La meta del Hospital de Calama para este 2022: disminuir lista de operaciones menos complejas
CUENTA PÚBLICA. En la ceremonia se expusieron los hitos desarrollados el año pasado, como el duplicar las atenciones a otras patologías en medio de la pandemia. Además ya tienen una proyección de lo que serán los próximos meses.
El Hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC) realizó su tradicional cuenta pública, donde junto con analizar todo lo vivido durante el 2021, tanto como con la pandemia con las otras prestaciones de salud, también informaron de las proyecciones para este 2022.
Entre ellas, está avanzar en las listas de esperas, pero de aquellas cirugías que son de menor complejidad, pero que se han ido acumulando desde el 2020, debido a que se han tenido que dar prioridad a las que han sido vitales.
"Son muchos los desafíos que tenemos pero quiero focalizarme principalmente en el área clínica, donde precisamente este año queremos avanzar bastante con la disminución de las listas de espera. Un tema que estuvo muy complicado en ese tiempo de la pandemia, sin embargo, este año ya logramos abrir el tema quirúrgico, entonces estamos haciendo grandes esfuerzos para resolverlo. Nuestra gran proyección es el trabajo en pabellón, donde además tenemos el compromiso de nuestros médicos y personal en ellos, ya que ahora contamos con el recurso humano que necesitamos para sacar adelante las listas de espera", explicó Milton Olave, director del HCC.
Durante el 2021, el primero semestres estuvo concentrado en solucionar toda la contingencia luego de la segunda ola del covid-19, realizando gran cantidad de traslados aéreos a otros recintos de la red para salvar vidas. Posteriormente, explicaron que lograron duplicar antes de finalizar el año las atenciones de otras patologías y así ya consolidar sus equipos de trabajo.
"Como parte de la política de nuestro establecimiento es trabajar en el reconocimiento a nuestros funcionarios, ya que entendemos lo esenciales que son las personas que trabajan para nosotros y no solo los médicos, sino todos los que colaboran en esta instancia. En el 2021, mediante el Servicio de Salud, se consiguieron los cargos de muchos médicos que estaban hace años en nuestro establecimiento y el año pasado pasaron a ser contratados. Otro de los grandes hitos, fue la contratación de un oncólogo, que llegó en octubre del 2021 y no es solo importante para nosotros, sino para toda la Provincia, ya que se vino hacer cargo de un tema tan importante como es el cáncer", añadió Olave.
Lo que viene
Ya para este 2022, tienen contemplado varios hitos importantes, entre ellos aumentar la capacidad de atención en los policlínicos, que sea el doble a la del año 2021.
Ponerse al día con las cirugías pendientes desde que inicio la pandemia y por supuesto, seguir sumando capital humano a sus filas.
Además en estos días abrirán una farmacia a los adultos mayores y personas con discapacidad. Para las próximas semanas esperan hacer otras readecuaciones en el recinto.
"Queremos saber lo que ustedes necesitan, de tal forma que nosotros podamos escuchar lo que quieren y darle enfoque a todas esas situaciones que tanto anhelan para su hospital. Estamos a disposición de todos nuestros usuarios, de manera de seguir colaborando con la comunidad, para que sigamos creciendo y agradecido de cada uno de los funcionarios por su esfuerzo. La invitación es que trabajemos en conjunto, tanto con toda la atención primaria de la provincia de tal forma que nos fortalezcamos para la salud que estamos entregando", remató el director.
Si bien, la pandemia no se ha ido, están esperando que los resultados actuales los acompañen durante el año, para así cumplir con aquellos compromiso que tienen con sus usuarios.