Para Zelenski, un triunfo sería volver a la demarcación antes de la invasión
CONFLICTO. El presidente de Ucrania pidió a los ministros de Defensa de distintos países aprobar el suministro de lanzacohetes para su ejército. También habló con su par portugués sobre la posibilidad de integrarse a la Unión Europea.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que, sin registrar pérdidas humanas innecesarias, volver a la línea de demarcación que había antes del 24 de febrero, el día del inicio de la invasión rusa de Ucrania, ya sería una victoria para el país.
"Considero para nuestro Estado una victoria llegar a esta linea, la que había hasta el 24 de febrero, sin pérdidas innecesarias", dijo Zelenski en una entrevista televisada con motivo del tercer aniversario de su toma de posesión como presidente y que citaron las agencias Ukrinform y Unian.
Reconoció que no todos los territorios han sido devueltos a Ucrania y que "no todo es tan sencillo" y agregó que es necesario tener en cuenta "el precio de esta guerra y el precio de cada desocupación".
Se mostró convencido de que "todo será recuperado, absolutamente".
"Hemos quebrado al mayor o a uno de los ejércitos más fuertes del mundo. Eso ya lo hemos hecho, seguro. Y lo hemos hecho a nivel psicológico. No se recuperarán en los próximos años", afirmó.
Agregó que lo más importante ahora es salvar al máximo de personas, a los soldados, que constituyen un gran valor y un tesoro, tal y como demuestra el resultado de la invasión rusa a Ucrania.
El mandatario subrayó asimismo la necesidad de que todos entiendan la importancia de cada paso, ya sea hacia adelanta o hacia atrás.
"Y por eso llegar a esa línea de demarcación, la línea temporal, será una victoria. Estoy seguro de que será una victoria. Eso querrá decir que no nos conquistaron y que defendimos nuestra tierra, y entonces pasaremos a la segunda parte", señaló.
Añadió que desea que Rusia "tenga la inteligencia suficiente" para hablar esta segunda parte en la mesa de negociaciones y "que el resultado de esta conversaciones sea la justicia definitiva".
Kiev pide lanzacohetes
Zelenski, pidió a los ministros de Defensa de más de 40 países que participarán el lunes en la reunión virtual de "Ramstein 2" una decisión positiva respecto del suministro de sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes (MLRS) a Ucrania.
"Hacemos un llamado a todos los países para que suministren sistemas MLRS, gracias a los cuales Ucrania podrá tomar la iniciativa y liberar su territorio", dijo Zelenski en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro portugués, António Costa, en Kiev.
Agregó que "este tipo de reuniones ya son un resultado positivo" y expresó su esperanza de "una decisión positiva sobre el suministro de MLRS".
Se dirigió a los países que tienen miedo de proporcionar a Ucrania las armas adecuadas, supuestamente porque podrían ser utilizadas para atacar a Rusia, y recordó que los ucranianos están librando una guerra en su propio territorio.
"Si algunos países de Europa o del mundo se acostumbraron a que el Donbás es territorio ocupado de Rusia, me gustaría decir que no es una costumbre muy buena. Es nuestro territorio", subrayó.
También señaló Rusia está chantajeando a los países del mundo en lo que respecta al suministro de lanzacohetes múltiples, que "no hay que tener miedo" y "hay que unirse".
"La unificación es exactamente lo que teme Rusia. Teme una unión fuerte, teme que la Unión Europea y Estados Unidos actúen como un solo organismo. Esto es muy importante para nosotros. Realmente necesitamos una ayuda sustancial", subrayó.