Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Abrirán despensa municipal de alimentos para adultos mayores

CALAMA. Este beneficio buscará reducir el impacto al bolsillo de los vecinos de la comuna de Calama frente a las constantes alzas de precios en los alimentos
E-mail Compartir

Redacción

Este martes 24 de mayo se realizará la inauguración de la despensa de alimentos para personas mayores.

Este hito que va en ayuda directa para todos y todas las personas mayores de 65 años, busca entregar apoyo durante estos tiempos complejos en el que se registra el aumento en el precio de los alimentos básicos, además de las bajas pensiones que reciben muchas personas de la tercera edad, razón por la cula se optó por gestionar este Programa de Alimentos a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO).

"Hemos querido ser partícipes y apoyar fuertemente a las personas mayores con esta despensa para ellos", comentó al respecto el alcalde de Calama, Eliecher Chamorro-

Detalló que han calculado que la canasta básica del país tiene un promedio de costo de $75 mil por lo que "nosotros tomamos una decisión como comuna, apoyado por el equipo de concejales, de poder entregar esta canasta básica, pero gratis, a todas las personas mayores de nuestra ciudad", manifestó el edil.

Según informaron se trata de una iniciatoia pionera en la zona norte del país y que se espera mantener en el tiempo.

Modalidad e inscripción

Irene Alfaro Cortez, directora de DIDECO, indicó que a la fecha se cuenta con más de 5 milinscritos, quienes podrán recibir desde la primera semana de junio sus alimentos.

"Vamos a empezar a entregar los alimentos previa citación, queremos evitar las esperar y largas filas, entonces a cada persona inscrita se les va a llamar y se le va a asignar un día para que venga con tranquilidad a retirar los alimentos", informó la directora.

"En el caso de aquellos que no puedan venir porque tienen dificultades en su movilidad, o algún grado de independencia moderada o severa, el municipio va a concurrir hasta su domicilio para la entrega de alimentos", finalizó Alfaro.

La inscripción se hará por medio de DIDECO, ubicado en Vicuña Mackenna #1898, desde las 8 y hasta las 13 horas y el único requisito es llevar la cédula de identidad.

Asimismo, y en caso de presentar problemas de movilidad, puede ir un representante de quien desea inscribirse con la fotocopia de la cédula de identidad.

Comprometen mejoras de infraestructura en el consultorio Oasis

HECHO. La medida más próxima contempla la instalación de una protección acrílica para el frío.
E-mail Compartir

Con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo del Cecosf Oasis, la directiva de Comdes realizó una visita al dispositivo, donde se hizo entrega de tres sillas ergonómicas para el uso de los funcionarios del recinto del lugar en el que también se revisó la infraestructura y espacios, por lo que se determinó la instalación de protección acrílica para el frío en el antejardín del recinto, además de la evaluación de una potencial construcción de un comedor para funcionarios y salas adicionales de atención en el establecimiento.

Humberto Arraya, director ejecutivo de Comdes, señaló que "la demanda del recinto ha ido creciendo y la gente que viene a atenderse tiene que quedarse en el antejardín con todo el frío, por lo tanto, lo que vamos a hacer es protegerlos con una protección acrílica y también con una puerta corredera para que ellos puedan estar como en una sala de espera. Eso es lo que por lo pronto vamos a realizar", destacando también la entrega de tres sillas ergonómicas.

A su vez, Humberto Arraya enfatizó en la necesidad de construir box de atención en un corto plazo, debido al incremento de pacientes en el dispositivo de salud, aclarando que para eso se necesitarán los permisos municipales correspondientes para dar marcha al proyecto.

"También es preocupante que nuestros funcionarios no tengan un comedor y eso lo vamos a hacer, así también necesitamos tener un patio seguro y eso también a futuro vamos a repararlo, hacer un radier como corresponde para nuestros funcionarios", concluyó el director ejecutivo de Comdes.

La visita al Cecosf está contemplada en el marco del programa de visitas a recintos educacionales y de salud por parte de la directiva de Comdes, en la que se irán atendiendo las inquietudes de los funcionarios, para brindar respuestas y soluciones con el fin de que desempeñen en mejores condiciones en sus labores que benefician a la comunidad.

Desfile por las Glorias Navales estuvo marcado por regreso a la presencialidad

MES DEL MAR. Actividades continúan hoy con visitas a las fragatas Latorre y Cochran en el Puerto de Antofagasta.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, se realizó el tradicional desfile del Día de las Glorias Navales de la Armada de Chile y conmemoración por el 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa. Luego de dos años en pandemia y sin poder realizar las actividades conmemorativas de forma presencial, el evento finalmente tuvo lugar frente al monumento Arturo Prat, en la avenida Grecia.

La ceremonia comenzó a las 12 horas y contó con la participación de Carabineros, Fuerza Aérea de Chile, Ejército y Armada. Los efectivos desfilaron junto con las dotaciones de las fragatas Latorre y Cochrane, así como con las del petrolero Montt, las cuales estaban a cargo del contraalmirante Roberto Zegers Leighton.

La comunidad de Antofagasta pudo volver a disfrutar del desfile que, además, contó con la presencia de autoridades regionales, tales como la Delegada Presidencial Karen Behrens, el Gobernador Regional Ricardo Díaz, el alcalde Jonathan Velasquez, las Seremis y autoridades regionales de las fuerzas armadas.

Fragatas

Sin embargo, no es la única actividad que se llevó a cabo, ya que tanto la Armada como la Municipalidad de Antofagasta aprovecharon la ocasión para brindar más panoramas.

Por ejemplo, las fragatas Latorre y Cochrane estuvieron abiertas para recibir al público general, de forma gratuita, instancia que hoy seguirá disponible para visitas desde las 10 de la mañana hasta las 15 de la tarde. Los buques se encuentran en el sitio cero del puerto y todos pueden entrar presentando carnet de identidad y pase de movilidad.

Por otro lado, la Municipalidad de Antofagasta, organizó una feria de emprendedores con música en vivo, talleres y food trucks. La iniciativa funcionará hoy a partir de las 12 horas, en la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, y contará con la actuación de los dobles nacionales de los cantantes Ricardo Arjona y Juan Gabriel.

Como parte de esta serie de actividades, el Puerto de Antofagasta también desarrollará el Concurso de Fotografía "Mes del Mar", instancia que busca enaltecer esta festividad. Se elegirá la mejor imagen del borde costero de la ciudad.

Para los interesados e interesas, el concurso estará abierto a todas las personas que residan en la comuna de Antofagasta y mayores de 18 años. Quienes sean escogidos, formarán parte de una selección de fotografías que serán impresas y montadas en una exposición en Mall Plaza Antofagasta.