Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Más de $50 millones en drogas incautan en dos maletas de un bus

DOSIS. En controles selectivos del OS7 realizados en la Provincia El Loa.
E-mail Compartir

En la madrugada de ayer, a raíz de diversos controles y patrullajes preventivos que realiza personal del OS7 en zonas estratégicas y rutas de la Provincia de El Loa, cuyo objetivo es detectar y neutralizar envío de drogas hacia la zona central del país, se logró decomisar más de $50 millones en drogas.

Cabe señalar que en circunstancias que se efectuaban controles selectivos en vehículos y buses con destino a la zona central del país, y con el apoyo del ejemplar canino "Dijon" se pudo detectar en el sector de bodega de un bus de la empresa "Pullman Bus", dos maletas contenedoras de 24 paquetes de marihuana elaborada.

De acuerdo al siguiente detalle, la incautación total, es de 26 kilos 484 gramos de marihuana equivalente a 52 mil 968 dosis con un avalúo aproximado en micro venta o al detalle de $52.968.000.

A este respecto, la jefa de sección OS7 El Loa, teniente coronel Evelyn Bravo Bello, manifestó que "los balances son muy positivos, a pesar que no hubo detenidos en el operativo, se sacó de circulación una importante cantidad de droga que podría haber sido distribuida en la zona central".

"Nuestro compromiso es seguir 24/7 desplegados en diferentes sectores para atacar el tráfico de drogas en todas sus modalidades", puntualizó la funcionaria de Carabineros.

Hace dos semanas atrás, esta misma sección de investigación policial, logró decomisar 63 kilos de pasta base de cocaína y marihuana, sustancias ilícitas avaluadas en $186 millones.

En un patrullaje efectuados por el OS7 específicamente en la Ruta B-25, apoyados en dicha oportunidad, por los ejemplares caninos Foxy y Fussy.

52.968 dosis de marihuana elaborada que en el comercio detallista alcanza un valor similar de $53 millones.

Primer patrullaje preventivo desarrolló el municipio de San Pedro de Atacama

INICIATIVA. Adquirieron dos vehículos que serán utilizados con dicha finalidad.
E-mail Compartir

En un trabajo colaborativo, el municipio de San Pedro de Atacama comenzó con los patrullajes preventivos en conjunto con carabineros. La iniciativa fue financiada por el Ministerio del Interior, a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Se trata de dos camionetas completamente equipadas que realizaran patrullajes por la comuna, en conjunto con carabineros, adicionando a ello a los vecinos y comunidades, ya que las rutas serán consensuadas con ellos.

El delegado presidencial El Loa, Miguel Ballesteros, destacó la iniciativa y manifestó que "estamos muy contentos con la puesta en marcha de los patrullajes preventivos de la Unidad de Seguridad Pública del municipio de San Pedro de Atacama".

" Valoramos el trabajo para poder implementar estas unidades motorizadas que van a estar trabajando, junto a carabineros en materia preventiva y además con un énfasis en la participación, porque también va involucrar un diagnóstico y una definición de los circuitos que se van realizar junto a los dirigentes, junto a las comunidades, lo cual da cuenta de este trabajo colaborativo, coordinado como debe ser para abordar la temática de seguridad pública", agregó.

Este proyecto es el primero que ejecuta el municipio, de un total de tres que serán financiados con fondos del Ministerio del Interior, a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito y en este primer patrullaje se llegó hasta el sector norte, específicamente a la población Lickantay y al ayllu de Solor.

El alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta precisó que "agradecer este puntapié inicial de este trabajo conjunto con las policías, la delegación, con el equipo de la municipalidad, que sea en buena hora y que podamos hacer entre todos, junto a la ciudadanía, la prevención que es tan necesaria en temas de seguridad para nuestra comuna".

Así también, la presidenta de la junta de vecinos de la población Lickantay, Janet Tecay, valoró el hecho de ser escuchados "es absolutamente valido que sea un gobierno de puertas abiertas, que por fin salga a terreno y se nos escuche, porque que mejor trabajo si se sabe a través de los ciudadanos las cosas que están pasando, los barrios somos historia y sabemos lo que pasa adentro, es bonito que nos visiten y que vengan y nos den ese voto de confianza a la ciudadanía y que este nuevo sistema de seguridad ciudadana funcione y que esta para servir a la gente".

En la comuna, el delegado presidencial también visitó la Central de Operaciones de lasCámaras de Televigilancia y se interiorizó de su funcionamiento.

Refuerzan y focalizan labor policial en recintos escolares

SEGURIDAD. Están trabajando en la tarea disuasiva con la presencia de personal uniformado en diferentes sectores de la ciudad.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Durante las últimas semanas, se han intensificado las rondas preventivas desarrolladas por efectivos policiales, tanto de infantería como motorizados, en los sectores colindantes a los establecimientos educacionales de Calama.

Todo esto a raíz de los hechos delictuales y de violencias que se han originado en la capital de la Provincia El Loa, donde el subprefecto de Servicios Administrativos de la Prefectura de Carabineros El Loa, mayor Patricio Alarcón Blanco, explicó que con el levantamiento de algunas restricciones por la pandemia, y el retorno a clases en presencialidad, "conlleva algunas situaciones".

Considerando que después de permanecer dos años fuera del desarrollo normal de asistir a clases, han llegado algunos alumnos evidenciando algunos problemas conductuales de carácter emocionales, que han derivado en hechos de violencia, tanto dentro como fuera de los establecimientos educacionales, lo que ha generado reacciones públicas.

Es por esta razón que carabineros para evitar estás situaciones de agresiones y también delictuales, contempla controles como labor disuasiva al observar a funcionarios de uniformes en dicho sector de la ciudad.

"El solo hecho de que haya un carabinero permanente baja la tensión, y se logra evitar que se cometan delitos en los alrededores de los colegios", sostuvo al respecto, aunque reconoció que siempre se generan delitos en áreas con gran presencia de personas.

Mesas de trabajos

Rescató de igual manera, el hecho de que Carabineros siempre está participando en forma activa en las mesas de trabajos que se conforman a nivel de ciudadanía para enfrentar actos delictuales en conjunto a la comunidad.

En otro aspecto, destacó los servicios que realiza carabineros en la jornada de la mañana al ingreso de los recintos escolares. "Nosotros los llamamos tránsito-colegios porque en realidad es regular el tránsito en los establecimientos educacionales cuando llegan los alumnos para que no ocurran accidentes", considerando el control vehicular.

"En cuanto a los servicios extraordinarios, se han reforzado los servicios para prevenir los delitos que se están cometiendo ahora", señaló el subprefecto administrativo de la Prefectura El Loa.

Además que instó a denunciar cualquier acto delictual, con la finalidad de focalizar estos hechos para enfrentar los delitos, ya que son de característica móvil. Es decir, que cuando son intervenidos cambian de lugar.

Marzo actos delictuales generaron una serie de demandas ciudadanas que aumentaron patrullaje policial.

Mesas de trabajo son reiteradas con la participación de Carabineros para coordinar y focalizar delitos.