Secciones

Organizaciones de educación municipalizadas se movilizan

HOY. Por el rechazo a la puesta en funcionamiento de los servicios locales educativos que reemplazará a la actual administración municipal del sistema público.
E-mail Compartir

En relación a la implementación de los Servicio Locales de Educación (Ley 21.040), y de acuerdo a lo comunicado el pasado jueves 5 de abril, las entidades educacionales municipales de la comuna de Calama, que permanecen en estado de alerta ante la aplicación de la iniciativa están convocando a una movilización para hoy, a las 11 horas, con salida desde la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes).

La convocatoria la están efectuando los sindicatos Nº4 de Unidad Central de Comdes, Nº 2 y 3 de Trabajadores de las Salas Cunas y Jardines Infantiles VTF Comdes-Junji, Profesores y Profesionales de la Educación, Asistentes de la Educación, SEP (Subvención Escolar Preferencial), Colegio de Profesoras y Profesores Comunal Calama, Comdes y municipalidad de Calama.

La misiva, indica que "se cita a todos los trabajadores de la educación del sector municipal en el frontis de Comdes, para marchar a partir de las 11 horas, por las calles de nuestra ciudad hasta la Delegación Provincial, en donde se entregará al Delegado por escrito nuestra postura acerca de los Servicios Locales, exigiendo la prórroga de la entrada en vigencia de éstos, hasta que se solucionen los problemas de forma y fondo y las falencias que han perjudicado a miles de trabajadores en todos los territorios del país en los cuales se han implementado".

Movilizados desde el 2021

"Desde el año pasado nos hemos convocado como trabajadores para hacer visibles nuestras legítimas demandas y este año no será la excepción. Invitamos a las nuevas autoridades de gobierno a dialogar y acordar una nueva institucionalidad acorde al derecho de la educación que garantice el real interés por dignificar nuestra educación pública y un real interés por las condiciones de los trabajadores y nuestras comunidades educativas. Además de esperar con esperanza que una nueva constitución nos traiga por fin, la nueva Educación que tanto anhelamos", agrega dicha instancia en particular.

El 25 de abril se espera la resolución final por parte del Ministerio de Educación respecto a la solicitud de postergación de la Ley SLEP (Servicios Locales de Educación Pública) por un año más en la comuna de Calama.

Preocupa hecho de violencia en una escuela de Calama

SITUACIÓN. Aconteció al concluir la jornada escolar cuando, por temas de índole personal, dos alumnos tuvieron una pelea utilizando armas blancas y de fogueo. Estudiantes asumirán sanciones y también serán derivados a atención psicosocial.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Desde el retorno a clases en presencialidad, a partir de este año, los episodios de violencia escolar han sido más recurrentes en el último tiempo a nivel del territorio nacional.

Al iniciar la presente semana dos alumnos de 7° y 8° años de la escuela F-53 República de Francia de Calama, decidieron arreglar sus diferencias de manera violenta, tras utilizar las redes sociales para agredirse mutuamente de forma verbal durante el fin de semana respectivo, quedando para arreglar las diferencias al concluir la jornada escolar.

Y esto así aconteció, donde uno de los involucrados utilizó un arma blanca para defenderse del ataque del otro involucrado en el desafío por temas relacionados con la polola de uno de estos, tras agredirse de manera verbal mutuamente al abandonar el establecimiento educacional.

La situación fue observada por funcionarios de la unidad educativa, los cuales procedieron a ingresar al interior de la escuela a ambos involucrados, y tras aquello se estableció que el mismo alumno que intento utilizar un arma blanca portaba en su mochila un revolver a fogueo.

Comunicado de prensa

Tras darse a conocer la situación, se dio a conocer el siguiente comunicado de prensa: "Ante los hechos de violencia sucedidos recientemente en la escuela F-53 República de Francia, los cuales involucraron a dos alumnos envueltos en una riña que preocupó a la comunidad educativa, sobre todo al momento de enterarse de los hechos a través de las redes sociales, donde, lamentablemente, se filtró un comunicado de la dirección del establecimiento dirigido, exclusivamente, a los apoderados, por lo que la escuela ha decidido aclarar la situación a la comunidad".

Asimismo, se detalla que "la dirección de la escuela municipal informó que esta es la primera vez que suceden hechos de esta naturaleza, por lo que se activaron los protocolos de convivencia escolar, llamando a carabineros, a quienes se les hizo la denuncia respectiva. Además, se les comunicó lo que ocurrió a los padres de los jóvenes involucrados siguiendo los procedimientos de carabineros".

Estableciendo que ambos alumnos recibirán las sanciones correspondientes, de acuerdo al manual de convivencia de la escuela F-53 República de Francia y también recibirán apoyo a través del equipo psicosocial.

Jornada de reflexión

En este mismo contexto, en la jornada de ayer, la comunidad educativa, al igual que en el resto de las escuelas y liceos municipales, realizó una instancia de reencuentro y cuidado de los espacios educativos, con el fin de abordar los episodios de violencia que afectan al país, en este retorno a las aulas, luego de dos años de pandemia de clases remotas.

"Como unidad educativa lamentamos profundamente esta situación y estamos preocupados y ocupados, ya que aún falta por investigar y tener una versión más completa y oficial", manifestó la directora de la escuela F-53, Inés Cruz.

"Por todo esto hago un llamado a nuestros apoderados a tener confianza y tranquilidad, ya que nuestros funcionarios están muy preocupados por la situación que viven nuestros alumnos y están dispuestos a trabajar por mantener la buena convivencia escolar que nos caracteriza, ya que es primera vez que ocurre esto en nuestro establecimiento", señaló al respecto.

Para concluir, con que "además, agradecemos el apoyo que hemos recibido de Comdes para abordar este problema, el cual esperamos solucionar para mejorar la educación y convivencia en nuestro establecimiento", manifestó la directora de la escuela F-53 República de Francia".

28 establecimientos educacionales administra el sistema municipalizado en la comuna de Calama, que corresponden a 19 escuelas, cuatro de estas rurales, y nueve liceos, con el CEIA.