Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Por lo menos un robo al día reportan comerciantes en el centro de Calama

LOCATARIOS. Más que un sentimiento de inseguridad, se encuentran enfrentados a la inquietud, molestia, rabia, temor e impotencia por lo que ocurre diariamente en este lugar.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Suman y siguen los robos reiterados en el comercio que funciona en el casco histórico de Calama. La situación más que generar una sensación de inseguridad resulta de vulnerabilidad, tras una serie de denuncias en torno a la temática, donde prácticamente todos los días algunos locatarios son víctimas de este tipo de delito en particular, que más allá del ilícito propiamente tal también se registra la destrucción, tanto en el exterior como interior del recinto comercial.

En las últimas horas, no tan solo han resultado víctimas de los delincuentes establecimientos comerciales, sino que también los tradicionales quioscos de los suplementeros loínos, los cuales están instalados en diferentes puntos del centro de la ciudad.

Por parte de los afectados existe inquietud, molestia, dolor, rabia, temor e impotencia por todo lo que está ocurriendo de una parte a la fecha, donde no importa las medidas de seguridad adoptadas, ya que de igual manera siguen siendo blancos de los delincuentes, que actúan principalmente en horario nocturno y fines de semana, cuando estos locales están sin personas en el interior.

Es por esta razón que algunos propietarios han optado por quedarse a resguardar sus locales en la jornada nocturna, mientras que otros aprovechan que residen en el mismo lugar para ser improvisados vigilantes.

Guardias de seguridad

Tanto es así que algunos de los afectados plantearon la opción de contar con guardias de seguridad de infantería o en vehículos de dos ruedas, que se desplacen por el perímetro delimitado por el casco histórico con un silbato para alertar en caso de algún incidente de connotación de interés de la comunidad.

La presidenta del Centro Comercial Latorre de Calama, Mónica Palacios, señaló que los robos son prácticamente a diario, donde han resultado afectados en su gran mayoría, con la pérdida de especies y la destrucción de la propiedad de parte de estos desconocidos.

De igual manera, reconoció que en el último tiempo no se han reunido con las autoridades locales para hablar sobre el tema, ya que se han producido algunos cambios en el último tiempo.

Mientras que Nelida Banegas, comerciante que le robaron recientemente por segunda vez, en la primera ocasión le llevaron más de un millón de pesos y ahora doblaron esa cifra. A pesar que aumento las medidas de seguridad, con cámaras de televigilancias incluidas, comentó algo mucho más que irrisorio, que al otro día de cometido el delito dos personas le ofrecieron la misma mercadería, en menor cantidad y con los precios estampados en los productos.

Ambos involucrados quedaron detenidos. Pero, el monto de lo recuperado fue una ínfima parte del total que le habían sustraído desde el interior del local la noche anterior.

Por su parte el presidente del Sindicato de Suplementeros de Calama, Danilo García, quien fue víctima en dos oportunidades de robos en el quiosco instalado en el sector centro de la ciudad, manifestó que todos los días hay hechos delictuales de esta característica, incluso que han afectado a otros integrantes de la entidad gremial que lidera.

La situación no es menor, ya que todas estas personas son de esfuerzo y trabajo, que a través de este tipo de comercio al detalle están tratando de salir adelante, después que se vieron afectados en gran medida por las restricciones originadas de la pandemia del coronavirus.

Autoridad provincial

El delegado presidencial de la Provincia El Loa, Miguel Ballestero, manifestó que "a sólo tres semanas de haber asumido iniciamos las coordinaciones para generar un plan de fiscalizaciones, donde participan varios servicios públicos".

Además, agregó que "es importante hacer el llamado a toda la comunidad a que se generen las denuncias de los delitos, ya que a raíz de ellas se crean estrategias para focalizar la atención de las policías".

"En este punto quiero insistir con el programa Denuncia Seguro, donde se puede informar delitos vía telefónica al 600 400 0101 u online en www.denunciaseguro.cl", reiteró la autoridad provincial.

Asimismo, planteó que "carabineros mantiene un cuadrante específico para el sector centro y estamos a la espera de que el municipio desarrolle pronto un plan de seguridad pública que considere patrullajes en este sector", haciendo mención a la iniciativa puesta en marcha en San Pedro de Atacama, donde "el municipio está desarrollando un trabajo conjunto con carabineros para abordar la seguridad pública desde un enfoque integral con patrullajes, cuyas rutas son consensuadas con las y los vecinos".

"Creemos que esa es la forma, un trabajo conjunto donde todos seamos participes. No se puede pedir que en un mes se haga lo que se dejó de hacer por años, no obstante, estamos haciendo todos los esfuerzos para contribuir a mejorar la seguridad y la calidad de vida de todos y todas y las puertas de la delegación están abiertas para recibir las inquietudes de los gremios del comercio del centro de la ciudad", puntualizó al respecto.

Fono : 600 400 0101 o denunciaseguro.cl

Tráfico de drogas, violencia intrafamiliar, robos, comercio de bienes robados, prófugos de la justicia, entre otros delitos se pueden informar de manera completamente confidencial con el programa Denuncia Seguro, el cual tiene dos canales de atención: vía telefónica u online. La atención telefónica se basa en una entrevista semiestructurada guiada por profesionales del programa, mientras que el canal web https://denunciaseguroweb.spd.gov.cl/general/index.php se debe ingresar la información por módulos, entre los datos que se solicitan está la descripción de las personas que está cometiendo el delito, datos de los lugares (dirección, sector) y el modus operandi.

24 horas Denuncia Seguro: la plataforma que recibe las más diversas denuncias de la ciudadanía de manera anónima.

N° 133 además de dicho número de contacto de Carabineros, se cuenta con aquellos de los oficiales del cuadrante para mayor efectividad.

De 6 a 7 robos por semana se están registrando en el casco histórico de la ciudad, donde los comerciantes están superados por delitos.

Más de 25 locatarios integran la agrupación de comerciantes que integran el tradicional Barrio Latorre de Calama.