5 sumarios sanitarios y 2 restaurantes clausurados en Calama
FISCALIZACIÓN. La acción apuntó a la seguridad pública, ya que además se detuvo a una persona con órdenes pendientes, y se cursaron otras infracciones menores.
Con cinco sumarios sanitarios a restaurantes de Calama, de los cuales dos quedaron con prohibición de funcionamiento, hasta subsanar una serie de deficiencias que presentaban al momento de realizar la primera inspección del Plan de Fiscalizaciones que lidera la Delegación Presidencial El Loa.
Además en dicha fiscalización sorpresa efectuada en el casco histórico de la ciudad, se procedió a detener a una persona por órdenes pendientes, y ocho denuncias de ingreso clandestinos de personas que se encontraban trabajando en los locales.
De igual manera, se efectuó el decomiso de alcohol y carnes fue el saldo de esta primera inspección en diferentes puntos de la capital de la Provincia El Loa, que se suma al trabajo desarrollado por la seremi de salud en los últimos días, donde una cocinería del Mercado Municipal fue sometida a sumario sanitario por no solicitar el pase de movilidad en la atención de público.
En esta ocasión, de acuerdo a lo informado participó el personal de la Seremi de Salud, Inspección del Trabajo, Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros, y la Municipalidad con los departamentos de Seguridad Pública e Inspección, y la Delegación Presidencial Provincial El Loa con su equipo territorial y de seguridad pública.
A este respecto, se refirió el delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, manifestando que "hemos iniciado un Plan de Fiscalización que se extenderá en toda la provincia y donde participan diversos servicios públicos".
"Hoy (ayer) -agregó-, desarrollamos la primera inspección fiscalizando cinco locales de comida, dos de ellos fueron cerrados y en los controles realizados por la PDI se dio con el paradero de un ciudadano extranjero que mantenía una orden de aprehensión pendiente".
Además señaló "de detectar una serie de irregularidades con personas extranjeras que se mantenían de forma irregular en el país y trabajando en extensas jornadas casi sin descanso, por eso es importante seguir con estas iniciativas" de fiscalizaciones en la ciudad.
Cabe indicar que en la fiscalización llevada a cabo en los locales inspeccionados, se decomisaron cajas de cervezas y vinos, ya que no contaban con patente de expendio de bebidas alcohólicas.
Asimismo, se generaron ocho denuncias por ingreso clandestino de personas que trabajaban en los restaurantes, quienes eran sometidos a extensas jornadas de trabajo, en algunos casos los trabajadores superaban los siete días sin descanso. Además se cursó una multa por dificultar la labor de inspección, ya que se encontró una trabajadora escondida, quien estaba encerrada en una bodega.
"Se evidenciaron varias irregularidades en esta fiscalización. Es por ello que seguiremos realizándolas. Serán nocturnas y diurnas y seguiremos trabajando mancomunadamente con los servicios públicos y las policías", puntualizó al respecto.
"El trabajo colaborativo es clave para avanzar en la prevención y en la seguridad pública, no se pueden realizar acciones aisladas y apresuradas, deben ser coordinadas para que tengan un resultado concreto y duradero para las y los vecinos", enfatizó el delegado presidencial de El Loa.
El Plan considera seguir sumando servicios públicos dependiendo de las fiscalizaciones que se lleven a cabo de aquí en adelante.
Ocho denuncias por ingreso irregular de trabajadoras que eran sometidas a extensas jornadas laborales, sin contar con el período de descanso y la documentación respectiva en el país.
Primera inspección del Plan de Fiscalizaciones que lidera la Delegación Presidencial de la Provincia El Loa en la comuna de Calama, con el apoyo de diversas entidades públicas.