Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Motociclista murió tras impactar violentamente a un camión

ACCIDENTE. Conductor del vehículo menor se desplazaba a alta velocidad y colisionó a la máquina que cruzaba calle Latorre.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Pasadas las 8 de la mañana de ayer en la intersección de calle El Manzano con Latorre se produjo una violenta colisión entre una motocicleta que se desplazaba de sur a norte, con un camión tres cuartos, producto del cual el conductor del vehículo menor perdió la vida en el lugar y tras intentos del personal del SAMU que le asistió a la víctima de este accidente.

El hecho se produjo cuando la conductora del camión intentó cruzar calle Latorre, de oriente a poniente, lo que en principio habría generado el impacto con la motocicleta, y que derivó en que el joven conductor del vehículo, impactara la parte izquierda de la máquina.

Antecedentes

El accidente se habría ocasionado, según información preliminar, debido a que la conductora del camión intentaba cruzar calle Latorre, en un punto ciego, y donde tenía poca visibilidad de los vehículos que transitaban de sur a norte, sin que se percatara que el motociclista se desplazaba a gran velocidad, lo que terminó con el impacto, y posterior muerte de la víctima.

Al lugar llegó personal del SAMU y Bomberos, quienes prestaron asistencia al joven conductor, pero debido a la gravedad de las lesiones el motociclista falleció en el lugar, y pese a los intentos de estabilizarlo para trasladarlo a un centro asistencial.

Según antecedentes policiales, la víctima, de 23 años, chileno, de iniciales L.IM.H, quien conducía su motocicleta utilizando su casco de seguridad, pero pese a ello y la violencia del impacto no soportó la gravedad de las lesiones y falleció a eso de las 8.55 de la mañana.

En tanto la conductora del camión, de 30 años, quedó detenida por Carabineros, para efectos de la alcoholemia y la constatación de lesiones, y de acuerdo a lo informado no portaba su licencia de conducir.

Debido a esta lamentable situación el Ministerio Público de Calama, dio orden de que se constituyera en el lugar de los hechos personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, para que efectuara los peritajes y diligencias necesarias, para determinar con exactitud la causa del mortal accidente, y en la cual tuvo colaboración con efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la institución.

Testigos

Según testigos del accidente, la conductora del camión no se percató de la presencia del motorista que avanzaba por calle Latorre. Esto porque intentó cruzar la calle justo en un punto en que la vía cambia de sentido y además porque la víctima se desplazaba a gran velocidad, lo que finalmente fue la causal del violento impacto.

Otro de los presentes en el lugar, manifestó que esa maniobra, "de llegar y cruzar calle Latorre desde El Manzano a la bencinera Punta de Diamantes, tiene ese riesgo, porque cuesta ver quiénes vienen por calle Latorre hacia el norte. Además, lo hacen para llegar hasta el servicentro".

Por más de dos horas debió trabajar el equipo de la SIAT en el lugar, para luego retirar el cuerpo el cual fue derivado hasta el Servicio Médico Legal de Calama, el que deberá ser entregado a sus familia.

Carabineros en tanto hizo un llamado a la comunidad a respetar las normativas de tránsito y hacerlo con sumo cuidado.

Preparan juicio oral en caso de jóvenes asesinados en 2017

YALQUINCHA. Proceso legal ha sido anulado en dos ocasiones previas.
E-mail Compartir

Tras ser anulado en dos ocasiones, el caso de los jóvenes asesinados en un domicilio de la población Manuel Rodríguez, se retomará el próximo mes de abril el juicio oral contra los tres involucrados en estas muertes, ocurridas en diciembre del año 2017.

Luego de detectarse algunos vicios en el primer juicio oral contra los tres imputados, el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Calama, decidió anular el proceso postergándolo, y así fijar nuevos estándares.

En una segunda instancia el TOP de Calama modificó el nuevo juicio oral, el cual tenía fecha para noviembre del año pasado, fijando fecha para abril de este 2022.

Esta situación motivó una queja administrativa de la Fiscalía de Calama por retrasar el proceso, a cuatro años de ocurridos los hechos en que Aninnette La Via Barraza y Brayan Barrera Fres, fueran encontrados sin vida en una de las quebradas del valle de Yalquincha, lo cual inició la investigación del Ministerio Público contra los responsables de estas muertes en un contexto de consumo problemático de drogas en un inmueble.

Rechazan recurso de protección por situación migratoria en Ollagüe

CORTE. Tribunal de alzada determinó que deben se los organismos pertinentes quienes lo resuelvan.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó el recurso de protección interpuesto por la Gobernación Regional y el alcalde de Ollagüe -Humberto Flores-, en relación a la situación migratoria que afecta a esa fronteriza comuna.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada rechazó la acción cautelar al considerar que no existe omisión ilegal o arbitraria de las autoridades recurridas. "Conforme a lo señalado por los recurridos y la documentación acompañada al proceso, aparece que han adoptado medidas pertinentes para hacer frente a la situación de emergencia sanitaria en contexto de la migración irregular en la comuna de Ollagüe, dictando las resoluciones y protocolos correspondientes y adoptando medidas básicas como, por ejemplo, el llamado a licitación para la instalación de un sistema de luminarias y un circuito cerrado de televisión para el Complejo fronterizo de Ollagüe; visitas intempestivas al Complejo, por parte de la Delegada de El Loa; realización de proyecto de fortalecimiento de estrategias de aislamiento sanitario del programa de residencias sanitarias; instalación de aduana sanitaria en Ollagüe; implementación de testeos preventivos de Covid 19 e implementación de centro de estadía transitorio para familias migrantes; entre otros", consignó el fallo.

"En consecuencia -continúa-, lo solicitado por los recurrentes consiste en la adopción de medidas vinculadas con el actual Estado de Alerta sanitaria decretado en nuestro País, lo que excede los fines reservados para la presente acción de cautela de garantías, puesto que de conformidad a lo dispuesto en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de la República, los órganos del Estado deben actuar conforme a la esfera de sus competencias", informó la Corte de Apelaciones sobre este recurso al que acudieron el gobernador Ricardo Díaz y el alcalde de Ollagüe e medio de la crisis migratoria que afectó en mayor medida a ese poblado durante este verano y sus efectos.