Secciones

La frustración de David Balderas tras la maratón de Róterdam: "Fue un fracaso"

ATLETA. El fondista loíno no logró terminar la exigente prueba internacional para la que se preparó durante dos meses con intensos entrenamientos. Finalmente, problemas físicos lo obligaron a retirarse en el segundo tercio de la competencia.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Su sensación era de total alegría cuando logró llegar a Róterdam a participar de una de las pruebas atléticas más importantes del Viejo Continente. El ex campeón nacional de los 10 mil metros planos, el calameño David Balderas cumplía el principal objetivo de llegar hasta tierras nerlandesas pese a las complicaciones que tenía el proyecto.

"Uno no sólo tiene que preocuparse de entrenar y prepararse mentalmente, sino que está el consabido desgaste de pedir apoyos para poder viajar. Lo bueno fue que hubo mucha gente que me apoyó, empresas que pusieron su aporte, particulares que hicieron lo mismo. Entonces, uno igual sentía que tiene un compromiso con esa gente. Y si te va mal, siente que no cumplió", relata el deportista.

Balderas participó en la distancia mayor, de 42 kilómetros y donde compitió con atletas de varios continentes y con un ritmo muy fuerte, pese a que el clima era el ideal para correr. Pero pese a que se sentía bien antes de asumir el desafío, el calameño no logró terminar la prueba.

"De verdad, siento que mi participación fue un fracaso rotundo, retirándome en el kilómetro 31 porque no pude aguantar el ritmo de la prueba, me sentó mal y pese a que intenté seguir, ya había un momento en que se hacía insostenible. Les pido mil disculpas a todos los que me apoyaron porque fue mucha gente la que estaba preocupada de cómo me iba a ir. Yo no soy de retirarme pero tengo que reconocer que nunca me pude acomodar al ritmo que veníamos trabajando ya hace dos meses, sacrificando tiempo, trabajo y familia. Hay veces en que no se puede no más", confidenció el fondista.

Lamento

Balderas recuerda que "cuando surgió la idea de ir a competir a Róterdam, primero había que hacer una planificación, ver cuánto te salía el viaje, salir a buscar aportes y junto con eso, iniciar un proceso de entrenamientos muy fuertes para llegar de la mejor forma. Y la verdad es que yo sentí que llegaba en un buen nivel. Pero el ritmo que se impone acá es fuertísimo".

El atleta asume que es un golpe fuerte pero que "yo tengo ese lema de que no te rindas nunca y este es el momento para aplicarlo. De todo esto, me queda un aprendizaje enorme porque es una derrota de las más duras que tuve en mi carrera. Pero hoy doy vuelta la página y seguiré con la misma motivación preparando un nuevo objetivo".

Finalmente, el corredor calameño vuelve a agradecer a quienes lo apoyan. "La familia siempre está con uno pero hubo muchísima gente que se ha estado preocupando por cómo estoy y qué me pasó. Agradezco toda esa preocupación, todos los mensajes de apoyo que he recibido y espero poder tener una pronta revancha para regalarle una buena actuación a toda esa gente que me está apoyando siempre", cerró.

42195 metros tenía la prueba internacional en su distancia mayor, la que Balderas no logró terminar pese a su preparación.

41 años cumplió la tradicional prueba que partió en el año 1981 y que no está incluida en la World Marathon Majors.

32 años tiene el fondista loíno que fue campeón nacional de los 10 metros planos en el 2021, el mayor éxito de su carrera.

2 atletas loínos participaron de la competencia. Balderas y Daniel Cortés, quien sí logró terminar la prueba de los 42 km.

Riveros: "No va a ser el mismo partido"

SÁBADO. El entrenador de Deportes Iquique asume la presión de tener que ganarle a Cobreloa este fin de semana.
E-mail Compartir

Víctor Rivero dirige a un Deportes Iquique que se armó para pelear el ascenso y que con cuatro empates en el torneo se está quedando en la mitad de la tabla de posiciones.

Por eso, quien fuera entrenador de Cobreloa en 2019 admite que este fin de semana se juegan mucho ante "Los Zorros", en uno de los partidos más importantes de la novena fecha del campeonato.

"Nos han hecho pocos goles pero no hemos sido muy contundentes. Lamentablemente hemos empatado muchos partidos aunque apenas hemos perdido uno como Cobreloa y eso nos tiene mucho más atrás que ellos. Nosotros entendemos la presión que significa estar en este club y la importancia del partido de este sábado, el cual esperamos ganar para dar un salto importante", dice el adiestrador.

Rivero visitó hace unas semanas Calama, donde quedó eliminado junto a "Los Dragones" de la Copa Chile. Eso sí, el DT adelanta el choque del sábado, asegurando que "no va a ser el mismo partido porque nosotros tuvimos que jugar con cinco sub 21 y ahora vamos a tener a los jugadores titulares y jugando en casa".

Y pese a que sabe que Cobreloa es un equipo que de forastero tiene buenos números, reconoce que "hay momentos donde los rivales los han complicado y nosotros vamos a tener momentos así, lo importante es concretar en esos momentos. Ellos tienen bajas en defensa y esa es su zona más fuerte dentro del equipo.