Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Después de dos años los fieles católicos volvieron de forma presencial a celebrar el Domingo de Ramos

ACTIVIDADES. Fue el inicio a un nutrido programa de Semana Santa en Calama. Fieles fueron rigurosos a la hora de participar en cada iniciativa.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Fueron dos años de pandemia, en que los fieles católicos se las ingeniaron para celebrar la Semana Santa de forma virtual y estar atentos al Evangelio. Por lo tanto, ayer con emoción se reencontraron de forma presencial.

Fue el Domingo de Ramos, que hizo que los templos abrieran sin restricciones, solo uso obligatorio de mascarilla y mantener una distancia prudente. Pero la fe se sintió fuerte y eso se demostró al ver la masividad que tuvo esta celebración que da el inicio a la Semana Santa.

Ayer las distintas parroquias y capillas, repartieron ramitos e inmortalizaron la llegada de Cristo a Jerusalén.

Estas también dieron el aviso que cada una tendrá distintas actividades para conmemorar una nueva Semana Santa. Todo comenzará el jueves, con la Última Cena, lo que volverá a vivirse en los recintos cristianos, donde nuevamente podrá asistir toda la familia a las distintas eucaristía que habrán hasta el domingo 17.

Incendio de calle Vasco de Gama dejó a 10 familias afectadas

TRAGEDIA. Vecinos y bomberos lograron auxiliarlos, sobre todo a los que eran adultos mayores.
E-mail Compartir

En cosa de segundos, ya las llamas se apoderaron de toda la esquina de las viviendas de Munich con Vasco de Gama. No había más que hacer, solo auxiliar a las personas.

Primero ayudaron los vecinos y luego llegaron dos compañías de Bomberos, los que lograron poner segura a los ocupantes de los inmuebles. Finalmente, dos casas completamente destruidas, perdida total, pero todos a salvo.

"Son más de 10 familias afectadas que tendrán albergue y otros espacios para que pueda dormir. Apoyaremos además con cuadrilla, colchones y literas, ayuda económica y mercaderías", explicó el alcalde Eliecer Chamorro.

El material ligero apuró el fuego, pero la rápida acción hizo que no se vieran más afectadas casa. No obstantes, está preocupando, la gran cantidad de incendios que ha dejado en la calle a familias calameñas.

"Un llamado a los vecinos que dejan o no cuidan sus espacios habitables ya que provocan estas lamentables tragedias", agregó el edil.

Bomberos investigará las causas del siniestro.