Secciones

Los candidatos que irán por la elección en la ANFP y cuál será el voto de apoyo naranja

NOVIEMBRE. Los nuevos mandamases del fútbol chileno serán los encargados de nombrar al futuro DT de la Roja.
E-mail Compartir

Con la selección chilena eliminada en su reto de participar en el Mundial de Qatar, con una "Generación Dorada" que perdió en cancha su última oportunidad de jugar una Copa del Mundo y esperando la comunicación formal del término de contrato del actual DT de la selección, Martín Lasarte, así como de la salida del español Francis Cagigao de la gerencia de selecciones, las dudas quedan en quién liderará el próximo proyecto deportivo a nivel federativo.

Una decisión que es mayor cuando el actual timonel del fútbol chileno ya adelantó que "creemos que quienes se hagan cargo de la ANFP desde noviembre en adelante serán los encargados de definir el proyecto que tienen para la selección y por lo mismo, nombrar el próximo técnico".

Y son tres las corrientes que comenzarán a negociar con los clubes para obtener los respaldos suficientes que les permitan participar de la elección del próximo mes de noviembre -fecha indefinida- buscando liderar el proyecto deportivo de los próximos tres años.

Jorge Uauy, presidente de Palestino y último contendor de la actual directiva en las elecciones de 2019 será uno de los precandidatos que saldrá a pedir apoyos. El otro, indefinido en el nombre -se descarta la opción del ex timonel de Universidad de Chile. Cristián Aubert- es la corriente opositora que lidera el mandamás de Audax Italiano, Leonardo Antilo.

Finalmente, el actual máximo regente de la asociación nacional de fútbol profesional, Pablo Milad será el tercer contrincante que intente llegar a los comicios de fin de año. Su idea es poder extender su proceso y ya está pavimentando el camino para tener los votos suficientes.

Cobreloa

A diferencia de años anteriores, en que Cobreloa estuvo en negociaciones con diferentes listas postulantes, esta vez su apoyo está más que claro y definido.

La dirigencia que encabeza Fernando Ramírez tuvo reuniones de trabajo con la directiva de Pablo Milad y su plana de gerentes en la misma ANFP. en diciembre del año pasado cuando asumió la administración del club.

Desde allí, la relación ha sido más que estrecha, considerando que para el partido de la selección chilena en Calama, el mismo Milad intervino para liberar entradas que fueron vendidas exclusivamente a abonados del club loíno, sin la necesidad de seguir los filtros normales de ticketeras. Además, Milad estuvo en Calama en agosto de 2021 estrechando lazos de cooperación.

Maturana y Cerato, la dupla que se mantendría en el equipo

MEDIOCAMPO. El retorno del defensor Miguel Escalona sería el único cambio que Cobreloa tenga ante Puerto Montt.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Una de las sorpresas del equipo minero respecto del que saltó a la cancha por Copa Chile el pasado domingo fue que el técnico Emiliano Astorga pasó de jugar con un "doble seis" en la zona de contención a poner derechamente dos volantes creativos detrás de los dos delanteros y generando fútbol con los laterales volantes.

Y si bien al equipo le costó soltarse en los primeros minutos del debut por Copa Chile. en la segunda parte, con Nicolás Maturana y Maximiliano Cerato en la titularidad mostró buen fútbol, superó a su rival y terminó convenciendo a los hinchas que llegaron por primera vez a las tribunas del Zorros del Desierto.

Por lo mismo, la principal duda respecto del equipo que jugará este sábado al mediodía ante "Los Delfines" será en la zona del mediocampo. Allí, el reingreso de Eduardo Farías aparece como opción.

Sin embargo, Astorga probará hoy desde el mediodía a la eventual oncena manteniendo la zona de volantes. Sobre el retorno de Maturana a la titularidad, el estratego dice que "es un jugador que a medida que avanza el torneo se está poniendo a punto y está esforzándose como sus compañeros para ser un aporte".

Cerato, el otro protagonista en la fase creativa reconoce que "jugamos bien pero siempre hay cosas que mejorar. Creo que el equipo aún puede hacer mejor la fase de tenencia de balón, que termina siendo muy importante cuando juegas de local porque haces que el rival corra detrás del balón. Lo bueno es que tenemos los jugadores para hacerlo", señala.

Uno que volverá al equipo titular -ya sin la obligación de poner tres futbolistas Sub 21 en cancha- será el zaguero Miguel Escalona, quien se quedó fuera del duelo ante Iquique para darle paso a Nicolás Palma. Pese a que el juvenil respondió de gran manera el fin de semana pasado, Astorga volverá a su línea de tres clásica, con Rodolfo González, Bastián San Juan y el propio Escalona en la última línea.

Aforo

Desde ayer en la mañana, a través del sitio cobreloa.ticketplus.cl y también presencialmente en la sede del club ya se venden las entradas para el partido de este sábado, que se adelantó de las 12.30 horas al mediodía y que de acuerdo a la definición del club y Estadio Seguro será con un aforo de 5500 personas, el mismo que se permitió para el encuentro por Copa Chile.

Los boletos para la zona VIP cuestan entre 42 y 32 mil pesos -no socios y socios-, lo del resto de la tribuna Pacifico entre 20 y 15 mil pesos. Para la tribuna Andes se cobra entre 12 y 9 mil pesos y para las Galerías Norte y Sur, los precios fluctúan entre los 5 y 4 mil pesos para socios y no socios.

Pese a que la comuna se encuentra en Fase 5 del Plan Paso a Paso, sólo se permitirá acceso a hinchas con pase de movilidad, más el respectivo uso de mascarilla dentro del recinto.