Secciones

Por alta demanda se extiende hasta el sábado vacunación contra el coronavirus en Calama

CAMPAÑA. Realizarán todos los esfuerzos para que la mayor cantidad de pobladores se pongan al día este fin de semana en Polideportivo. Esto se retomará el 28 de mayo, pero en el Hospital del Cobre. La idea es que todos los tramos avancen.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Luego de semanas de esfuerzo y coordinaciones, este sábado se retoma la extensión de la vacunación contra el covid-19 en Calama para el sábado 14 de mayo. El operativo espera conseguir que más personas se pongan al día para no perder su inmunización.

El lugar escogido será el Polideportivo Alemania y el próximo será el sábado 28 de mayo en el Hospital del Cobre. En junio quedará en evaluación, si se extenderá el horario.

"Esta Seremi de Salud, ha hecho todos los esfuerzos necesarios para que todos puedan inmunizarse fuera de los horarios laborales y de escuela, para que puedan asistir a vacunarse", explicó la seremi de Salud de la Región de Antofagasta, Jessica Bravo.

Si bien Calama, sigue manteniendo cifras de vacunaciones más altas de toda la región, sigue la media nacional en que hay tramos que están muy bajos.

Por lo mismo, esta campaña se extiende durante este sábado 14 de mayo en Calama, en el Polideportivo desde las 10 a las 14 horas o hasta donde se termine el stock. El 21 es feriado, por lo tanto, el operativo saltará al 28 de mayo, donde se concentrará en el Hospital del Cobre.

"La dirección del Hospital del Cobre ya nos confirmó su compromiso para volver a operar su vacunatorio los días sábado durante un mes a partir del próximo 28 de mayo (...) Es muy gratificante sentir el tremendo compromiso que han mostrado tanto directivos como funcionarios de estas instituciones por ofrecer mejores alternativas para proteger de mejor forma la salud de nuestra población", comentó Bravo.

Este sábado se podrán poner al día todos los tramos, no solo la cuarta dosis, por lo que llaman a todos los rezagados a inocularse.

Cuarta Dosis

Una de las estadísticas más bajas hasta el momento en el país, es la vacunación de la Cuarta Dosis contra el covid-19. Si bien, Calama supera la media regional, esto sigue siendo bajo.

"La tercera dosis estamos bajos a nivel nacional, 2.3, tenemos que subirla. En la cuarta dosis estamos bastante bajo, solo un 26%", añadió la seremi.

En este momento, 39.042 personas en Calama se han vacunado la cuarta dosis, lo que equivale a 27,34% de la población que debe hacerlo.

Por lo mismo, las autoridades presumen que aún falta más del 60% de los calameños que completen su esquema.

"Es muy importante que la población vaya a vacunarse, ya que viene el invierno, mayor flujo de otros virus respiratorios, se espera que haya un aumento, aún no sabemos si será pequeño o gran subida de contagios, ya que eso tendremos que ir evaluando dependiendo de como se vayan presentando los casos, por lo tanto, todas las personas de la región debemos estar preparadas", añadió Bravo.

Cabe mencionar que junto con la vacunación, existen medidas que no hay que pasar por alto. "Es importante no olvidar que debemos mantener las medidas preventivas, distanciamiento social, el uso de mascarilla, el lavado de manos, que aparte de prevenir el covid, nos previenen de otros viris respiratorios", remató Bravo.

"Se espera que haya un aumento, aún no sabemos si será pequeño o gran subida de contagios".

Jessica Bravo, Seremi de Salud

Centros de vacunación

Anexo Hospital Carlos Cisternas de Calama ubicado en la villa Kamac Mayu entre Huaytiquina e Inca de Oro/Horario: Lunes a jueves 9:00 a 16:00 horas- viernes de las 9:00 a las 15:00 horas.

Polideportivo Alemania Calama ubicado en Frei Bonn con Arturo Prat/Horario: Lunes a jueves 9:00 a 16:00 horas- viernes de las 9:00 a las 15:00 horas.

Hospital del Cobre ubicado en avenida Chorrillos 689/Horario: Lunes a viernes de las 8:00 a las 12:00 horas y de las 14:00 a 16:30.

39.042 personas en Calama se han vacunado la cuarta dosis, no llega al 30% de la población.

1 junio se bloquearán pases que no tengan la cuarta dosis y hayan pasado los seis meses de inoculación.

Comuna alcanza un 78,3% de vacunados contra influenza

SALUD. Quienes lideran las estadísticas son los menores de entre 5 y 10 años, le siguen los adultos mayores. Las que siguen con números bajos son las embarazadas.
E-mail Compartir

Un gran aumento en la vacunación contra la Influenza se ha evidenciado en Calama, esta ya estaría alcanzando el 80%.

Lo que si existen algunos grupos que están muy por debajo de la media nacional, como es el caso de las embarazadas. No más de 700 se han inmunizado.

La seremi de Salud, Jéssica Bravo, destacó el porcentaje de inoculación de Calama y María Elena, los que alcanzan a un 78,3% y 88,1%, respectivamente, superando así ampliamente la media regional y nacional.

En la comuna y capital de la Provincia El Loa, son los niños entre Los escolares entre 5 a 10 años, los que llevan la delantera con 82,3% que equivale 11.539 inoculados.

Le siguen los adultos mayores, con cifras que llegan a un 59,8% de cobertura y un total de 8.761 personas inoculadas.

En tercer lugar, le siguen los enfermos crónicos con un 56,8% de cumplimiento y 7.973 vacunados.

"Aún así debemos continuar avanzando, especialmente en los pacientes crónicos, quienes apenas superan el 50%", añadió Bravo.

Ya después viene los pequeños entre 6 meses y 5 años que ya poseen un cumplimimiento del 51,8% con un total de 7.776 inoculados.

Finalmente y mucho más atrás, están las embarazadas, las cuales son sólo 789 mujeres calameñas inoculadas lo que representa un 32,6% de cobertura.

La autoridades de salud, llamó a todos los grupos de riesgo, que aún siguen bajo, a sumarse a esta campaña contra la influenza, antes que empiece el invierno.

Destacó que la Influenza no es un resfrío común y este año, por el aumento de movilidad, puede mezclarse con el covid-19, lo que podría ser muy perjudicial.

Las dosis de las vacunas están todas disponibles en todos los consultorios de la ciudad o en los puntos covid establecidos.

82,3% de los niños entre los 5 y 10 años se han vacunado contra la influenza en la ciudad.

59,8% de la población adulta mayor ya está inmunizada contra la influenza en la comuna.

32,6% de embarazadas en Calama se han inoculado, no más de 700 mujeres en estado de gestación.