa. También estarán inoculando contra la influenza en grupos de riesgo.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Con gran aceptación se está desarrollando la vacunación de la cuarta dosis contra el covid-19 en Calama. Más de 13 mil personas, ya han completado su esquema cumpliendo con su calendario y llaman a seguir haciéndolo.

También se regularizaron los centros de vacunación tanto para el covid como para la influenza, ya que las precipitaciones habían hecho que se redujeran a solo dos espacio para cumplir con este programa nacional de vacunas.

"Es importante seguir cumpliendo con el esquema de vacunación del covid-19, debido a que existen estudios que indican que la inmunización va disminuyendo al pasar seis meses de la última vacuna. Por lo mismo, llamamos a quienes están dentro de las fechas, a que asistan a los centros a colocarse la cuarta dosis que ya está disponible", explicó Edith Galleguillo, directora de APS Calama.

Según las últimas estadísticas publicadas por el DEIS, 168.757 calameños ya tienen las dos dosis, de ellos, 134.904 ya tienen su dosis de refuerzo, lo que equivale a más del 80% de esta población objetivo sobre los 40 años. No obstante, los menores de 39 años, sigue habiendo una baja vacunación de la dosis de refuerzo, sobretodo en niños y adolescentes, por lo que las autoridades llaman a los padres a ir junto a sus hijos a inmunizarse contra esta pandemia que aún sigue dejando personas muy enfermas en las unidades críticas de los hospitales.

Cuarta dosis

Y de este porcentaje de calameños que tienen hasta la dosis de refuerzo, 13.202 calameños ya tienen la cuarta dosis, un porcentaje alto, evaluando que se ha ido aumentando lentamente las edades de los calendarios.

De esta vacunación, más de 6 mil se vacunaron en el mes de abril y durante lo que va de marzo, ya han completado todo su esquema 5.679 calameños.

En cuanto a los datos de San Pedro d Atacama, 252 pobladores tienen la cuarta dosis y en Ollagüe 1.

Las autoridades llaman a seguir completando sus esquemas de vacunación y hacerlo sin problema con la dosis contra la influenza, ya que no tienen contra indicación.

Lugares de vacunación

Tras la emergencia climática ocurrida el martes en la comuna los puntos de vacunación contra el covid-19 que quedaron fijo es el Anexo del Hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC) y el Hospital del Cobre. Ambos atenderán de lunes a viernes.

Finalmente, el Polideportivos seguirá en evaluación si es que se vuelve a aperturar, pero el que está disponible y como buena noticia, entre hoy y mañana (fin de semana) es el que ubicaron en la Feploa, que está emplazada en el Parque El Loa.

Esta alternativa, estará disponible hasta el 20 de marzo desde las 15:00 a las 18:00 horas. Camila Ortiz, encargada del vacunatorio del Cesfam Central y esta feria, explicó: "Es una gran oportunidad para nosotros poder pesquisar a las personas y entregarle inmunidad a la comunidad. Es súper importante que toda la población esté vacunada".

Las vacunas disponibles en este fin semana serán, Sinovac, Pfizer y Pfizer pediátrica. Esta última vacuna se aplica a los niños y niñas y para su administración se requiere que hayan, al menos, siete menores para abrir el vial que tiene estas vacunas. "Sería ideal que asistan con más compañeros y así no tengan una larga espera", recomendó la enfermera.

Cabe mencionar que este fin de semana, junto con la vacunación contra el covid, en este punto de inoculación, también se desarrollará la vacunación contra la influenza a todos los que son parte de los grupos de riesgo. No existe contra indicación de recibir ambas vacunas.

"Es una gran oportunidad para nosotros poder pesquisar a las personas y entregarle inmunidad a la comunidad. Es súper importante que toda la población esté vacunada".

Camila Ortiz, Encargada vacunatorio, Feploa y Cesfam Central

Lugares de vacunación

Anexo Hospital Carlos Cisternas Calama en la villa Kamac Mayu, exrecrea Tu Vida.

Liceo A-27 Jorge Alessandri Rodríguez, ubicado en Granaderos con avenida Arturo Prat.

Hospital del Cobre, ubicada en avenida Chorrillos, frente a la Brigada Motorizada N°1 Calama.

Y hasta el 20 de marzo, es decir todo este fin de semana, en la Feploa, ubicada en el Parque El Loa, en avenida O'Higgins en el sector sur de Calama.

168.757 calameños se han vacunado con dos dosis contra el covid-19 durante esta pandemia.

13.202 personas en Calama ya tienen la cuarta dosis, lo que significa que completaron su esquema.

70 mil personas deben vacunarse contra la influenza antes del 16 de mayo en la Provincia El Loa.