Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Canela y Real Alemania sacan ventaja

LÍDERES. Sumaron su segunda victoria consecutiva en la serie Seniors de la Copa de Campeones y ya clasificaron.
E-mail Compartir

Son dos de los equipos que sacaron credenciales para llegar a la fase final de la categoría de los Seniors en la Copa de Campeones 2022.

Y durante el pasado fin de semana ya consiguieron el primer objetivo, que es avanzar a la segunda ronda con apenas dos partidos disputados en la fase de grupos.

Canela y Real Alemania amarraron su segunda victoria consecutiva y ya piensan en los cuartos de final. Los primeros tuvieron dificultades para lograr imponerse a Reales El Loa por 2 a 1, confirmando su buen debut de la semana pasada, frente a Diesel Mina Sur al que vencieron por 2 a 0.

El otro gran ganador de la jornada fue Real Alemania quien superó por dos tantos contra cero a Racing en otro apretado duelo. Su avance a la próxima fase lo consiguen sumándole su positivo debut de la primera fecha, donde anotaron un 2 a 0 frente a Mecánicos Tractores.

En los otros duelos de la segunda fecha, Mecánicos Tractores venció por 2 a 1 Mueblería Santiago, Green Loa superó por 3 tantos contra 1 a Socaire y finalmente, Cisterna sólo igualó a un tanto frente a Socoal.

Reales El Loa y Mecánicos Tractores son dos de los equipos que en la tercera fecha de la fase de grupos podrían sumarse a los clasificados a la ronda de los cuatro mejores, eso si logran ganar en sus respectivos partidos. Son dos representativos que avanzan en cada grupo.

ENTREVISTA. fernando ramírez, presidente de Cobreloa:

"No voy a renunciar porque sería dar la misma mala señal que se dio años antes"

E-mail Compartir

"Sí, hay diferencias y algo de división al interior de la directiva pero no podría decir que alguien no está cumpliendo su labor. Acá, por sobre todas las cosas hay que decir que cada directivo entendió que su función es esencial y que existe la autonomía para tomar decisiones porque para eso se les dio esa atribución", dice.

Pero precisamente, a Ud. se le indica como tomando decisiones sin consultarle al resto...

Hubo un momento en que iniciamos nuestra gestión en que me dieron las atribuciones para hacerlo porque había directores que incluso tomaron sus vacaciones, yo me puse de cabeza a trabajar y se me facultó para definir cargos. Y después empezaron a condicionar esas decisiones.

¿El de Margarita Díaz, la coordinadora del club por ejemplo?

Nunca quise salir a aclarar trascendidos sobre su función porque ella es funcionaria y como tal, no se le permite salir a defenderse de acusaciones al voleo. Parto dejando en claro que su contratación la define el directorio a partir de la petición de los profesores -Óscar Wirth y Emiliano Astorga- quienes la consideraban importante para poder llevar a cabo su trabajo.

¿A ella se le indica como responsable del "mal viaje" que tuvo el primer equipo a Concepción?

Y eso es falso, escapa a su responsabilidad. El directorio en pleno definió ese viaje por temas de costo y no ella. Después falló la aerolínea... Y si no llegó un bus a la hora exacta a buscar al plantel fue error de la empresa y de un chofer porque hay correos de respaldo que confirman que esa coordinación se gestó como correspondía.

Lo del informe tras el partido con Iquique que lo sindica a Ud. y ella generó más críticas...

Y reconozco que el primer "tirón de orejas" nos lo dio Óscar Wirth. Esa vez, ella era jefa de turno y yo estaba inscrito para estar en zona 1 pero fue un error. Mi reclamo fue porque había un jugador nuestro agredido por la barra visitante y le avisé al cuarto árbitro y le toqué el hombro y sobrerreaccionó. Después, cuando vino el gol de Sepúlveda celebramos todos y me expulsó porque supuestamente lo insulté y eso jamás pasó. Incluso, me puso los dedos en el pecho diciéndome 'a ti te voy a matar en el informe' sin saber que yo era el presidente. En nuestro informe quizás supo que hicimos llegar quizás supo que yo era el presidente. Y Margarita Díaz, como ex árbitro le hizo un alcance y también exageró. Obviamente, era todo evitable finalmente.

¿Piensa que hay campaña personal en su contra o la de esta funcionaria en el ejercicio de su función?

Nunca le di mayor importancia pero parece que hay gente a la que le molesta que nosotros queramos cambiar ese amiguismo que había antes al hacer las cosas más ordenadamente. Hay una animadversión de algunos porque no pudieron entrar a un amistoso en Santiago contra la UC porque no estaban en la lista y lo hicimos para respetar los protocolos de un club donde éramos visita. Y desde allí no han parado con las críticas individualizadas.

También se quejó por trascendidos de medios de prensa...

Obviamente uno duda cuando un medio importante de la capital da a conocer con fuentes desde Calama que ocupamos dineros de las cadetes en el primer equipo y eso se desmintió por todos los directores. Quizás allí debí hacer una declaración pública personal porque los demás directores no querían irse contra nadie. Pero como presidente debo salvaguardar los intereses del club, más cuando estamos en campaña de generar confianzas y así, poder buscar sponsors. Esas mentiras dañan muchísimo a Cobreloa.

¿Hay filtración para incentivar un clima de desestabilidad?

Lo he llegado a pensar pero como presidente del club, mi obligación es buscar acuerdos y no desencuentros. Yo soy de los que cree que la "ropa sucia se lava en casa" porque nuestros errores son pocos en comparación con administraciones anteriores pero acá los agrandan y eso daña la imagen de la institución, no la mía.

¿Le pidieron la renuncia?

Sí, el directivo Martín Navarro. Pero yo no voy a renunciar porque sería cometer los mismos errores de años antes, en que se imponía el desorden, los egos personales y no había capacidad de encontrar acuerdos entre todos. Renunciar significaría una señal de desorden, sería desarmar todo lo que hemos logrado en este tiempo. La otra vez me encaró un hincha preguntándome si iba a renunciar y le dije que no, porque sería renunciar a los sueños que él y varios depositaron en este proyecto que se armó este año.

Llama la atención que dentro de la disidencia aparezca Marcelo Pérez, quien fue su par en la oposición por años y también en la campaña con el FAUC...

Marcelo es un hombre muy inteligente y nuestras diferencias sólo son de forma, porque compartimos el sueño de levantar a Cobreloa. Él quiere volver a atrás para armar de nuevo y yo soy de los que avanza a partir de lo que tenemos. Pero confío en que tanto él como los demás directores entiendan que aquí hace falta conversación, yo estoy abierto a eso. Porque todos somos importantes en esto que recién estamos construyendo.

Uno podría pensar que con una directiva dividida, optar por el ascenso es imposible...

Confío en que vamos a encontrar los acuerdos. Por mi parte, hasta he meditado cambiar algunas personas de cargos de confianza si eso es lo que genera que se ponga fin a la división. Pero es algo que primero, debo hablar con esas personas porque hay trabajos y familias de por medio.

¿Es cierto que Emiliano Astorga amenazó con renunciar?

Lo planteó en un momento de molestia y es totalmente entendible pero no fue por el tema directivo. Se reunió con todo el directorio. Un ejemplo, acá hay un gimnasio al que no pudimos ponerle piso, se debió ocupar el antiguo gimnasio que él usaba como sala audiovisual y esas cosas lo incomodan porque él es un entrenador muy profesional que tiene altas exigencias. Nos hemos comprometido en ir subsanando esos detalles pero sin duda que es una voz de alerta que no hay que dejar pasar.

¿Van a poder pagar sueldos al día este mes?

Sí, aunque con el déficit mensual -90 millones-, esto es una lucha que será de todos los meses, no podemos bajar los brazos. Nos ayudaron las recaudaciones y la gente que se hizo socio. Si hay algo bueno en este tiempo, es la reacción del hincha. Y lo agradezco sinceramente. Han estado en el momento que más se necesitaba y ojalá que sigan estando.

"Si hay algo bueno en este tiempo es la reacción del hincha. Han estado cuando más se necesitaba".

"Cada directivo entendió que su función es esencial y acá hay autonomía para tomar decisiones"

Diferencias públicas en el directorio, la confesión del técnico Emiliano Astorga de que pudo dar un paso al costado, una asamblea de socios suspendida a medias y la avalancha de críticas a su gestión en redes sociales tenían al presidente de Cobreloa, Fernando Ramírez en el ojo de la polémica sin una respuesta oficial desde la interna del club. Pero el timonel salió a dar la cara y asumir responsabilidades, junto con su llamado al orden y sumando un mensaje de agradecimiento por el apoyo irrestricto de los socios e hinchas mineros en el complejo momento económico de la institución.