Secciones

Continúan protestas en Jersón: Moscú buscaría anexionar la ciudad a través de un referéndum

OCUPACIÓN. Ejército ucraniano cree que se llamaría "República popular de Jersón".
E-mail Compartir

Nuevamente varios cientos de personas se reunieron ayer en el centro de la ciudad de Jersón para protestar por la presencia de las tropas rusas, pues temen que, al igual como ocurrió con Crimea, Moscú quiera anexionar a su territorio esta urbe que quiere seguir dependiendo de Kiev.

"Jersón es Ucrania" decían los carteles de los manifestantes junto a cientos de banderas ucranianas, cuyas imágenes fueron posteriormente publicadas en algunas redes sociales como Facebook.

La protesta se produjo de manera espontánea, según informó la cadena de noticias Ukrinform, y los manifestantes además expresaron su respaldo al Ejército ucraniano con diversas consignas.

Desde la ocupación, las protestas eran comunes en la Plaza de la Libertad, hasta que las fuerzas rusas bloquearon el acceso a esta explanada.

Incluso el pasado 21 de marzo resultaron heridas varias personas al usarse granadas aturdidoras y gas, e incluso munición real, para su dispersión.

El Ejército de Ucrania aseguró que Rusia busca apoderarse de manera permanente de la ciudad y que incluso están preparando un referéndum en la región de Jersón, donde viven unas 280 mil personas.

"Han comenzado los preparativos para un referéndum...la llamada República popular de Jersón", señaló en su informe diario el Ejército.

Corea del Norte critica comentarios del Sur y amenaza con un ataque

E-mail Compartir

La hermana del líder norcoreano Kim Jong-Un lanzó una dura crítica contra el ministro de Defensa de Corea del Sur y lo calificó como una "escoria", además de advertir sobre un ataque contra Seúl.

Ante un aumento de la tensión armamentística entre ambos países, el ministro surcoreano Suh Wook señaló que su Gobierno tiene la capacidad para lanzar ataques de precisión contra Norcorea.

Ante estas palabras, Kim Jo Jong, alta funcionaria del Partido de los Trabajadores, señaló en un comunicado que "la escoria insensata se atreve a mencionar un ataque preventivo contra un Estado que posee armas nucleares".

Primer ministro de Pakistán disuelve el Parlamento y profundiza crisis

E-mail Compartir

El Gobierno de Pakistán disolvió el Parlamento y anunció elecciones anticipadas minutos antes de que se revisara una moción de censura en contra del primer ministro Imran Khan, que podía resultar clave para la continuidad de su mandato. Esta situación agravó más la crisis política que se vive en el país y fue calificada por la oposición como "alta traición".

El vicepresidente de la Cámara Baja, Qasim Suri, del partido de Khan, bloqueó la moción de censura contra el primer ministro y el presidente de Pakistán, Arif Alvi, también del partido de Khan, aprobó la disolución del Parlamento.

A Khan se le iba a someter a un juicio político por supuestamente no haber reactivado la economía del país ni haber tomado medidas contra la corrupción. Bilawal Bhutto Zardari, jefe de al oposición, prometió protestas y dijo que acudirá al Tribunal Supremo.

Rusia destruye refinerías y depósitos de combustible

INVASIÓN. Misiles sacudieron Odesa y Kremenchuk. Ucrania, en tanto, recuperó el control de la central nuclear de Chérnobil y denunció que fue saqueada.
E-mail Compartir

Redacción

Las fuerzas rusas destruyeron la refinería de Kremenchuk, en el centro de Ucrania y la mayor del país, así como los depósitos de combustible y lubricante aledaños a la planta. La misma escena se repitió en la ciudad de Odesa, conocida como "La perla del Mar Negro", que desde la madrugada fue sacudida por fuertes explosiones.

"El fuego ha sido extinguido, pero la planta ha sido destruida por completo y no puede seguir funcionando," declaró el jefe de la administración militar de la región de Poltava (donde se ubica Kremenchuk, Dmitro Lunin, citado por la agencia PAP.

Lunin informó de que varias personas resultaron heridas en el ataque y sufrieron quemaduras de carácter grave, aunque sus vidas no corren peligro.

Añadió que se pudo evitar una catástrofe ambiental y que los servicios de emergencia están vigilando la situación de cerca y por otra parte apeló a los residentes de la zona y les pidió no acumular combustible y crear una "escasez artificial", ya que el suministro está garantizado.

Posteriormente, durante la jornada de domingo, las autoridades ucranianas confirmaron que varios misiles rusos alcanzaron y destruyeron en su totalidad otra refinería en la ciudad de Odesa, así como tres depósitos de combustible. No se registraron víctimas fatales durante el ataque.

El municipio de Odesa a través de su cuenta de Telegram solicitó a los vecinos permanecer en sus casas y no abrir las ventanas, además de no interferir en las labores de los equipos de rescate.

Un concejal de la ciudad, Petro Obukhov, señaló en Facebook que "el enemigo llevó a cabo un ataque con misiles. Uno de los objetivos era un depósito de combustible".

Anoche Odesa aún estaba bajo un intenso bombardeo.

Chernóbil

Ayer también se confirmó que la planta de Chérnobil se encuentra nuevamente bajo control de Ucrania, luego de varias semanas en poder de tropas rusas. "Hoy, 2 de abril de 2022, desde las 11:00, la bandera de Ucrania ondea de nuevo en la central nuclear de Chérnobil, donde se escuchó el himno nacional de Ucrania", publicó en Facebook la misma estación.

"El personal operativo seguirá brindando seguridad nuclear y radiológica a pesar de las difíciles condiciones que han provocado los ocupantes", indicó la central y las autoridades dijeron que las tropas rusas, antes de abandonar el lugar, lo saquearon completamente, incluyendo computadores y documentos.

Tiroteo en Sacramento, EE.UU., deja seis personas fallecidas y 10 heridos

E-mail Compartir

Al menos seis muertos y diez heridos dejó un tiroteo registrado en la madrugada del domingo en la ciudad de Sacramento, en el estado de California, Estados Unidos.

Kathy Lester, jefa del departamento de Policía de la capital californiana, confirmó el número de víctimas y a otros 10 heridos.

El tiroteo ocurrió en el centro de Sacramento, que tiene muchos bares y restaurantes, alrededor de las dos de la madrugada, cerca del Parlamento local y del estadio donde juega regularmente el equipo de baloncesto Sacramento Kings.

Fuentes citadas por The San Francisco Chronicle indicaron que los disparos comenzaron durante una pelea entre gente que salía de los bares.

"Fue horrible", aseguró a la emisora local KXTV el activista comunitario Berry Accius.

Al cierre de la jornada, la Policía confirmó que varias personas habían disparado durante el incidente y todas eran sospechosas, pero no había detenidos ni se conocía el origen del presunto ataque.

Viktor Orbán se declara vencedor de las elecciones en Hungría

E-mail Compartir

El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, se declaró anoche vencedor de las elecciones legislativas celebradas durante la jornada de ayer y en las que habría logrado un cuarto mandato consecutivo por una amplia ventaja. "Es una victoria que quizá se pueda ver desde la Luna... pero seguro que sí se ve desde Bruselas", señaló en una crítica a la Comisión Europea, que le abrió recientemente un expediente por la ley húngara que prohíbe hablar de homosexualidad a menores.

La formación del primer ministro, el Fidesz, lideró con claridad los resultados, con 54% y cuando estaba el 71% de los votos escrutados.