Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Carabineros entrega piocha de Montaña y Fronteras a "carabinero honorario"

ACTIVIDAD. La ceremonia se desarrolló en la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama, en el marco del 95 aniversario de la policía uniformada.
E-mail Compartir

En el marco del 95 Aniversario de Carabineros de Chile, la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) condecoró a su Carabinero Honorario con la piocha de Montaña y Fronteras esto en el marco de la ceremonia de izamiento del pabellón nacional.

Cabe recordar que Benjamín fue nombrado como Carabinero Honorario de la comisaría el año pasado como reconocimiento a su cariño por la institución y hoy nuevamente es homenajeado por la unidad fronteriza.

En esta oportunidad la ceremonia de izamiento se realizó en compañía de autoridades comunales, vecinos y comunidades de pueblos originarios quienes además realizaron una tradicional bendición como agradecimiento al compromiso y constante entrega de Carabineros por la seguridad de la comuna.

Gobierno presenta tres querellas por Ley de Seguridad del Estado tras movilización de camioneros

MEDIDAS. Sin embargo, y hasta el cierre de esta edición, se informó que no se registraron detenidos, y que el despeje de vías fue pacífico.
E-mail Compartir

Aun cuando fue el tercer día de manifestaciones de los transportistas en los principales accesos a la provincia de El Loa y de la comuna de Calama, el delegado provincial, Miguel Ballesteros, informó que "fue una jornada tranquila, y en la que no hubo mayores problemas de movilidad en las principales carreteras".

La autoridad detalló que "no tuvimos mayores problemas durante la jornada, y salvo un grupo de transportistas parados en uno de los puntos que unen Calama con Carmen Alto, pero más allá de ello fue una jornada tranquila. Y por suerte sin incidentes".

Balance

En su informe, el delegado de El Loa añadió que "siendo las 18 horas -de ayer miércoles-, no tenemos ninguna vía ni ruta con problemas de accesos ni bloqueos. Hay circulación y tránsito normal", y precisó que no hubo detenidos, como tampoco se utilizó la fuerza pública para despejar las vías.

Ballesteros explicó también que, tras el ultimátum del Ministerio del Interior, "varios de los transportistas optaron por despejar pacíficamente las vías, esto además con la ayuda operativa de carabineros, quienes apoyaron estas labores sin que se registrarán detenidos por concepto de la aplicación de la Ley de Seguridad del Estado".

Ballesteros instó a los transportistas a "promover el diálogo, aun cuando se trate de una manifestación a nivel nacional. Hemos insistido en que el diálogo es la única herramienta que válida para llegar a acuerdos, sin presiones ni tampoco medidas que alteren la vida normal de las personas. Esperamos que en las próximas horas tengamos contacto con los dirigentes y el vocero a nivel local de los conductores y pequeños dueños de camiones en Calama. Entendemos que están coordinados a través de las bases nacionales, pero en lo local ya se han implementado algunas de las medidas que estaban siendo solicitadas por los transportistas. Insistiremos en el diálogo como única forma de entendimiento para avanzar y sobre todo alcanzar acuerdos".

Ingreso de querellas

En tanto, en la tarde de ayer el Ministerio del Interior confirmó a través de un comunicado público la aplicación de tres querellas por Ley de Seguridad del Estado en la región, precisamente en la provincia de El Loa, Antofagasta y Mejillones.

Al respecto, la delegada Karen Behrens sostuvo que "en horas de la madrugada fueron despejadas todas las rutas en forma pacífica en la provincia de El Loa". Sin embargo, señaló que en paralelo surgieron nuevas demandas del grupo con quienes habían mantenido conversaciones en la tarde del martes, "por lo que los camioneros y dirigentes no abandonaron los bloqueos".

Por esto, detalló, "muy temprano se presentaron querellas del bloqueo de la ruta 262, que corresponde a la ruta que conecta con Mejillones".

A lo anterior, la delegada aseguró que los transportistas también abandonaron de forma pacífica el lugar.

Del mismo modo, desde la DPR y Carabineros indicaron que en el transcurso de la tarde solo habrían estado ocupadas algunas de las vías que interconectan Calama con Antofagasta, pero en el costado de la ruta, por lo que no significaba una interrupción del libre tránsito de vehículos.

Y si bien en un momento trascendió que hubo tres detenidos en la jornada del miércoles en el sector de La Negra, finalmente desde la DPR afirmaron que solo se trató de tres controles de identidad, y que finalmente las personas no fueron detenidas. Sin embargo, tampoco se descartó que carabineros en su parte policial denuncie la situación al Ministerio Público.

Sembrando Salud UA y médicos del HRA rebajan lista de espera del Hospital de Tocopilla

OPERATIVO. Fueron intervenidos niños y adultos con diversas patologías.
E-mail Compartir

Quince tocopillanos fueron intervenidas quirúrgicamente y otros 30 recibieron atención médica de especialistas en el Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla gracias a un nuevo operativo médico realizado por la fundación "Sembrando Salud" de la Universidad de Antofagasta (UA).

Pedro Ziede, destacado médico antofagastino que dirige esta fundación, explicó que en este operativo contó con el apoyo de médicos del Hospital Regional de Antofagasta (HRA).

Los profesionales del HRA que llegaron hasta el puerto calichero fueron Javier Labbe, jefe del servicio cardiovascular del recinto antofagastino; Taina Urdaneta, médico anestesista y los otorrinolaringólogos Cristóbal Kobus Garín y Cristóbal Chavez Sepúlveda.

A los especialistas del HRA se sumó el trabajo de los médicos locales, Carlos Guerrero y Jeannette Rodríguez, como también de todo el personal de pabellón dirigidos por la enfermera, Constanza Palma.

En la ocasión, se realizaron 15 intervenciones quirúrgicas en niños y adultos en fístulas arteria venosas, amígdalas y adenoides, fimosis y frenillo lingual. Además, hubo 30 atenciones médicas, lo que permitió reducir la lista de espera del Hospital Marcos Macuada.

El director del recinto médico tocopillano, Humberto Argandoña, agradeció el compromiso y voluntad de los médicos encabezados por el doctor Ziede, que participaron del operativo y de sus funcionarios que apoyaron en pabellón y en otras instancias a la delegación antofagastina.

Asimismo, valoró el aporte de las empresas que colaboraron para que esta actividad se concretara, como Escondida BHP, Engie, SQM, y al municipio de Tocopilla.

Sembrando salud

Desde el 2002 que el doctor Pedro Ziede, viaja con su operativo a Tocopilla, acompañado de otros médicos. "Este operativo beneficia a las personas de escasos recursos y a los que están en lista de espera y que en muchos casos deben ir dos o tres veces a Antofagasta antes que esto se concrete", indicó.

Agregó que "el gran tema, no solo para mí, es el gran orgullo y satisfacción que sentimos como médicos de ayudar a la gente que más lo necesita, ya que en muchos casos son personas que no tienen los recursos para operarse en una clínica (…) el pago es el abrazo, la sonrisa del paciente, el apretón de manos, ese es el premio que tenemos nosotros acá en Tocopilla o donde quiera que vamos".