Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

BB.NN. notificó el tercer desalojo de tomas de terrenos en lo que va de 2022

ANTOFAGASTA. DPR y Carabineros, realizaron este viernes un nuevo operativo de fiscalización tras las últimas denuncias sobre un nuevo asentamiento ubicado en el sector norte.
E-mail Compartir

Pablo Gómez G.

Esta semana, Bienes Nacionales realizó la tercera notificación de desalojo por tomas de terrenos en lo que va del año, luego de la última denuncia de vecinos y vecinas del sector norte de la ciudad, quienes reclamaron por la instalación de nuevos asentamientos en avenida Edmundo Pérez Zujovic, emplazada a solo a unos metros frente a la 5ta Comisaría La Portada.

A propósito del reciente asentamiento, representantes de la Delegación Presidencial Regional (DPR) y Carabineros, acudieron a la zona para realizar las notificaciones correspondientes, donde las autoridades constataron un cierre perimetral levantado con pallets, mallas y loteos.

Desde la DPR, agregaron que en el procedimiento se notificó el desalojo a las personas en las tomas instaladas. En tanto, con aquellas estructuras que estaban en vías de construcción, se tomó la determinación de retirarlas del lugar.

Fiscalización

Sobre esta situación, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, remarcó que desde la cartera prestan atención a cualquier nueva instalación o toma incipiente. Además, aclaró que la fiscalización se produce en toda la región y no solo en el sector norte, como se vio en esta jornada.

"Es importante señalar que en cuanto recibimos una información o denuncia, de una posible nueva ocupación ilegal -para lo cual se evalúa primeramente si se trata de un terreno fiscal y en qué condiciones técnicas y administrativas se encuentra- coordinamos de inmediato con nuestros profesionales, una fiscalización al lugar para verificar en terreno la situación. Posterior a ello, y al constatarse de que el inmueble sea fiscal, se oficia a la Delegación Provincial Regional. De forma paralela, se está trabajando colaborativamente con Serviu para coordinar la gestión y/o intervención al respecto, viendo por ejemplo, los diversos temas legales y logísticos", añadió la autoridad.

En este sentido, la seremi también informó que durante el año, desde Bienes Nacionales, han fiscalizado tres ocupaciones en Antofagasta. Una en Av. Los Leones, otra en Costa Laguna y la última, en Av. Edmundo Pérez Zujovic.

Asimismo, Araya recomendó a la comunidad que, "en el caso de querer denunciar una situación como esta, se debe ingresar por Oficina de Partes de Bienes Nacionales -hay dependencias en Antofagasta y Calama- una carta entregando los antecedentes que permitan identificar el inmueble. Esto es, decir con coordenadas UTM o referencias específicas del lugar denunciado y pudiendo adjuntar fotografías, para mejor identificación".

Inseguridad

Respecto a estos asentamientos, Mauricio Araya, habitante del condominio Portada del Norte V, señaló que "se genera inseguridad, más por las personas que realizan actividad deportiva, ya que no hay mucho control para esa expansión de tomas, donde se generan riñas entre las personas que viven ahí, que a lo mejor, no tienen una cultura de vida en sociedad. También hay vecinos que están inseguros porque dejan sus vehículos fuera del condominio".

En un inicio, Araya pensó que el intento de levantamiento de tomas se trataba de arreglos a otras viviendas del sector, puesto que observó el ingreso de personas cargando madera. No obstante, acusa que lo más probable es que los individuos actuaran de noche, debido a que en ningún momento notó movimientos sospechosos.

Por último, señaló que "las autoridades se demoraron un poco. Cuando ven que se está generando una problemática hay que tomar el punto de solución y actuar rápido, porque ese terreno después lo venden clandestinamente".

En la misma línea, Paola -quien prefirió no dar su apellido-, contó que "encuentro súper negativas las tomas, porque nos da inseguridad. Yo salgo a caminar en las mañanas con mi hermana y no puedo ir por ahí, porque considero que uno debe cuidarse. Deberían ser tajantes y sacarlos de ahí".

"Al constatarse de que el inmueble sea fiscal, se oficia a la Delegación Provincial Regional. De forma paralela, se está trabajando colaborativamente con Serviu para coordinar la gestión y/o intervención al respecto".

Angelique Araya, Seremi de Bienes Nacionales

"Se genera inseguridad, más por las personas que realizan actividad deportiva, ya que no hay mucho control para esa expansión de tomas, donde se generan riñas entre las personas que viven ahí".

Mauricio Araya, Condominio La Portada Norte V

En prisión preventiva quedó hombre que amenazó a sujeto con escopeta "hechiza"

POLICIAL. El hecho ocurrió el miércoles en la Plaza Sotomayor de Antofagasta. Tribunal decretó 60 días de investigación.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó el imputado O.C.M.U tras amenazar a un sujeto con una escopeta hechiza en medio de una pelea en el mercado central de Antofagasta. La Fiscalía Local formalizó la investigación ante el Tribunal de Garantía.

Al detenido se le imputan los delitos de porte de arma prohibida (escopeta hechiza) y porte de arma cortante (2 cuchillos), en grado consumado. El delito fue perpetrado durante la tarde del 6 de abril del 2022.

Al respecto, la Fiscalía Local indicó que "en esta etapa inicial de la investigación, los antecedentes fueron suficientes para formalizar al imputado por los delitos señalados y obtener esta máxima medida cautelar, debiendo ahora realizarse otras diligencias, durante el plazo de investigación fijado por el Tribunal en 60 días".

Asimismo y tras conocer los hecho, el Ministerio Público instruyó diligencias investigativas al Laboratorio de Criminalística de Carabineros, Labocar Antofagasta, para el peritaje de dicha escopeta hechiza.

Según los antecedentes dados a conocer durante la audiencia de formalización "el delito fue perpetrado el pasado 06 de abril, alrededor de las 19:50 horas, cuando una pareja de Carabineros de la 3era Comisaria de Antofagasta, se encontraba en medio de un patrullaje preventivo por el sector del Mercado Central, Plaza Sotomayor y divisaron al imputado portando un cuchillo y al fiscalizarlo encontraron dicho cuchillo de 12 centímetros en su pantalón con mancha de color rojizo y otro de 14 cms. Junto con ello, personal policial encontró en la mochila del imputado una escopeta hechiza, siendo detenido posteriormente.

Caso de cohecho

En otro hecho policial, por cohecho y conducir sin licencia profesional fue puesto a disposición de la justicia un conductor, detenido en medio de una fiscalización por carabineros de la Subcomisaría Norte.

Según lo informado por la institución, fue en el marco del despliegue operativo y preventivo que realizaba el personal en el sector del cuadrante 12 que controló a un extranjero de 54 años, en la intersección de Avenida Bonilla con pasaje El Abra.

Allí, los funcionarios policiales de servicio preventivo focalizado realizaron un control vehicular a un camión, solicitando al chofer la documentación correspondiente.

Fue entonces cuando se percataron que no contaba con licencia profesional, por lo que fue detenido y trasladado hasta la unidad policial por infringir el artículo 194 de la Ley 18.290 de Tránsito. En el cuartel "es cuando el imputado ofrece al personal policial la suma de 50 mil pesos con el fin de dejarlo en libertad, entregándoles el dinero", lo que terminó con los uniformados notificándole que, además, quedaba detenido por cohecho.