Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Expulsión de Guinea Ecuatorial en 2017, el caso que ilusiona a Chile

FÚTBOL. Fue excluido del Mundial, tal como se busca ahora con Ecuador, por el Artículo 22 de la FIFA.
E-mail Compartir

La exclusión de la selección femenina de Guinea Ecuatorial del Mundial 2019 es uno de los argumentos que el equipo legal de Chile maneja como antecedentes de cara la denuncia que presentó ante la FIFA contra Ecuador por presunta alineación indebida del defensa Byron Castillo, quien habría nacido en Colombia.

Así lo explicó en exclusiva a la agencia de noticias Efe Eduardo Carlezzo, abogado de la Federación que ha logrado que la FIFA haya accedido a abrir un expediente de investigación a la selección ecuatoriana, que terminó cuarta en las Clasificatorias al Mundial de Qatar.

Artículo 22

Chile cree que en caso de que se confirme que Castillo nació en Colombia y no en Ecuador, debería aplicarse el artículo 22 del código disciplinario de la FIFA y dar por perdidos a Ecuador los partidos en los que participó Castillo, lo que permitiría a la Roja escalar al cuarto puesto y reclamar el cupo mundialista.

"En este nivel, no", explicó Carlezzo sobre si hay antecedentes de que la FIFA haya ordenado la salida de una selección ya clasificada para la fase final.

"Pero en fútbol femenino, nosotros también enviamos el antecedente a FIFA de que Guinea Ecuatorial también ha sido sancionada por FIFA con la exclusión de competiciones de la FIFA justamente por haber utilizado jugadoras que habrían falsificado su documentación de nacimiento", afirmó.

Carlezzo y Chile se aferran a ese antecedente.

En 2017, la comisión Disciplinaria de la FIFA sancionó a la Federación Ecuatoguineana de Fútbol con la expulsión de la Copa Mundial Femenina de 2019 por alinear a jugadoras que no cumplían los requisitos de convocatoria durante la competición preliminar del torneo olímpico de fútbol femenino Río 2016.

Liverpool se impuso al Chelsea por penales en final de FA Cup

INGLATERRA. "Reds" sumaron segundo título de la temporada. En el entretiempo fueron homenajeados los 15 mejores de la historia, entre ellos el chileno Jorge Robledo.
E-mail Compartir

Otra vez los penales y otra vez el Liverpool campeón. Como en la final de la Copa de la Liga, los once metros decidieron a favor de los 'Reds', que firmaron un 0-0 fantástico en Wembley para levantar su octava FA Cup tras un fallo de César Azpilicueta en los lanzamientos y un tapadón de Alisson Becker a Mason Mount.

El fallo del español, junto a la atajada del brasileño, impulsaron a un Liverpool que durante los 120 minutos perdió a Mohamed Salah y Virgil Van Dijk por lesión, pero que refuerza su confianza de cara al final de la Premier League y de la Liga de Campeones contra el Real Madrid.

La final de la Copa de la Liga hace un par de meses, en este mismo escenario y con los mismos protagonistas, demostró que un encuentro sin goles puede ser un partidazo, puede ser absorbente y puede ser trepidante. Y lo volvieron a exhibir con un encuentro mejor.

Durante 120 minutos no hubo gol en Wembley, pero no importó lo más mínimo. La falta de puntería solo la sufrían los jugadores, mientras el público disfrutaba de uno de los encuentros más bonitos de la temporada.

Como hace tres meses, los once metros decidieron. Como en la Copa de la Liga, pero con diferentes protagonistas bajo los palos. Aquel día estuvieron Caoimhin Kelleher y Kepa Arrizabalaga; esta vez Alisson y Mendy (los titulares).

La tanda estuvo lejos de la perfección de los 21 penales de febrero y hubo un tiro al palo de Azpilicueta, una atajada de Mendy a Mané, para dejar al Chelsea vivo, y una parada definitiva de Alisson que, unida al último lanzamiento del griego Kostas Tsimikas, entregó la octava FA Cup de su historia al Liverpool, que iguala en el palmarés a Chelsea y Tottenham Hotspur.

Homenaje a Robledo

En el entretiempo del partido, la Asociación de Fútbol de Inglaterra homenajeó a 15 jugadores históricos del certamen, entre los cuales estuvo el chileno Jorge Robledo Oliver, conocido en Inglaterra como George Robledo, quien ganó dos veces la FA Cup con el Newcastle (1951 y 1952).

De hecho su gol en esta última final ante Arsenal fue inmortalizado por John Lennon y hasta hoy le vale ser recordado por la fanaticada de las "Urracas".

Su hija Elizabeth salió a Wembley con la camiseta del exjugador para el homenaje.