Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Elevan a 30 la cifra de muertos por explosión en hotel de Cuba

LA HABANA. Sobre las labores de rescate y remoción de escombros, el Gobierno cubano dijo que "no terminarán hasta que aparezca el último trabajador".
E-mail Compartir

Las autoridades sanitarias elevaron ayer a 30 la cifra de fallecidos en la explosión por un escape de gas en el lujoso hotel Saratoga de La Habana en Cuba.

El Ministerio cubano de Salud Pública (Minsap) actualizó durante la mañana de ayer el número de víctimas fatales de esta tragedia que sacudió el viernes el corazón histórico y turístico de la capital cubana.

Entre los fallecidos había cuatro menores de edad y una mujer embarazada. Todos eran de nacionalidad cubana y en su mayoría vecinos de La Habana, salvo la ciudadana española Cristina López-Cerón Ugarte.

Asimismo, el número total de heridos se elevó por su parte a 84, de los que 24 permanecen hospitalizados, con 19 adultos y cinco menores de edad entre ellos.

Entre los ingresados en centros médicos, siete personas permanecen en estado crítico y seis califican como graves. Además hay 11 heridos leves.

Rescate

Por su parte, el intendente del municipio La Habana Vieja, Alexis Acosta, señaló que los equipos de rescate y salvamento de Cuba terminarán su trabajo cuando aparezca cada uno de los trabajadores del hotel Saratoga y los vecinos desaparecidos tras la explosión.

"Llevamos más de 44 horas ininterrumpidas en las acciones de rescate y salvamento, pero no terminaremos de trabajar hasta que no aparezca el último trabajador que esa familia espera en casa", declaró.

"Ahora estamos buscando intensamente para llegar al sótano donde estaba la parte de servicio porque en esa zona deben estar los trabajadores que estaban ese día y aún no han aparecido y los vecinos del edificio del lado que sufrió también", añadió.

El funcionario local explicó que "el hotel tiene muchas divisiones y por eso se ha ralentizado el acceso al lugar", y además sostuvo que la prioridad es "rescatar al menos los cuerpos y poder entregárselos a las familias que están muy preocupadas".

Causas de la tragedia

En tanto, el Gobierno cubano adelantó que al parecer las causas de la tragedia estarían vinculadas a un escape de gas, como apuntan las pesquisas preliminares. Una comisión está investigando los hechos.

En el momento de la explosión un camión cisterna de gas licuado estaba estacionado y recargando un depósito del hotel. Se cree que la manguera pudiera tener una fisura.

Sobre la tragedia, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, dijo el viernes que se trataba de un "lamentable accidente" y descartó que se tratase de "una bomba" o un atentado.

Asimismo, otros 17 edificios colindantes se vieron afectados por el accidente y en los próximos días se realizará una evaluación técnica a tres bloques y al propio hotel para ver si son "salvables" o es preciso demolerlos.

La explosión hizo que colapsara una sección del hotel Saratoga, un edificio de siete pisos, y que se desprendiera la fachada de los tres primeros, provocando una lluvia de toneladas de escombro sobre la acera.

Expolicía John Lee es el nuevo líder de Hong Kong

PERFIL. Único candidato en las elecciones, es pro-Pekín, y concitó críticas de la UE.
E-mail Compartir

John Lee, el único candidato que se presentó a las elecciones para dirigir el Ejecutivo de Hong Kong, obtuvo ayer el 99,2% de los votos emitidos por las élites pro-Pekín de la ciudad para convertirse en el próximo líder del centro financiero asiático.

Un total de 1.428 de los 1.461 miembros del comité electoral, las únicas personas que podían votar, emitieron sus votos ayer, lo que resultó en una participación del 97,74%.

Entre los 1.428 votantes, 1.416 votaron a favor y ocho en contra de Lee, un antiguo inspector de policía que posteriormente también sirvió como secretario de Seguridad de la ciudad.

Lee se postuló sin oposición y con la bendición de Pekín. No obstante, hubo también cuatro papeletas nulas en la elección, que duró apenas dos horas y media, y cuyo resultado se anunció después del mediodía en el Centro de Convenciones y Exposiciones hongkonés.

Lee, de 64 años, es también el candidato que mayor proporción de votos consigue desde 1997, cuando comenzó a llevarse a cabo esta elección tras el traspaso de la soberanía de manos británicas a chinas.

En declaraciones a la prensa después de su victoria, Lee, que asumirá el cargo el 1 de julio en el vigésimo quinto aniversario del traspaso de la soberanía, en sustitución de la actual líder, Carrie Lam, mostró agradecimientos a su equipo, periodistas y seguidores.

Tras su carrera en el cuerpo policial Lee sirvió como secretario de Seguridad cuando Hong Kong se vio sacudida por el movimiento de protesta antigubernamental que afectó a la ciudad en 2019. También desempeñó un papel decisivo en la implementación de la ley de seguridad nacional que impuso Pekín en junio de 2020 para poner fin a las protestas, que se habían tornado cada vez más violentas. En junio de 2021 fue nombrado número dos del Ejecutivo.

Reacción de la UE

Por su parte, el alto representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, lamentó ayer el nombramiento de John Lee como nuevo líder de Hong Kong porque viola los principios democráticos y el pluralismo político. Remarcó que el proceso de selección, en el que Lee era el único candidato, es "otro paso mas en el desmantelamiento del principio de un país, dos sistemas".