Secciones

Campaña "Ganémosle al buylling" extiende plazo hasta el viernes

INICIATIVA. La organización del concurso llama a la enseñanza media a sumarse, ya que la mayoría de los trabajos recibidos son de las escuelas básicas.
E-mail Compartir

Los estudiantes de la educación municipal de Calama han participado activamente en la campaña "Ganémosle al Bullying" que promueve la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), mediante la realización de videos contra esta realidad dañina que enfrentan los niños y adolescentes en su etapa formativa, quienes han enviado animaciones, narraciones, actuaciones dramatizadas y bastantes productos audiovisuales creados con la aplicación Tik Tok con potentes mensajes contra el bullying, sumando 27 videos.

Los apoderados también han apoyado a los niños y niñas. Y precisamente los más pequeños son los que más videos han enviado. "Los liceos están al debe, las escuelas básicas han participado bastante y solamente inspirar a los liceos con sus academias audiovisuales, con todo lo que trabajan, a generar un video de apoyo, de consciencia", manifestó Francisca Segura, coordinadora de Educación Extraescolar de Comdes.

Por estas razones es que el plazo de entrega de estos videos se extendió hasta este viernes 13 de mayo. El formato es libre y pueden tener una extensión de hasta cinco minutos. Además, debe compartirse en redes sociales, ya que se evalúa la interacción y recepción que logran con el video.

El video deberá ser compartido a través de las redes sociales y difundido por los mismos estudiantes que irán sumando puntaje para la premiación que se realizará a fin de mes en la que el primer lugar obtendrá una tablet, el segundo lugar un parlante y el tercer lugar unos audífonos.

Exposiciones, misa, show y hasta recorrido del tren minero están en la agenda por aniversario de Chuqui

107 AÑOS. Las actividades se realizarán el 14, 15 y 18 de mayo en el campamento minero que reabre tras dos años. En tanto, el 17 de mayo se realizará un espectáculo en Calama.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Una serie de actividades se han programado este 2022 para conmemorar los 107 años de Chuquicamata. Esta vez será especial pues se abrirán las puertas del campamento minero, tras dos años de cierre obligado a causa de las restricciones sanitarias del covid.

En definitiva serán tres los días en las que se llevará a cabo la programación establecida en la que se realizarán exposiciones, encuentros de agrupaciones que participaron en Chuqui, recorrido del tradicional tren minero, shows artísticos, danzas, una misa y el desfile en la plaza Los Héroes.

Paralelamente se están llevando a cabo actividades deportivas y también un concurso literario (ver recuadro).

Agenda

Estas actividades fueron coordinadas y consensuadas entre Codelco Chuquicamata, la Corporación para la Conservación de la Cultura Chuquicamatina, la agrupación de Hijos y Amigos de Chuquicamata, la asociación de Personas y Agrupaciones y Administradores Facebook de Chuquicamata (APAACH), Corporación de Chuquicamatinos - Santiago y Escuela industrial San José.

La apertura del campamento se realizará el sábado 14 de mayo a las 9 horas, luego a las 10 horas será la romería desde los Salones Parroquiales al Cementerio de Chuquicamata, posteriormente a las 10.30 horas se realizará la apertura de la exposición en sector del ICHNAC.

Entre las 11 y las 12.30 horas será el recorrido del Tren Minero por el perímetro de la Plaza Los Héroes. En tanto, entre las 12 y las 14 horas , en el Club Chuqui, habrá una reunión de grupos que participaron de la LISODECH Chuquicamata.

A las 13 horas comenzarán las kermés y folclor a un costado del salón parroquial y a las 15 y 17 horas volverá el tren minero a hacer su recorrido por el centro histórico de Chuquicamata. El sábado las actividades finalizan con un show artístico frente al auditorium sindical entre las 18 y 21 horas y a las 21.30 horas se cerrará el campamento.

El domingo 15 de mayo se abrirán las puertas del campamento a las 9 horas, desde las 10 y hasta las 11 horas habrá una exposición del Tren Minero.

Al mediodía comenzará el desfile cívico-militar en la plaza de Chuquicamata a las 14 horas comenzarán los juegos y la kermés al costado del salón parroquial. Entre las 15 y las 16 horas se realizará un nuevo recorrido del Tren Minero; a las 17 horas se realizará la actividad "La hora de la Choca", en el ICHNAC y a las 18 horas será el cierre del campamento.

El martes 17 de mayo también se organizaron actividades por el aniversario del campamento, pero que se realizarán en Calama. Se trata del Show Artístico "Un canto a Chuquicamata en sus 107 años", el que tendrá lugar en el Auditorio del Sindicato N°2 que se ubica en la avenida Granaderos, sector Villa Ayquina, organizado por APAACH y a las 22 horas habrá un encuentro virtual "Esperando las 00:00 horas en la página de Facebook: Sala Chuquicamata.

Día del Chuquicamatino

El 18 de mayo es el día en el que se celebra el aniversario del campamento de Chuquicamatino y por disposición legal tamebién se conmemora el Día del Chuquicamatino. Para esa jornada se organizaron varias actividades.

A las 9 horas será la apertura del campamento, luego a las 10 horas se realizará el acto conmemorativo por el "Día del Chuquicamatino". A las 11 horas es el momento de la misa que se llevará a cabo en la Parroquia El Salvador y que será oficiada por el padre Enrique Olivé.

Entre las 14 y 15 horas habrá un recorrido del Tren Minero, a las 14 horas habrá una tronadura simbólica y toque de bocinas en el rajo de la mina de Chuquicamata.

Concurso de cuentos y deportes

"Vivencias, Leyendas, Cuentos e Historias de Chuquicamatinas" es el nombre del concurso literario organizado , por segundo año consecutivo, por la agrupación APAACH. En ella pueden participar todas las personas que estén interesadas y el plazo para la entrega es el 18 de mayo en el correo jtejerin@gmail.com (extensión máxima 3 carillas).

Desde el sábado 7 y hasta el miércoles 18 de mayo se está desarrollando la actividad "Rememorando el Deporte de Chuquicamata" donde habrá básquetbol, vóleibol, zumba, baby-fútbol y atletismo en distintos recintos deportivos de Calama.