Calama cuenta con la primera despensa gratuita de alimentos para adultos mayores
INICIATIVA. Impulsada por la Municipalidad, a través de la Dideco. Se estima que en esta primera etapa serán 3 mil las personas beneficiadas y se espera aumentar la cifra.
"Para nosotros es un gran alivio", así calificó Ana Concha Moscoso, presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor, la puesta en marcha de la Despensa Social, un espacio comunitario en el que se entregarán alimentos y productos de primera necesidad de manera gratuita y que está enfocado para todas las personas desde los 60 años en adelante que residen en Calama y en los pueblos del Alto Loa.
Esta depensa es una iniciativa ejecutada por la Municipalidad de Calama, a través del Programa de Alimentos de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y es la primera que se instala en toda la zona norte del país.
Según comentó el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro esta instancia es el resultado de cuatro meses de trabajo previo, "cuando vimos que nuestro país estaba experimentando porcentajes de inflación muy importantes, cuando vimos que la canasta básica estaba aumentando sus precios en forma sostenida y tratamos de buscar una solución para, justamente, aliviaren parte estas alzas", explicó el edil loíno.
La autoridad destacó además que no hay algún tipo de requisitos, no hay postulación, y es solamente en base a inscripción y que aquellas familias de adultos mayores que están en un registro social y por porcentaje no califican, "también están incluidos en el beneficio porque creemos que también son parte de la clase media y la clase media está también dentro de los grados de familia con mayor endeudamiento", explicó.
Chamorro detalló que el valor de la canasta básica es en promedio, entre los $55 mil y los $60 mil.
Detalles
La directora de Dideco, Irene Alfaro comentó que esta depensa es "un gran proyecto que nos tiene muy comprometidos", puesto que los adultos mayores son una prioridad.
"Estamos haciendo todo lo humanamente posible para entregarle una atención como ellos se merecen, un trato respetuoso, un trato digno y colaborando con sus prepuestos para que puedan pasar y tener una mejor calidad de vida", destacó la directora.
Respecto al número de personas mayores que se verían beneficiados, Alfaro dijo que , "comprenderán que esto es muy masivo, nosotros estimamos, en primera instancia, alrededor de 3 mil personas que están en condiciones de empezar a recibir este beneficio", detalló.
La directora de Dideco dijo que la entrega de las canastas comenzará durante esta semana, además explicó que la idea es que este proceso se realice de manera ordenada, sin filas y sin complicaciones para los adultos mayores.
En este sentido detalló que, "todas las personas que tenemos inscritas y, que vamos seguir inscribiendo, nosotros las vamos a llamar para que vengan en una día, se programen".
Además comentó que, "en el caso de aquellos que no puedan venir porque tienen dificultades en su movilidad, o algún grado de independencia moderada o severa, el municipio va a concurrir hasta su domicilio para la entrega de alimentos", puntualizó.
También dijo que se espera que, a futuro, puedan contar incluso con algún transporte que lleve a los adultos mayores que lleguen solos, desde la despensa hasta sus casas.
En una primera instancia, esta canasta básica constará de alimentos como legumbres, fideos, arroz, aceite, huevos, entre otros y se espera que, a futuro, se pueda hacer entrega de productos que necesiten refrigeración como carne o pollo.
Por último, Irene Alfaro señaló que la inversión municipal para llevar a cabo esta iniciativa, "sobrepasa los $40 millones, esto es escalonado y vamos a ir incrementando los recursos", además hizo un llamado a las empresas y a la comunidad en general, grupos de voluntarios, entre otros, a que se sumen a esta depensa.
"Lo importante en esto es que el municipio está haciendo la inversión en infraestructura, en personal, en logística y todo lo que recibamos en donaciones o en aportes va ir únicamente a la compra de alimentos", precisó la directora de la Dideco.
La inscripción se hará por medio de Dideco, ubicado en Vicuña Mackenna N° 1898, de lunes a viernes, desde las 8 y hasta las 13 horas, siendo el único requisito llevar la cédula de identidad. En caso de presentar problemas de movilidad, puede ir un representante de quien desea inscribirse con la fotocopia de la cédula de identidad.
En tanto, la Despensa Social de adultos mayores se encuentra ubicada en calle Vicuña Mackenna N°2048, frente al edificio de la municipalidad.
"Como adultos mayores, muchos no trabajamos y las cosas están demasiado caras entonces, gracias al alcalde que nos da esta posibilidad de llenar nuestras ollitas".
Ana Concha, U. Comunal del adulto mayor
"Estamos haciendo todo lo humanamente posible para entregarle una atención como ellos se merecen, un trato respetuoso, un trato digno".
Irene Alfaro, Directora de Dideco
3 mil personas están en condiciones de recibir esta canasta básica durante los próximos días y semanas.