Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contraportada

Encaran al Ejecutivo por actuar de Carabineros durante protesta

PLAZA BAQUEDANO. PC y Comunes piden una rápida intervención en la policía.
E-mail Compartir

Redacción

Las protestas de todos los viernes en la Plaza Baquedano, en Santiago, han persistido desde octubre de 2019 a pesar de la pandemia y el cambio de Gobierno. Anteayer volvieron a producirse y el video de la detención de un hombre se viralizó por la violencia con que se azotó la cabeza contra el suelo: escapaba de un grupo de carabineros cuando otro funcionario lo noqueó, provocando su caída y azote. Luego fue arrastrado por todos los policías hasta un vehículo institucional, donde quedó detenido.

Ante esto se generó una serie de reacciones que provinieron de figuras del Partido Comunista, actual oficialismo, que criticó a Carabineros y pidió al Gobierno intervenir.

"Impresentable niveles de represión ayer. Gobierno tiene la responsabilidad de intervenir civilmente las policías para que ejerzan su labor apegados a tratados internacionales en materia de derechos humanos. A no decepcionar al pueblo", escribió en Twitter el alcalde de Recoleta Daniel Jadue.

Desde esa misma colectividad, la senadora Claudia Pascual señaló que "con preocupación vemos que el actuar de Carabineros no cambia en Plaza Dignidad. Nuestro Gobierno debe exigir cambio en los protocolos de actuación de Carabineros y proponer la transformación profunda de la policía".

La diputada Lorena Pizarro, también del PC, sostuvo que "es precisa una reforma profunda a Carabineros y las Fuerzas de Orden, la violencia de hoy en Plaza Dignidad no puede volver a pasar (...) Hacemos llamado al Gobierno a que revise protocolos y pida explicaciones por brutales represiones".

La diputada Emilia Schneider, de Comunes, también criticó que el "actuar desmedido y violento de Carabineros persiste. Nuestro Gobierno debe enfrentarlo".

La versión de Carabineros señala que la caída del hombre, de iniciales L.R.E., ocurrió poco antes de las 19.00 horas del viernes cuando huía tras protagonizar desórdenes en el sector.

En el centro asistencial donde fue trasladado, le diagnosticaron heridas de carácter leve.

Oposición critica duramente haber retirado decreto clave para nueva Ley de Migraciones

INTERIOR. Gobierno debe reingresar el texto en Contraloría.
E-mail Compartir

El Ministerio de Interior retiró de la Contraloría General de la República el decreto que establecía las 16 subcategorías migratorias de residencia temporal (nuevas visas) que había sido presentado por el Gobierno de Sebastián Piñera.

Ahora la subsecretaría del Interior, liderada por Manuel Monsalve (PS), debe volver a ingresar el documento al ente contralor para su toma de razón y posterior entrada en vigencia, según informó el Servicio Nacional de Migraciones.

El texto podrá así mantener las subcategorías o incorporarles modificaciones y hasta que se dicte el decreto supremo que defina dichas categorías, regirán aquellas "establecida en el decreto de ley 1.904 de 1975 que establece normas sobre extranjeros en Chile (Visa Temporaria, Visa Sujeta a Contrato y Visa de Estudiante)", señala el organismo en su sitio web.

Tras esta acción del Gobierno, parlamentarios de oposición acusaron que se busca debilitar la nueva normativa. El diputado Bernardo Berger (RN), integrante de la Comisión Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización, declaró que "al retirar de la Contraloría General de la República el decreto que establece nuevos requisitos para la residencia temporal lo que el Gobierno está haciendo en el fondo es hacer fracasar la aplicabilidad de la nueva Ley de migraciones, que aún no ha podido regir en plenitud".

El diputado Miguel Becker (RN) sostuvo que "este Gobierno, en una semana ha dejado claro que no le interesa resolver los problemas de fondo. Sólo les importa imponer su ideología. En el norte se vive una crisis que requiere medidas urgentes y el decreto supremo retirado permite avanzar en la aplicación de la nueva Ley Migratoria".

También se manifestó molesta la diputada Sofía Cid (RN), quien planteó que "tenemos que tener reglas claras y fijar estándares exigentes, como lo hacen otros países. Esta decisión solo prolonga la crisis".

Prisión preventiva para exmilitar imputado por femicidio de su pareja

VALPARAÍSO. Ex funcionario del Ejército suma una serie de cargos en su contra.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Valparaíso decretó ayer sábado la medida cautelar de prisión preventiva para el imputado por el Ministerio Público como autor de femicidio consumado en Valparaíso el pasado 15 de marzo.

En la audiencia la magistrada Marisol González además formalizó al hombre, de iniciales J.A.P.A, quien es un ex suboficial del Ejército, por disparos injustificados, amenazas a funcionarios policiales, y homicidio en grado de frustrado a funcionario policial en servicio y maltrato de obra a Carabineros.

Asimismo, se ordenó el ingreso del imputado al Complejo Penitenciario de Valparaíso por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó el plazo de investigación en 120 días.

La magistrada señaló que "el Servicio Médico Legal dice que víctima presenta otro tipo de lesiones más antiguas que dan cuenta de haber sido víctima de la violencia machista".

Al finalizar la audiencia, el imputado pidió la palabra. "Son inexactas las decisiones que se están tomando. Amo y amaré a esa mujer", sostuvo, momento en que su defensora pidió que se le apagara el micrófono y no siguiera declarando.

El hecho ocurrió cerca de las 22 horas del pasado martes en una vivienda ubicada en la subida Pajaritos, entre los cerros y San Roque y Ramaditas.

Hasta allí llegó el GOPE de Carabineros y la PDI debido a que vecinos denunciaron la presencia de un sujeto armado que tenía retenida a una mujer, presuntamente su pareja.

Ante la llegada de los oficiales, el individuo reaccionó con al menos cinco disparos, dejando a un carabinero herido en su antebrazo derecho. El efectivo debió ser trasladado hasta el Hospital Naval.

Finalmente, las unidades policiales lograron ingresar a la vivienda y detuvieron al hombre, encontrando a la mujer sin vida con un impacto balístico en su cuerpo.