Antofagasta fue la región con mayor índice de desempleo en el trimestre enero-marzo
ESTADÍSTICAS. Según el último informe del INE la tasa de desocupación regional llegó a un 9%, pese a los 45 mil puestos de trabajo recuperados tras la pandemia.
La tasa de desocupación de la Región de Antofagasta registró un 9,0% en el trimestre móvil enero-marzo, de acuerdo al último boletín estadístico entregado por el INE. Porcentaje que, pese a disminuir en 1,7 puntos porcentuales respecto a igual periodo del año anterior; es el mayor de regiones según informó la seremi del Trabajo, Camila Cortés.
La secretaria regional detalló que la Fuerza de Trabajo aumentó en un 6,7% respecto del año pasado en la región, mientras que los ocupados lo hicieron en un 8,8%, lo que supone cerca de 26 mil personas más en un año. En este punto, Cortés destacó que después de la emergencia sanitaria se han recuperado 45 mil puestos de trabajo en Antofagasta.
Esto último, precisó, responde al aumento de la Fuerza de Trabajo que equivale a 22.300 personas que están buscando entrar a puestos de trabajo en la región. "Entonces aun cuando existen más y mejores empleos, en comparación al resto del país, ese mismo atractivo hace que las personas que buscan trabajo quieran estar en Antofagasta y eso hace crecer nuestros números de desocupación".
Respecto de los sectores económicos que más incidieron en el empleo en el primer trimestre, la autoridad dijo que fueron Construcción, con un 20,1%; Minería, con un 16%; y Comercio, con 14,6%. Mientras que el sector más debilitado en cuanto al ofrecimiento de nuevos puestos de trabajo es Servicios Públicos con -1,8%.
Prioritario
La seremi del Trabajo recalcó que hasta antes de la pandemia la participación femenina era de un 55% y que hoy tiene una diferencia de 25 puntos porcentuales en cuanto a la tasa de participación masculina. "Esto, explicó Cortés, tiene que ver con que las mujeres, desde la pandemia, han tenido que dejar sus lugares de trabajo, para dedicarse al cuidado de los hijos (...) lo relevante, los mayores desafíos que tenemos, es recuperar el empleo femenino formal, porque existe una brecha muy grande entre la recuperación del empleo masculino versus el femenino".
22.300 personas se sumaron a la fuerza de trabajo de la Región de Antofagasta en el último año, dijo la seremi.
31.810 personas están desempleadas en la Región de Antofagasta, según el último informe del INE.