Karen Elena Cereceda Ramos
La Dirección Regional de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), mantiene vigente una alerta temprana preventiva en la Provincia de El Loa y en toda la Región de Antofagasta, debido a los fuertes vientos que afectan a la zona durante esta semana.
En el caso de El Loa, se registran rachas que van entre los 70 a 110 kilómetros por hora (km/h), los que han provocado cortes de luz en algunos poblados del interior, así como también falta de visibilidad en rutas hacia Chiu-Chiu o San Pedro de Atacama.
Producto de ello, se informó ayer que, desde el municipio de Calama, decidieron emitir un decreto de emergencia comunal, al respecto la alcaldesa (s), Alejandra Álvarez detalló que si dicha decisión es "para poder operar de manera más ágil y oportuna".
Agregó que este documento permitirá, "activar primero los dispositivos municipales para poder responder a una situación de emergencia y por otro lado acelerar los procesos de compra, esto no significa que no respetemos nuestros procesos administrativos, sino que aceleramos los procesos, con esto esperamos responder de manera oportuna y ágil a los requerimientos que se produzcan por las emergencias".
Álvarez comentó que ya existe una coordinación entre el personal municipal que está a cargo de trabajar en este tipo de situaciones. "Nosotros tenemos un comité comunal de emergencia que está siempre en contacto, siempre informados y estamos comunicados a través de los medios que todos usamos para este tipo de eventos", explicó la edil (s).
Medidas
Irene Alfaro, directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) , dependiente del municipio de Calama manifestó que están "prestos" a atender las necesidades de aquellas personas que se puedan ver afectadas por esta emergencia climática.
"Tenemos un equipo muy sólido que trabaja en caso de emergencia, las 24 horas y estamos atentas y en comunicación también con dirigentes vecinales que nos reportan de algunas situaciones de emergencia que puedan ocurrir", relató la directora de Dideco.
Ayer, a través de las redes sociales del municipio se informó que, con el decreto de emergencia comunal, se podrá hacer entrega de ayuda como frazadas.
Al respecto, Irene Alfaro informó que la entrega de frazadas es una de las prestaciones habituales que se le entregan a las familias vulnerables de la comuna y que ejecutan al alero de esta dirección municipal.
"Estamos preparando el lanzamiento de una campaña de invierno que contempla varias acciones, una de esas, es la entrega de frazadas esa campaña va a ser lanzada oficialmente por nuestro alcalde, Eliecer Chamorro", explicó la directora de Dideco.
Dijo además que en estas medidas también están consideradas las personas que viven en las calles y que se llevan a cabo a través de un programa especial para ellos y en el que se realizan rutas calles, tanto diurnas como nocturnas para hacer entrega de ropa de abrigo, kits sanitarios, entre otros elementos.
Anunció además que, en junio, comenzará a funcionar el albergue para brindar cobijo a los indigentes, que será financiado con fondos municipales y brindará atención las 24 horas del día y los siete días de la semana.
Autocuidado
La alcaldesa (s) de Calama, Alejandra Álvarez hizo un llamado a la comunidad a que tomen los resguardos necesarios frente a las rachas que afectarán a la zona hasta el próximo sábado 4 de junio.
En este sentido dijo que una de las medidas es verificar y reforzar el estado de las techumbres de manera de evitar que se produzca algún accidente debido al desprendimiento de calaminas, palos u otros objetos que se almacenen en esos lugares.
"El llamado, primero es a que la población adopte el autocuidado, resguardarse y no exponerse en la vía publica si no es absolutamente necesario y, ante un accidente, ante una situación están los servicios de salud, la red de salud primaria está muy atenta a poder atender cualquier situación que requiere la presencia de atención médica", puntualizó Álvarez.
Consultada por la eventualidad de que, producto de las rachas de viento, se suspendan las clases presenciales en los establecimientos municipales, la edil dijo que es la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), la que "está haciendo las solicitudes y está requiriendo la presencia de la seremi de Salud y la Dirección Provincial (de Educación) para que resuelvan en este aspecto", finalizó.
Según el pronóstico emitido por la Dirección Meteorológica de Chile, se prevé que hoy la comuna de Calama tenga nubosidad parcial con viento entre 40 y 60 km/h y ráfagas de viento hasta 70 km/h. Las temperaturas oscilarán entre los menos 5° y los 21 grados Celsius (°C).
"Nosotros tenemos un comité comunal de emergencia que está siempre en contacto, siempre informados".
Alejandra Álvarez, Alcaldesa (s) de Calama
70 km/h alcanzarán las rachas de viento en la comuna de Calama según el pronóstico de Meteorología.