Secciones

Bomberos trabajó por 14 horas en el rescate de dos personas

E-mail Compartir

Bomberos de Antofagasta trabajó por más de 14 horas para rescatar a dos personas que tuvieron problemas para descender desde la cima de Cerro Moreno, ubicado cerca del balneario de Juan López. Según información entregada por el comandante, Alfonso Rivera, el llamado fue cerca de las 22:00 horas y a las 23:00 horas llegó personal de Bomberos al lugar. Fue en ese momento en que se percataron que el terreno tenía varias dificultades, por lo que tuvieron que llamar a unidades especializadas.

A esa hora, ya no había luz en el lugar y además uno de los rescatados había tenido problemas con la batería de su teléfono, por lo que en la comunicación también hubo problemas. Por ello, personal de Bomberos tuvo que trabajar en la búsqueda con drones.

Tras varios intentos, finalmente a las 08:25 horas de la mañana, lograron comunicarse con las personas, quienes estaban ilesas. Sin embargo, en las fotografías entregadas por Bomberos se puede ver que ambos rescatados estaban en un inminente riesgo.

Luego de varias maniobras, finalmente ambos jóvenes fueron rescatados a eso de las 14:00 horas. Según informó personal de Bomberos, 25 voluntarios trabajaron en la emergencia.

GORE inspecciona inicio de obras de restauración del Pedro de la Barra

E-mail Compartir

El jefe de la División de Planificación (DIPLAR) del GORE, Iván Maturana, y funcionarios realizaron una visita inspectiva a las obras iniciales del proyecto "Restauración del Teatro Pedro de la Barra", iniciativa que presenta un 4% de avance.

El proyecto cuya inversión es de $3 mil 972 millones contempla una ejecución de 450 días y su administración está a cargo de la dirección de arquitectura del MOP. El término de la iniciativa, está fijado para marzo de 2023.

Maturana señaló que el proyecto es prioridad para el gobernador regional, Ricardo Díaz, consciente del interés que tienen los artistas locales y la comunidad antofagastina por contar prontamente con las renovadas dependencias.

"Esta es una obra muy anhelada, por lo tanto, el gobernador nos ha mandatado a venir especialmente a esta obra que corresponde a patrimonio, para conocer en qué están los trabajos pues esperamos que no surjan inconvenientes que terminen atrasando la entrega".

Maturana agregó que "las obras del teatro ya partieron, en este momento tienen un 4 % de avance, es decir, está en una etapa de instalación de faena y haciendo los retiros de los elementos básicos (tabiquería, pisos, cielos) para comenzar ya la obra gruesa, y posteriormente las terminaciones", detalló.

La puesta en valor del inmueble consiste en la ejecución de las obras para su recuperación integral y la ampliación de su superficie para las áreas complementarias, entre otras.

Las denuncias que complican a la nueva seremi de Educación

POLÍTICA. Relatos de dos funcionarios aseguran que habrían recibido maltrato laboral por parte de la autoridad, y que Báez se habría quejado que "los sueldos son muy bajos" en la secretaría y le imposibilitarían para "traer a su gente".
E-mail Compartir

El 17 de marzo, el gobierno comunicó la designación de la nueva seremi de Educación. Se trató de Matilde Báez, profesora jubilada de 70 años que fue presentada como una profesional con basta trayectoria en aulas y en cargos directivos en escuelas de Antofagasta.

Y a 19 días de tomar las riendas de la secretaría, aparecieron los problemas. El 29 de marzo se filtró una misiva enviada por el directorio provincial de secreduc Antofagasta, informando de dos denuncias de funcionarios por maltrato laboral contra Báez.

Las querellas fueron presentadas a la Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación (Andime), y fueron remitidas a la subsecretaría, encabezada por Nicolás Cataldo.

De acuerdo con estas denuncias, a las que tuvo acceso El Mercurio de Antofagasta, Báez estaría generando un mal ambiente laboral al interior de la repartición.

En uno de los testimonios, por ejemplo, se afirma que la autoridad habría manifestado al funcionario que debía estar siempre en su escritorio pendiente y mirándola en todo momento, "en caso de que yo le levante la mano para lo que necesite", indica la denuncia. Sobre esto, el testimonio asegura que la autoridad esperaría al trabajador en la puerta de su lugar de trabajo en su horario de colación, para recriminarle su ausencia.

Asimismo, Báez deslizaría comentarios sobre el aspecto físico y vestimenta de los funcionarios de la oficina, según se detalla en otras declaraciones.

Los cupos

Otro hecho que aparece en los documentos es que Báez habría pedido los currículums de todos los funcionarios, debido a que necesitaría traer gente, "y solicitó hablar con la encargada de presupuesto para saber cuánta plata había para traer a su gente a trabajar al servicio". Otro relato respalda estas afirmaciones, indicando que Báez habría pedido "averiguar los cupos" de personas disponibles para designar gente de confianza.

El hecho habría ocurrido el mismo día en que asumió la cartera, según se documenta en ambas denuncias.

En la misma línea, uno de los testimonios asegura que Matilde Báez "numerosas veces ha expresado que no puede 'traer a nadie'" nuevo a la oficina, y se añade que la seremi habría dicho que "los sueldos son muy bajos en esta institución pública".

Molestia en AD

Fuentes dentro de Apruebo Dignidad recalcan su malestar por la actual situación, y que están a la espera del resultado de los sumarios de estas dos denuncias.

Como sea, si bien la agenda ministerial ha estado marcada por serios conflictos que le competen a Educación -como la crisis en el colegio Binacional, las lluvias que afectaron a la provincia El Loa y denuncias por deficiencias sanitarias en establecimientos de la CMDS-, Báez hasta ahora no ha aparecido emitiendo declaraciones, comentarios, o señales para enfrentar estos flancos abiertos. Cuando se dieron a conocer las primeras denuncias del colegio Binacional, la seremi habría cancelado en último minuto el punto de prensa.

Al interior del oficialismo afirman que Báez fue instalada en el cargo con el respaldo del diputado Sebastián Videla (ind.PL) en las negociaciones de las coalición para definir al gabinete regional.

Sobre esto, el diputado Videla comentó por escrito: "Los nombramientos de las autoridades de las diferentes seremis de la región los realiza el gobierno, no está en mis facultades realizar ningún nombramiento".

Y añadió que "todas las denuncias que se realicen en servicios públicos deben ser investigadas y seguir su respectivo curso cuidando la integridad y la salud de todos los involucrados, mientras se realiza el proceso".

Anef

El presidente de la ANEF, Freddy González, manifestó que "encontramos que es de una aberración tremenda poner a personas que no tienen las habilidades blandas para poder dirigir equipos o ser líderes de una seremi tan importante como Educación. Opinamos totalmente contrario a todo este tipo de vejámenes o vulneración de los derechos de los trabajadores en cuanto a su dignidad", y añadió que se estudia con el equipo jurídico interponer un recurso de protección o una tutela laboral en el Poder Judicial.

"No tiene las habilidades, puede tener la autoridad técnica, pero acá se necesita liderazgo, una persona que tenga propuestas y buen trato con los trabajadores. No se trata solo de tecnicismos", señaló González.

Consultada al respecto, la seremi Matilde Báez aseguró que no tenía antecedentes sobre las denuncias, por lo que declinó emitir comentarios.