Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Alcalde confirmó que hubo razones sanitarias para la suspensión del "Partido de las estrellas"

ESTADIO. El edil llamó a la prudencia y a escuchar a los vecinos. Señaló que no hubo transferencia de recursos desde el municipio para la actividad y que hay otras prioridades, aunque no descartó realizar un evento a futuro que sea gratuito.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

A través de un comunicado, emitido el jueves 12 de mayo, la productora Gestball anunció la suspensión de la actividad denominada "Partido de las estrellas", organizada para inaugurar oficialmente el estadio Zorros del Desierto y en el que vendrían jugadores vigentes y ex astros de talla internacional, encabezados por Ronaldinho.

La empresa argumentó que el motivo de dicha suspensión es el escenario sanitario, tras un eventual retroceso de la comuna a fase de medio impacto sanitario, lo que reduciría los aforos.

Como se trataba de una actividad en la que también estaban involucrados el municipio de Calama y la corporación de Cultura y Turismo, ayer el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro entregó su versión respecto a esta suspensión y partió señalando que dicho comunicado, "no lo publicamos nosotros, esto es lo que publicó la empresa productora".

No obstante confirmó que uno de los motivos para no realizar el evento obedece a razones sanitarias. "Las fases sanitarias en este momento han sido bien cambiantes, es decir las tasas de vacunación están altas, pero es cierto que ha crecido el rebrote y en varias comunas están retrocediendo en su intensidad", dijo el edil

Chamorro agregó que, "eso es un factor relevante al momento de continuar con los procesos, por eso que se consideró no desarrollar también la actividad y a lo mejor, es la prudencia con respecto a ello", manifestó el alcalde loíno.

Escuchar

Explicó que también hubo muchos vecinos y vecinas que se le acercaron y le solicitaron esperar un tiempo para llevar a cabo esta actividad.

"Eso es muy relevante, nosotros dijimos eso que, en nuestra administración, vamos a escuchar a los vecinos, pero el vecino que está con el respeto, el vecino que está con la dignidad, el vecino que cuando conversa contigo no te denigra, no te ataca porque eso es lo que falta en nuestra ciudad, avanzar en la sana diferencia y más allá de ello en la prudencia", manifestó.

Consultado al edil de si hubo o descoordinación entre los involucrados en este evento, es decir la productora, la corporación y el municipio, Eliecer Chamorro dijo que no y que la empresa tendrá que evaluar su situación y hacerse cardo de la devolución del dinero de las entradas que se alcanzaron a vender.

"Eso lo definirá la productora, en lo personal, nosotros siempre preferimos trabajar con la ciudadanía siempre todo proceso de protocolo, sea quien sea que lidere, siempre es bueno escuchar, nosotros por el momento es una actividad que a lo mejor se puede desarrollar y ¿cómo no? hacerlo en un tiempo prudente y que sea gratis para todos".

Recalcó que, como municipio, "teníamos toda la intención, así como con el partido Chile-Argentina, teníamos toda la voluntad" y reiteró que, "aquí lo más relevante de todo es que es el trabajo con los vecinos es escuchar también a nuestras leyendas de Cobreloa", puntualizó Chamorro.

Recursos

Otro de los puntos que abordó el alcalde de Calama tiene relación con los recursos que entregaría el municipio para realizar la actividad suspendida.

En este sentido precisó que siempre se trató de una propuesta y que nunca fueron transferidos recursos públicos y explicó que, "la ley de presupuesto establece dos grandes acciones: primero, la propuesta del concejo, que siempre fue una propuesta y segundo, la modificación presupuestaria y antes de desarrollar esa modificación está la propuesta y por supuesto, una vez hecho este tipo de acciones recién viene la transferencia".

Finalmente detalló que el partido, "nunca se iba a financiar con recursos fiscales, esto era aporte de privados, así que creo que son también situaciones que quizás en la prudencia de alguno, de algunas no fueron precisos en poder destacar porque siempre se conversó de una propuesta con respecto a ello", dijo el alcalde de Calama.

"Nosotros siempre preferimos trabajar con la ciudadanía siempre todo proceso de protocolo, sea quien sea que lidere, siempre es bueno escuchar". "Teníamos toda la intención, así como con el partido Chile- Argentina, teníamos toda la voluntad (...) aquí lo más relevante de todo es que es el trabajo con los vecinos ".

1 de junio se había programado el evento denominado "Partido de las estrellas", el que se supendió por un eventual retroceso de fase de impacto sanitario.

Municipio dispone de buses para traslado a Chuquicamata

INICIATIVA. Servicio será gratuito y sin previa inscripción y estarán disponibles para hoy, mañana y el miércoles 18 de mayo. Partirán desde el frontis del edificio consistorial.
E-mail Compartir

Este próximo 18 de mayo, Chuquicamata conmemorará 107 años de existencia, una celebración importante, considerando que han pasado más de dos años desde que el ex campamento no abre sus puertas a la comunidad. Este 2022, y dado el actual contexto sanitario en el que nos encontramos, tanto Codelco como organizaciones sociales de ex habitantes del mineral, han preparado un nutrido programa de actividades, a los que se suma la Municipalidad de Calama, junto a su Corporación Cultural.

En este sentido, la municipalidad dispondrá de buses de acercamiento para realizar traslado gratuito a los habitantes de Calama hasta Chuquicamata, los días sábado 14, con salida a las 9:00 y retorno a las 15:00 y por la tarde de 17:00 a 21:30 horas; el domingo 15 en tanto, con salida a las 9:30 y retorno a las 13:30 y por la tarde de 14:30 a 18:30 horas; y para el miércoles 18, con única salida de 9:00 hasta las 15:30 horas. Los buses saldrán siempre desde el frontis de la municipalidad de Calama, en horario puntual, no se requiere inscripción, y dejarán a los pasajeros en el mismo lugar a su retorno.

Edwin Alavia Ticona, director ejecutivo de la Corporación, destacó esta iniciativa de acercar a la comunidad hasta Chuquicamata, pero también agregó el aporte que realizan otras áreas de la institución, "para que puedan llegar al campamento, para muchos recordar buenos tiempos, para otros conocer al realidad de ahora del campamento, y a esto también se suma el área de Museos y Patrimonio de nuestra Corporación, presentando una exposición relativa a ocasión, con una muestra del Hombre de Cobre, entre otros, así es que esperamos que la comunidad participe de la instancia".

Fin de semana

La apertura del campamento se realizará hoy a las 9 horas, luego a las 10 horas será la romería desde los Salones Parroquiales al Cementerio de Chuquicamata, posteriormente, a las 10.30 horas se realizará la apertura de la exposición en sector del Ichnac.

Entre las 11 y las 12.30 horas será el recorrido del Tren Minero por el perímetro de la Plaza Los Héroes. En tanto, entre las 12 y las 14 horas , en el Club Chuqui, habrá una reunión de grupos que participaron de la Lisodech Chuquicamata.

A las 13 horas comenzarán las kermés y folclor a un costado del salón parroquial y a las 15 y 17 horas volverá el tren minero a hacer su recorrido por el centro histórico de Chuquicamata. El sábado las actividades finalizan con un show artístico frente al auditorium sindical entre las 18 y 21 horas y a las 21.30 horas se cerrará el campamento.

Mañana domingo se abrirán las puertas del campamento a las 9 horas, desde las 10 y hasta las 11 horas habrá una exposición del Tren Minero.

Al mediodía comenzará el desfile cívico-militar en la plaza de Chuquicamata a las 14 horas comenzarán los juegos y la kermés al costado del salón parroquial. Entre las 15 y las 16 horas se realizará un nuevo recorrido del Tren Minero; a las 17 horas se realizará la actividad "La hora de la Choca", en el Ichnac y a las 18 horas será el cierre del campamento.